Seleccionar página
¿Por qué necesito el certificado de manipulador de alimentos?

¿Por qué necesito el certificado de manipulador de alimentos?

¿Por qué necesito el certificado de manipulador de alimentos? Es uno de los requisitos fundamentales para trabajar hoy día en las empresas.

No es extraño contemplar noticias con titulares como ´El curso de manipulador de alimentos es lo primero que te piden las empresas’ y es que resulta esencial si trabajas en sectores como hostelería, transporte, almacenamiento, envasado y distribución de alimentos en todo el territorio nacional disponer del curso de manipulador de alimentos.

Los empleos estacionales y orientados al sector turístico como la hostelería han hecho plantearse a la población joven la necesidad de obtener este certificado para cubrir las demandas de empleo.

También es muy relevante la demanda de este certificado para personas que trabajan en ludotecas, centros de día de mayores, centros sociales, fiestas infantiles, auxiliares en clínicas privadas, etc.

El anterior carnet de manipulador de alimentos ha sido sustituido por el certificado de manipulador de alimentos desde el Real Decreto 109/2010, de 5 de febrero, que contempla los cambios en el sistema de formación para la obtención del certificado de manipulador de alimentos.

Hasta ese momento eran las administraciones públicas las únicas encargadas de proporcionar la formación, pero ahora encomiendan la labor formativa a entidades formadoras competentes, hecho definido por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN).

Con ello el antiguo Carnet de Manipulador de Alimentos, ha sido sustituido por un Certificado Oficial emitido por el Centro Formador.

Además, el Reglamento (UE) 2021/382 exige formación sobre alergias alimentarias para todo el personal que esté en continua manipulación de alimentos.

En Grupo2000, disponemos de un curso de manipulación de alimentos que atiende a las necesidades actuales de empleo:

El curso de manipulador de alimentos de alto riesgo. Está dirigido a alumnos que tienen un contacto directo con alimentos que no sufren una transformación posterior. Especialmente es un certificado requerido para venta, suministro y servicio directo al consumidor (carniceros, panaderos, camareros…) y para aquellos oficios con un alto riesgo según la autoridad sanitaria teniendo en cuenta aspectos epidemiológicos, científicos o técnicos.

Formación bonificada para empresas de Grupo2000

Otros cursos relacionados con el área de alimentación y hostelería que también te pueden interesar:

Curso de Alergias Alimentarias adaptado al Real Decreto 126/2015

Curso de Trazabilidad y seguridad alimentaria

Curso de Seguridad alimentaria, APPCC, seguimiento y verificación

Te animamos a seguir creciendo profesionalmente desde Grupo2000.

Curso de ventas en colaboración con la Fundación Deporte y Desafío

Curso de ventas en colaboración con la Fundación Deporte y Desafío

En Grupo2000 hemos creado una nueva convocatoria de Certificado de Profesionalidad de Actividades Auxiliares de Comercio con prácticas en empresas. Este curso de ventas se ha creado en colaboración con la Fundación Deporte y Desafío, en el marco de un acuerdo de colaboración firmado con nuestro centro de formación, cuyo fin es fomentar la inserción laboral de personas con discapacidad.

A continuación os ofrecemos todos los detalles del curso:

 

Certificado de Profesionalidad de Actividades Auxiliares de Comercio

 

Datos del curso:

  • Inicio: mes de marzo.
  • Horario: de Lunes a Viernes, de 10:00 a 13:00 horas.
  • Lugar: Aulas del Palacio de la Bolsa de Madrid. Plaza de la Lealtad, 1. Junto a Cibeles.

La asistencia al curso es obligatoria para que todos los alumnos avancen de forma homogénea, las faltas deberán estar justificadas.

 

Contenidos:

  • MF1327_1. Operaciones auxiliares en el punto de venta.
  • MF1326_1. Preparación de pedidos.
  • MF1328_1. Manipulación y movimiento con traspalés y carretillas de mano.
  • MF1329_1. Atención básica al cliente.
  • Módulo de prácticas en empresa.

Importante: para poder realizar el módulo de prácticas será necesario haber aprobado los 4 módulos de la parte teórica.

Las prácticas serán una puerta de acceso al mercado laboral, su primera toma de contacto con la empresa y tienen un valor fundamental para desarrollar las competencias necesarias para el desempeño del puesto.

 

Dirigido a:

Personas en edad laboral que puedan acreditar una discapacidad igual o superior al 33%. Al ser un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 no se exige ninguna titulación académica previa de acceso.

 

Objetivos:

Este proyecto está orientado a cubrir necesidades asociadas a la integración sociolaboral de personas con discapacidad, apostando por una formación basada en las nuevas tecnologías.

El Programa combina el trabajo a nivel individual, el trabajo en el aula junto con los mentores y horas de desarrollo personal.

 

Titulación:

Las alumnos que superen los diferentes módulos obtendrán un Certificado de Profesionalidad COMT0211 de Actividades auxiliares de comercio. Se trata de unatitulación oficial, expedida por el Servicio Público de Empleo Estatal y la Comunidad de Madrid, reconocida a nivel nacional y con validez a nivel europeo. Es un Certificado de Profesionalidad de nivel 1.

Se trata de una nueva alternativa académica, similar a un FP, que les permitirá acreditar que los conocimientos y habilidades para desarrollar esta actividad laboral de manera profesional.

 

Salidas profesionales

Si realizas esta formación, estarás capacitado/a para desarrollar puestos como: reponedor de hipermercado, repartidor en proximidad, embalador, empaquetador, etiquetador, preparador de pedidos y auxiliar de dependiente de comercio.

 

Taller gratuito de coaching impartido por Enrique Jurado en Almería

Taller gratuito de coaching impartido por Enrique Jurado en Almería

Nuestro centro colabora en nuevo curso de desarrollo personal, se trata de un taller gratuito de coaching impartido por Enrique Jurado en Almería.

A continuación os indicamos todos los detalles de este curso:

 

Curso de Iniciación al Coaching

El taller gratuito tendrá lugar el día 14 de marzo, en las instalaciones de El Cable – Andalucía Open Future, ubicadas en C/Magistral Domínguez, 23. Almería.

  • Fecha: 14 de marzo.
  • Horario: de 16:00 a 20:00 horas.
  • Ponente: Enrique Jurado.
  • Programa:
  1. Concepto, origen y fundamentos del Coaching.
  2. Corrientes actuales del Coaching y desarrollo.
  3. Tipos de Coaching.
  4. La figura del Coach en el proceso de Coaching.
  5. La figura del Cochee en el proceso de Coaching.
  6. Competencias y habilidades del Coach.
  7. Modelo GROW.
  8. Definición de Metas y Metas intermedias: el objetivo del Coaching.
  9. Definición y explicación de la realidad.
  10. Definición y maximización de opciones.
  11. Definición y diseño del Plan de Acción.

 

Este evento se ha desarrollado en colaboración con El Cable Andalucía Open Future de Telefónica, Darte Coaching y Formación Artesanal, Grupo2000 y Mi Colmena.

Hay plazas limitadas, si deseas inscribirte al taller simplemente tienes que hacer clic aquí.

 

Últimos artículos de nuestro blog:

Así cambia la prestación por maternidad o paternidad del autónomo

Grupo2000 patrocina las XVI Jornadas de Trabajo y Seguridad Social de Almería

Así funciona el nuevo servicio de localización de operaciones de IVA de Hacienda

Novedades en el modelo oficial del contrato de formación 

 

 

 

 

 

Grupo2000 patrocina las  XVI Jornadas de Trabajo y Seguridad Social

Grupo2000 patrocina las XVI Jornadas de Trabajo y Seguridad Social

Grupo2000 patrocina las XVI Jornadas de Trabajo y Seguridad Social, organizadas en colaboración el Ilustre Colegio de Graduados Sociales de Almería.

Un año más, desde Grupo2000 tenemos el orgullo de participar en calidad de patrocinador oficial de estas jornadas de gran interés para el colectivo de graduados sociales, ya que son un punto de referencia informativo y de actualización del sector.

Las Jornadas este año cambian su ubicación, tendrán lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce. C/ Joaquín Rodrigo, 28. Aguadulce (Almería)

A continuación compartimos con vosotros el programa de estas jornadas:

 

Programa de las XVI Jornadas de Trabajo y Seguridad Social

Jueves, 22 de marzo:
  • 16:00 h. Entrega de material y acreditación.
  • 16:30 h. Actos de apertura.
  • 17:00 h. Primera conferencia: El delito de insolvencia punible. Ponente: D. José Ramón Navarro Miranda. Presidente de la Audiencia Nacional.
  • 17:45 h. Debate – coloquio.
  • 18:00 h. Segunda conferencia: El Control Judicial de las causas del despido objetivo colectivo e individual. Ponente: Dª María Luisa Segoviano Astaburuaga. Magistrada de la Sala IV del Tribunal Supremo.
  • 18:45 h. Debate – coloquio.
Viernes, 23 de marzo:
  • 09:30 h. Tercera conferencia: La unidad del vínculo en el encadenamiento de contratos eventuales. Criterios jurisprudenciales. Ponente: D. Sebastián Moralo Gallego. Magistrado de la Sala IV del Tribunal Supremo.
  • 10:15 h. Debate – coloquio.
  • 10:30 h. Pausa – café.
  • 11:00 h. Cuarta conferencia: Extinción del contrato por voluntad del trabajador y despido. Puntos críticos. Ponente: D. José María Goerlich Peset. Catedrático de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Universidad de Valencia.
  • 11:45 h. Debate – coloquio.
  • 12:00 h. Quinta conferencia: Mujer y trabajo «Un espacio difícil para la igualdad». Puntos Críticos. Ponente: Dª Garbiñe Biurrun Mancisidor. Presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
  • 14:00 h. Almuerzo de trabajo.
  • 16:30 h. Sexta conferencia: Cuestiones de interés y reciente jurisprudencia en materia de accidente de trabajo y enfermedad profesional. Ponente: D. Antoni Oliver Reus. Presidente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Baleares.
  • 17:15 h. Debate – coloquio.
  • 17:30 h. Séptima conferencia: Videovigilancia y utilización de internet por el trabajador: Jurisprudencia nacional y europea. Ponente: D. Fernando Valdés Dal-Ré. Magistrado del Tribunal Constitucional.
  • 18:15 h. Debate – coloquio.
  • 18:30 h. Acto de clausura.

 

¿Cómo puedo inscribirme?

Como has podido ver, en estas jornadas se plantearán cuestiones que preocupan en el sector laboral. Para apuntarte, simplemente tienes que hacer clic aquí.

Según nos ha informado el colegio, hasta el día 23 de febrero hay un descuento por reserva anticipada, que también te puede interesar.

El equipo de Grupo2000 estará un año más apoyando este evento, donde se puede disfrutar de exposiciones de gran valor para el graduado social.

Y estaremos a vuestra entera disposición para cualquier duda que os pueda surgir en materia de formación o contratos de formación y aprendizaje.  ¡Os esperamos en nuestro stand!

 

Últimas noticias de nuestro blog:

Así funciona el nuevo servicio de localización de operaciones de IVA.

Nueva convocatoria de ayudas a la contratación de hasta 4.500 euros.

El autónomo puede cambiar su base de cotización hasta 4 veces al año.

Novedades en el modelo oficial del contrato de formación y aprendizaje.

Las pymes ya pueden seleccionar personal de forma gratuita a través del Programa EJCP

Las pymes ya pueden seleccionar personal de forma gratuita a través del Programa EJCP

Grupo2000 lanza el Programa de Fomento del Empleo Juvenil y Capacitación Profesional. Las pymes y autónomos ya pueden seleccionar personal de forma gratuita a través del Programa EJCP.

El Programa EJCP ha sido desarrollado en el marco de la participación activa de Grupo2000 como empresa adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven de Garantía Juvenil, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Esta iniciativa surge por la alta implicación y sensibilización de nuestra empresa frente al gran problema al que nuestra sociedad se enfrenta actualmente, una elevada tasa de desempleo juvenil.

A través del Programa, los jóvenes podrán acceder a un empleo, que además estará vinculado a una formación, y por tanto, les permitirá además de incorporarse al mundo laboral, potenciar su empleabilidad, formándolos para una profesión.

Las empresas que busquen personal también pueden adherirse a este Programa, y podrán acceder a un servicio de selección gratuito. Dando la posibilidad a muchas pymes sin suficientes recursos de poder beneficiarse de la realización de un reclutamiento a través de profesionales del área de RRHH, sin ningún coste.

Y además, las entidades y autónomos que participen recibirán el sello acreditativo de empresa comprometida con el empleo juvenil y la capacitación profesional, que podrán incorporar a su estrategia de Responsabilidad Social Corporativa.

Se trata de una oportunidad, tanto para las empresas, como para los jóvenes desempleados, que esperamos ayude a ambos a mejorar.

Hemos trabajado mucho en este Programa, que se creado con gran ilusión con el fin de poner nuestro granito de arena frente a este gran reto social.

 

¿Cómo puedo participar en el Programa EJCP?

 

Si eres empresa, puedes solicitar la selección de personal gratuita.

Todos los jóvenes, menores de 30 años, pueden participar en el Programa EJCP y apuntarse a la Bolsa de Empleo específica de Garantía Juvenil, en el link que encontrarán a continuación:

Ir al contenido