Curso de Project Management
Aprende a dirigir tus proyectos abarcando aspectos como el marco conceptual de proyectos, la gestión de la integración del proyecto, el alcance, los gastos, la calidad y los riesgos.
249,00 €
Bonificado: 420 €
Reserva tu plaza ahora con descuento desde la web o bonifícalo en los seguros sociales. Consulta por nuestros descuentos especiales para autónomos.
-
INFORMACIÓN
- Descripción
- Metodología
- Contenidos
- Objetivos
- Tutor
Descripción
En el curso de Project Management aprenderás todo lo que necesitas saber sobre la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos, desde su propósito hasta la estructura de la dirección de proyectos, tratando sus procesos, áreas de conocimiento y contexto. Además entenderás la responsabilidad que tiene el Director de Proyectos y cuál es el ciclo de vida de un proyecto.A través de este curso de Project Management conocerás la ética que debe tener la gestión de proyectos, y las diferentes normas que esta ética requiere. Descubrirás los procesos requeridos para gestionar los recursos de tu proyecto, las comunicaciones, el tiempo y la calidad entre otras posibilidades, y el desarrollo necesario de los mismos.
El curso de Project Management online cuenta con:
- Tutorías personalizadas.
- Bolsa de empleo.
Metodología
El proceso de enseñanza se lleva a cabo siguiendo una metodología de estudio a distancia. A lo largo del desarrollo de la acción formativa podrás estar en contacto con los tutores del curso de forma permanente a través del teléfono y el e-mail. Estos serán quienes controlen tu progreso y evalúen tu aprendizaje. La evaluación de este curso online está estructurada del siguiente modo:
- Autoevaluación de cada unidad o tema. Se lleva a cabo tras finalizar el estudio del mismo. No se enviará a tutoría para corregir.
- Evaluación final.
Contenidos
- Unidad 1. Marco conceptual de la dirección de proyectos (Parte 1)
- 1. ¿Qué es la guía del PMBOK®?
- 2. Propósito de la Guía del PMBOK®
- 2.1 Audiencia de la Guía del PMBOK®
- 3. ¿Qué es un proyecto?
- 4. ¿Cómo lo Gestionamos un proyecto?
- 4.1 Gestión de la incertidumbre
- 5. Estructura de la Guía para la gestión de proyectos
- 5.1 Procesos de la dirección de Proyectos
- 5.2 Áreas de conocimiento de la Dirección de Proyectos
- 5.3 Contexto de la Gestión de Proyectos
- Unidad 2. Marco conceptual de la dirección de proyectos (Parte 2)
- 1. Ciclo de vida del proyecto y la Organización
- 1.1 Factores ambientales de la empresa
- 1.2 Activos de los Procesos de la Organización
- 1.2.1 Procesos, Políticas y Procedimientos
- 1.2.2 Repositorios de Conocimiento de la Organización
- 2. El ciclo de Vida del proyecto
- 2.1 Características del Ciclo de Vida del Proyecto
- 2.2 Características de las fases del proyecto
- 2.3 Relación entre el ciclo de vida del proyecto y el ciclo de vida del producto
- 3. Stakeholders. Qué son y cómo se clasifican
- 4. Influencias organizacionales en la gestión de Proyectos
- 4.1 Estructuras organizacionales
- 4.2 Rol de la oficina de proyectos en la estructura organizacional
- 4.3 Sistema de Gestión de Proyectos
- 1. Ciclo de vida del proyecto y la Organización
- Unidad 3. Ética de la Gestión de proyectos
- 1. Visión y Aplicación
- 1.1 Visión y Propósito
- 2. Responsabilidad
- 2.1 Responsabilidad: Normas ideales
- 2.2 Responsabilidad: Normas obligatorias
- 3. Respeto
- 3.1 Respeto: Normas ideales
- 3.2 Respeto: Normas obligatorias
- 4. Equidad
- 4.1 Equidad: Normas ideales
- 4.2 Equidad: Normas obligatorias
- 5. Honestidad
- 5.1 Honestidad: Normas ideales
- 5.2 Honestidad: Normas obligatorias
- 6. Historia de esta Norma
- 7. Proceso utilizado para crear esta Norma
- 1. Visión y Aplicación
- Unidad 4. Gestión de la Integración en los proyectos
- 1. Gestión de la Integración
- 2. Integración interna y externa
- 2.2 Integración interna
- 2.2 Integración Externa
- 3. Procesos de la Gestión de la Integración
- 3.1 Procesos de Iniciación
- 3.2 Procesos de Planificación
- 3.3 Procesos de Ejecución
- 3.4 Procesos de control
- 3.5 Procesos de Cierre
- Unidad 5. Gestión del Alcance de un proyecto
- 1. Respuestas que ofrece la Gestión de Alcance
- 2. Alcance de Producto Vs Alcance de Proyecto
- 3. Procesos para la Gestión del Alcance
- 3.1 Procesos de Control
- Unidad 6. Gestión del Tiempo (Parte 1)
- 1. ¿Qué respuestas me ofrece la Gestión del Tiempo?
- 2. Tendencias y Prácticas Emergentes en la Gestión del Cronograma
- 2.1 Consideraciones para entornos ágiles/adaptativos
- 3. Definición de actividades y detección de trabajo oculto
- 3.1 ¿Qué es el “Hidden Work”?
- 3.2 Secuenciación de las actividades. Prelaciones de tareas
- 4. Diagrama de red. PERT
- 4.1 Descripción de los diferentes pasos.
- Unidad 7. Gestión del Tiempo (Parte 2)
- 1. ¿Qué respuestas me ofrece la Gestión del Tiempo? (Parte 2)
- 2. Estimación de duración de las actividades. Métricas de proyecto
- 2.1 ¿Qué son las métricas?
- 3. Desarrollo de Cronograma
- 3.1 Uso de MS Project como herramienta
- 4. Técnicas de control del Cronograma
- Unidad 8. Gestión de Costos
- 1. ¿Qué respuestas me ofrece la Gestión de Costes?
- 2. Estimación de Costes. Elementos a tener en cuenta para su cálculo
- 3. Preparación de presupuesto de costes. La curva S
- 3.1 ¿Qué es la curva S en la estimación de costes en proyectos?
- 4. Control de los costes. El valor Ganado (Earned Value)
- Unidad 9. Gestión de la Calidad
- 1. ¿Cuáles son los procesos de gestión de la Calidad?
- 2. Planificación de la Calidad. Matriz de procesos de calidad. Mejora continua
- 3. Aseguramiento de la Calidad
- 4. Control de la Calidad
- Unidad 10. Gestión de los Recursos. (Parte 1)
- 1. ¿Cuáles son los procesos de gestión de los Recursos? (Parte 1)
- 2. Planificación de los recursos humanos. Organigramas y Descripción de puestos
- 2.1 Adquirir el equipo de proyecto. Herramientas y Técnicas
- 3. Desarrollo del equipo de proyecto. Habilidades de Gestión Gerencial
- 4. Gestionar el equipo de proyecto. Informes de rendimiento
- Unidad 11. Gestión de los Recursos. (Parte 2)
- 1. ¿Cuáles son los procesos de gestión de los Recursos? (Parte 2)
- 2. Desarrollo del equipo de proyecto. Habilidades de Gestión Gerencial
- 3. Gestionar el equipo de proyecto. Informes de rendimiento
- Unidad 12. Gestión de las Comunicaciones
- 1. ¿Cuáles son los procesos de gestión de las Comunicaciones?
- 2. Gestión de las Comunicaciones de un Proyecto
- 3. Planificación de las Comunicaciones. La Matriz de Reporte
- 3.1 Matriz de Reporte de Stakeholders
- 4. Distribución de la información. Informar del rendimiento
- 5. Monitorear las Comunicaciones
- Unidad 13. Gestión de Riesgos. (Parte 1)
- 1. ¿Cuáles son los procesos de gestión de los Riesgos? (Parte 1)
- 2. Planificar la Gestión de los Riesgos
- 3. Identificación y clasificación de los riesgos
- 4. Análisis Cualitativo de los riesgos
- 4.1 Matriz de impacto de los riesgos
- 5. Análisis Cuantitativo de los riesgos
- 6. Respuestas a los riesgos
- Unidad 14. Gestión de Riesgos. (Parte 2)
- 1. ¿Cuáles son los procesos de gestión de los Riesgos? (Parte 2)
- 2. Análisis Cuantitativo de riesgos
- 3. Respuesta a los riegos
- Unidad 15. Gestión de las Adquisiciones
- 1. ¿Cuáles son los procesos de gestión de las Adquisiciones?
- 2. Planificar las compras y las adquisiciones
- 3. Efectuar las adquisiciones del proyecto
- 4. Administración del contrato. Controlar las adquisiciones
- Unidad 16. Gestión de los Interesados (STAKEHOLDERS)
- 1. ¿Cuáles son los procesos de gestión de los Interesados?
- 2. Identificar a los interesados del proyecto
- 3. Planificar el grado de involucramiento de los interesados
- 4. Gestionar las implicaciones de los interesados y las acciones de los interesados
Tutor
Angela M. Labrador.
Graduada Social y experta en el área laboral y de Recursos Humanos con más de 10 años de experiencia. Puedes leer sus artículos sobre novedades de estas temáticas en el blog de Grupo2000.
Objetivos
- Conocer el marco conceptual de la dirección de proyectos para iniciar el conocimiento de la
metodología aplicada por el PMI® (Parte 1). - Conocer el marco conceptual de la dirección de proyectos para iniciar el conocimiento de la
metodología aplicada por el PMI® (Parte 2). - Conocer el Código de ética y conducta profesional de los directores de proyectos.
- Conocer la gestión de la integración en los proyectos para mantener aglutinados todos los
procesos a emplear. - Conocer la gestión del alcance de un proyecto para delimitar exactamente el volumen de trabajo
a realizar y evitar trabajos no computados. - Conocer la gestión del tiempo de proyecto para poder planificar las tareas y trabajos en orden
cronológico adecuado y más ajustado posible (Parte 1). - Conocer la gestión del tiempo de proyecto para poder planificar las tareas y trabajos en orden
cronológico adecuado y más ajustado posible (Parte 2). - Conocer cómo se realiza la gestión de los costos del proyecto para ajustar el presupuesto y evitar
sobrecostes por esfuerzos no computados. - Conocer cómo se gestiona la calidad de los elementos de un proyecto para mantener los criterios exigidos.
- Conocer cómo se gestionan los recursos de un proyecto (materiales y humanos) para emplearlos en el mejor desempeño posible y evitar duplicidades de tareas (Parte 1).
- Conocer cómo se gestionan los recursos de un proyecto (materiales y humanos) para emplearlos en el mejor desempeño posible y evitar duplicidades de tareas (Parte 2).
- Conocer cómo se gestionan las comunicaciones entre los interesados para mantener un nivel adecuado de información a cada interesado.
- Conocer cómo se clasifican y gestionan los riesgos de un proyecto para poder evaluarlos y tener un plan de contingencia ante la ocurrencia del riesgo (Parte 1).
- Conocer cómo se clasifican y gestionan los riesgos de un proyecto para poder evaluarlos y tener un plan de contingencia ante la ocurrencia del riesgo (Parte 2).
- Conocer cómo se tratan y gestionan las adquisiciones y compras de un proyecto para controlar los contratos de compra y garantizar las entregas tal como se planificaron.
- Conocer cómo se gestionan los interesados de un proyecto para poder interactuar con ellos y aportarles la información adecuada a su nivel de implicación.