Curso de Responsabilidad Social Corporativa
¿Quieres que tu empresa tenga un impacto positivo en la sociedad y contribuya a un mundo más sostenible y justo? ¡Apúntate! Aprenderás a implementar acciones de RSC y a medir el impacto de las mismas.
Duración: 40 horas
Modalidad: Online
239,00 €
Bonificado: 300 €
Si deseas bonificar este curso, el precio de formación bonificada incluye todas las gestiones organizativas y de tramitación con FUNDAE. Consúltanos
-
INFORMACIÓN
- Descripción
- Metodología
- Contenidos
- Objetivos
- Tutor
Descripción
¿Quieres liderar tu empresa hacia un futuro sostenible y ético? ¡Apúntate!
A través de este Curso de Responsabilidad Social Corporativa conocerás este concepto y descubrirás cómo se extiende por todo el territorio internacional.
Además, con este Curso de Responsabilidad Social Corporativa online conocerás las herramientas que se utilizan y estudiarás las razones y las fases para implantar una política de RSC.
También, conocerás las herramientas clave utilizadas en la implementación de prácticas de RSC (desde informes de sostenibilidad hasta auditorías éticas)y aprenderás a medir y comunicar el impacto positivo de tu empresa.
El Curso de Responsabilidad Social Corporativa cuenta con tutorías personalizadas.
Metodología
Este curso online permite adquirir conocimientos desde cualquier lugar y en cualquier momento, disponiendo de un ordenador, o de cualquier dispositivo móvil o tablet.
Los contenidos, actualizados y amenos, se enmarcan en un entorno web intuitivo y automatizado, y combinan la teoría con actividades prácticas e interactivas.
Se trata de un curso en el que el alumno o alumna marcará su ritmo de estudio, pudiendo avanzar o retroceder en el temario en función de sus necesidades y tiempo disponible.
El curso dispone de formación online tutorizada, a lo largo del desarrollo de la acción formativa podrás estar en contacto con los/as tutores/as del curso de forma permanente a través del teléfono y el e-mail.
Contenidos
1 – Qué es la responsabilidad social corporativa: concepto, alcance y principales referencias
- Introducción
- Qué es la Responsabilidad Social Corporativa
- Criterios para cumplir con la RSC
- Pilares o dimensiones de la RSC
- Resumen
2 – Objetivos y beneficios para las organizaciones de la RSC
- Introducción
- El tamaño de la plantilla y la RSC
- Efectos positivos que resultan de incorporar la RSC en las pymes
- Objetivos de la Responsabilidad Social Corporativa
- Los valores intangibles que persiguen las organizaciones
- Beneficios de la RSC
- Ventajas
- Entidades sin ánimo de lucro
- Resumen
3 – Del diagnóstico de situación a la planificación de la RSC
- Introducción
- Fases para el desarrollo de un plan de trabajo
- Fase 1 de Compromiso
- Fase 2 de Estudio y diagnóstico
- Fase 3 De diseño del plan de RSC
- ¿Qué preguntas debe hacerse?
- ¿Qué es un plan de Responsabilidad Social Corporativa?
- ¿Qué son los indicadores GRI?
- Grupos de indicadores
- Fase 4 De apoyo a la implantación
- ¿Qué es el Benchmarking?
- Tipos y etapas de Benchmarking
- Etapas de Benchmarking
- ¿Qué es el Benchmarking?
- Fase 5 De evaluación del proyecto
- Resumen
4 – Incorporación del análisis de género
- Introducción
- Qué diagnosticar con perspectiva de género
- Herramientas para el análisis de género
- El Marco Analítico de Harvard
- Herramientas para el diagnóstico con enfoque de género
- Análisis de los stakeholders con enfoque de género
- La evaluación con perspectiva de género: los indicadores de género
- Manuales y guías para incorporación de la perspectiva de género en la RSC
- Resumen
5 – Herramientas para la implantación de la RSC en las organizaciones
- Principios para la elaboración del código ético de la organización
- La ética organizacional
- Documentos éticos
- Beneficios de los buenos programas de ética
- Las memorias de responsabilidad social
- Ejemplo de Memoria de Sostenibilidad
- Indicadores en las Memorias de Sostenibilidad
- Los indicadores según la GRI
- Indicadores centrales
- Indicadores adicionales
- La integración de la RSC en la política y la estrategia de la organización
- Integración de la RSC en la comunicación interna y externa
- Pasos a seguir para la comunicación de nuestro plan
- Herramientas de comunicación interna
- Herramientas de comunicación externa
- Subvenciones, ayudas, premios y certificaciones
- Subvenciones y ayudas
- Premios
- Premios Corresponsables
- Fundación Cibervoluntarios
- Fundación Alares
- Certificaciones
- Sistemas de Gestión de Responsabilidad Social SGE 21
- Sistema de Gestión de Responsabilidad Social IQnet SR 10
- Sistema de Gestión de Responsabilidad Social SA 8000
- ISO 26000
- Resumen
6 – Técnicas para impulsar la participación
- Introducción
- Las reuniones participativas
- Selección de las personas participantes
- ¿Cuánto ha de durar una reunión?
- Dónde vamos a llevar a cabo la reunión
- Cómo dinamizar a la participación
- Las fases de la reunión
- Fase 1: La planificación de una reunión
- Fase 2: Preparación de la reunión
- Fase 3: Desarrollo de la reunión
- Fase 4: Análisis de la reunión
- Las dinámicas participativas
- Dinámica DAFO
- Utilidades del DAFO dinámico
- Ventajas del DAFO dinámico
- Las desventajas de usar el DAFO dinámico
- Aplicaciones en las dinámicas participativas
- Visión compartida
- Posibles respuestas ante una visión
- Fases para una visión compartida
- Directrices generales para la facilitación de sesiones de participación
- Dinámica DAFO
- Las redes sociales y la Web 2.0 para promover la participación
- Ventajas y desventajas de la Web 2.0
- Actuaciones en las redes sociales
- Resumen
7 – Introducción al Diagnóstico Participativo y a la Investigación Acción Participativa (IAP)
- Los diagnósticos participativos
- Introducción a los diagnósticos participativos
- Los diagnósticos participativos como herramientas de investigación social
- Etapas de la investigación social
- Identificación del objeto de investigación
- Diseño de la metodología
- Trabajo de campo: recolección, registro y almacenamiento de datos.
- Organización, análisis e interpretación de la información.
- Comunicación de los resultados.
- La Investigación Acción Participativa
- Historia de la IAP
- La IAP un enfoque en proceso
- Pilares de la IAP
- Finalidad de la IAP
- Fases de la IAP
- Resumen
8 – Implantación de la RSC: estudio de un caso práctico
- Introducción
- Apartados y estructura de nuestro documento
- Definición del Proyecto
- Objetivos del proyecto y beneficios para la organización
- Plan de trabajo
- Cómo crear un equipo de trabajo
- Cómo llevar a cabo el Diagnóstico de RSC
- Propuesta de bloques de estudio para el diagnóstico
- Análisis de los datos
- Cómo elaborar el Plan de RSC
- Estructura interna
- Marco legal
- Órganos de intervención, seguimiento y evaluación del Plan de RSC
- Mecanismos de seguimiento y evaluación
- Desarrollo de las acciones del Plan
- Calendario del Plan
- Estudio de un caso: Regálate
- Información y constitución de la estructura
- Estudio y diagnóstico
- Diseño del plan de RSC
- Evaluación del proyecto
- Plantillas descargables
- Estudio Diagnóstico
- Instrucciones del cuestionario
- Cuestionario
- Estudio Diagnóstico
- Resumen
9 – La perspectiva de género; glosario de conceptos básicos
- La categoría género y los roles de género
- Las relaciones sociales de género
- Terminología básica de género
- Resumen
Tutor
Angela M. Labrador
Graduada Social y experta en el área laboral y de Recursos Humanos con más de 10 años de experiencia. Puedes leer sus artículos sobre novedades de estas temáticas en el blog de Grupo2000.
Objetivos
- Profundizar en el concepto y dimensiones de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) incorporando la perspectiva de género, dando a conocer:
- Las herramientas de gestión imprescindibles para la puesta en marcha, desde el diagnóstico a la planificación haciendo hincapié en los procesos participativos,
- Los mecanismos para su aplicación e integración dentro de la estrategia de la organización,
- Las herramientas concretas para su implantación,
- Las herramientas para la transversalización del principio de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres para asegurar el avance de la diversidad de género en las organizaciones.

¿Quieres bonificar tu formación?
En Grupo2000 nos encargamos de todo.
Contacta con nuestro equipo, te informamos sobre tu crédito para formación bonificada actual y nos encargamos de todos los trámites con FUNDAE.
Estos son algunos de nuestros clientes
Qué dicen de nuestros cursos
Aurora Campillo21/06/2024Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Es un buen centro donde se preocupan de manera amable y correcta de que aprendas lo has ido a aprender. Personal muy cualificado siempre dispuesto a resolver cualquier duda, totalmente recomendado Manu Blaza13/12/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Grandes profesionales, los recomiendo encarecidamente, nuestra persona de contacto es David, y estamos encantados con él Myriam Dorado12/12/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. buenos profesionales, muy amables y atentos y David Mellado el mejor sin duda! Silvia Vicente Jimenez04/12/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Buscando un centro que esté homologado para impartir el Certificado de Docencia he dado con Grupo2000. Estoy muy agradecida por la atención recibida por parte de Sonia, que me lo ha explicado todo estupendamente. Azahara Cuesta García28/11/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me tengo que sacar el certificado de docencia y acudí a ellos para informarme: me han resuelto todas las preguntas que tenía. ¡¡Muy satisfecha!! Lourdes Sola27/11/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Después de buscar información del certificado de Docencia por todas partes, solo me quedó claro cuando di con este centro. La chica que me atendió me aclaró todas las dudas. Gracias. Loli Gonzalez21/11/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Queremos expresar nuestro agradecimiento a Grupo 2000 por la colaboración excepcional que estamos experimentando como empresa colaboradora. Queremos destacar especialmente a David, nuestro enlace. Desde el inicio de nuestra asociación, David demuestra un compromiso excepcional con la excelencia en el servicio al cliente. Su profundo conocimiento de los servicios y cursos ofrecidos por Grupo 2000 es invaluable, proporcionando una orientación precisa y detallada en cada etapa. Lo que realmente hace la diferencia es la atención personalizada que recibimos. David se mantiene constantemente pendiente de nuestras necesidades, asegurándose de que nuestra colaboración sea fluida y esté adaptada a nuestros objetivos específicos. Su actitud proactiva y disposición para ir más allá reflejan el compromiso de Grupo 2000 con la satisfacción del cliente. La calidad de los servicios ofrecidos por Grupo 2000 supera nuestras expectativas, y la colaboración con David contribuye significativamente a nuestro éxito conjunto. Recomendamos encarecidamente la asociación con Grupo 2000 a otras empresas que buscan servicios de formación de alta calidad respaldados por un equipo excepcional. Agradecemos a David y a todo el equipo de Grupo 2000 por su profesionalismo y dedicación. Esperamos continuar fortaleciendo nuestra colaboración en el futuro. Ana Martín Poveda18/11/2023Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Me puse en contacto para obtener información sobre el certificado de docencia y la chica que me atendió me aclaro muchas dudas. Me explico todo de una manera espectacular, agradezco mucho esa conversación porque fue muy sincera y honesta.
¿Por qué elegir Grupo2000?
Formamos a tu equipo

Tranquilidad
Somos centro acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal. Contamos con Docentes expertos y plataformas acreditadas.
Comodidad
Nuestro servicio incluye los trámites con FUNDAE.
¡Nos encargamos de todo!
Calidad
Te ofrecemos formación totalmente actualizada online, presencial y a la carta.
Garantía Grupo2000
Respondemos de nuestra formación. Somos un centro solvente con más de 24 años de trayectoria en el sector. Estamos a tu lado en todo momento.