¿Sabías que las empresas de más de 50 personas en plantilla están obligadas a contar con un Plan LGTBI? Esta responsabilidad tiene que hacerse efectiva antes del 9 de abril.
Pero, además, hay otros supuestos que deben cumplirse. La formación para evitar discriminación LGTBI es obligatoria.
Las empresas tienen que fomentar la igualdad efectiva en el entorno de trabajo y, para ello, es fundamental formar y sensibilizar al personal.
Te lo contamos:
¿Deben las empresas ofrecer formación sobre LGTBI a sus plantillas?
Sí, el Real Decreto 1026/2024 establece que todas las empresas con más de 50 personas en plantilla están obligadas a formar a sus plantillas para prevenir la discriminación LGTBI.
Según la normativa:
“Las empresas integrarán en sus planes de formación módulos específicos sobre los derechos de las personas LGTBI en el ámbito laboral, con especial incidencia en la igualdad de trato y oportunidades y en la no discriminación. La formación irá dirigida a toda la plantilla, incluyendo a los mandos intermedios, puestos directivos y personas trabajadoras con responsabilidad en la dirección de personal y recursos humanos”.
¿Qué empresas están obligadas a formar a sus plantillas sobre LGTBI?
Todas las empresas con más de 50 personas en plantilla deben implementar planes LGTBI que incluyan formación específica.
¿Cómo debe ser la formación obligatoria sobre LGTBI en las empresas?
La formación debe cumplir con los siguientes objetivos:
- Difusión de medidas LGTBI recogidas en los convenios colectivos o acuerdos de empresa.
- Conocimiento de conceptos básicos sobre diversidad sexual, familiar y de género, según la Ley 4/2023.
- Protocolo de acompañamiento a personas trans en el empleo, en caso de que la empresa disponga de uno.
- Protocolo para prevenir y actuar frente al acoso o violencia por razón de orientación sexual, identidad o expresión de género.
- Fomento de un lenguaje inclusivo y respetuoso con la diversidad.
¿Cuándo debo formar a mi equipo sobre LGTBI?
La normativa no establece un plazo definido para la formación en diversidad LGTBI.
Sin embargo, se sobreentiende que la empresa tiene la obligación de organizar una formación continua para garantizar que todas las personas del equipo cuenten con conocimientos actualizados sobre diversidad e igualdad, así como sobre las medidas para prevenir la discriminación.
Es importante llevar un registro de las formaciones impartidas, ya que ante una inspección podrían solicitar evidencia de las acciones formativas realizadas a lo largo del año.
¿Por qué es importante la formación LGTBI para la plantilla?
Contar con una formación en igualdad y diversidad trae numerosos beneficios:
- Mejora el clima laboral promoviendo el respeto y la inclusión.
- Aumenta la productividad, ya que el personal se siente valorado y respetado.
- Mejora la reputación de la empresa atrayendo talento y reforzando la marca.
- Reduce conflictos y mejora su gestión resolviéndolos de manera más eficaz.
¿Qué sanciones existen por no incluir formación LGTBI?
Las sanciones pueden suponer hasta 60.000 euros para las empresas que no implementen formación en diversidad LGTBI.
Además de estas multas económicas las empresas pueden enfrentarse a la imposibilidad de acceder a contratos públicos o subvenciones.
En Grupo2000 te ayudamos a formar a tu plantilla sobre LGTBI
En Grupo2000 disponemos de un amplio Catálogo de Cursos de Igualdad adaptados a la normativa vigente, que te permitirán sensibilizar a tu plantilla y promover la igualdad de trato y de oportunidades en tu empresa.
Para que puedas cumplir con tu obligación de formar a la plantilla sobre LGTBI, ponemos a tu disposición los siguientes cursos:
- Curso de prevención del acoso laboral: mobbing, sexual y por razón de sexo.
- Curso de sensibilización en igualdad y no discriminación al colectivo LGTBIQ+ y gestión de la diversidad.
- Curso de sensibilización en igualdad.
- Curso de protección integral contra las violencias sexuales. Incluye Plan LGTBI.
Estos son solo algunos de los cursos que ofrecemos. Nuestro catálogo es muy extenso y contamos con formaciones adaptadas a las necesidades de cualquier empresa.
Si necesitas más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.
¡Gracias por leernos y mucho ánimo para cumplir con tus obligaciones!
0 comentarios