Curso de Prevención del Acoso Laboral por Razones de Sexo.
Aprende a elaborar códigos de buenas prácticas y a crear el Plan de Prevención del Acoso por razones de sexo obligatorio para TODAS las empresas.
239,00 €
Bonificado: 300 €
Si deseas bonificar este curso, el precio de formación bonificada incluye todas las gestiones organizativas y de tramitación con FUNDAE. Consúltanos
- 
			INFORMACIÓN
			
 - Descripción
 - Metodología
 - Contenidos
 - Objetivos
 - Tutor
 
Descripción
Con este curso de Prevención del Acoso Laboral por Razones de Sexo aprenderás a crear un Plan de Prevención del Acoso Laboral por Razones de Sexo en tu compañía, medida obligatoria para TODAS las empresas.
Según el artículo 48 de la Ley de Igualdad 3/2007, las empresas están obligadas a implantar unas medidas específicas para prevenir el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en el trabajo. Para ello, deberán elaborar y difundir códigos de buenas prácticas, realizar campañas informativas o acciones formativas.
Con esta acción formativa trabajarás el concepto de acoso laboral, en qué consiste, cómo identificarlo y diferenciarlo además de los elementos que configuran el acoso sexual.
Estudiarás el origen psicológico del riesgo de acoso en la empresa y las medidas efectivas de prevención de este riesgo y finalmente conocerás cómo realizar un protocolo de prevención del acoso sexual y por razón de sexo en la empresa y las medidas a implantar obligatorias para todas las empresas.
¿A quién está dirigido este curso?
- Responsables de Recursos Humanos.
 - Despachos y profesionales laboralistas.
 - Personal de Recursos Humanos que se vaya a ocupar de realizar un Plan de Igualdad o de Prevención de Acoso Laboral en la empresa.
 - Personas que vayan a diseñar el protocolo de prevención de acoso laboral en alguna empresa.
 - Las personas que vayan a participar en la negociación del protocolo.
 
Metodología
Este curso online permite adquirir conocimientos desde cualquier lugar y en cualquier momento, disponiendo de un ordenador, o de cualquier dispositivo móvil o tablet.
Los contenidos, actualizados y amenos, se enmarcan en un entorno web intuitivo y automatizado, y combinan la teoría con actividades prácticas e interactivas.
Se trata de un curso en el que el alumno o alumna marcará su ritmo de estudio, pudiendo avanzar o retroceder en el temario en función de sus necesidades y tiempo disponible.
El curso dispone de formación online tutorizada, a lo largo del desarrollo de la acción formativa podrás estar en contacto con los/as tutores/as del curso de forma permanente a través del teléfono y el e-mail.
Contenidos
UNIDAD 1. Conocer el origen para prevenir el acoso: distintos términos bajo un mismo paradigma
- Entendiendo el proceso
 - Tipos de violencia
 - Coraje moral
 - Hemos aprendido
 
UNIDAD 2. Al encuentro de las otras personas: reflexiones sobre derechos humanos
- Nuestra identidad en juego: ellas y ellos, nosotras y nosotros
 - Al encuentro de nuestras necesidades: Derechos Humanos
 - Ampliando el conocimiento de nuestras necesidades
 - El Modelo de Harvard de negociación
 - Hemos aprendido
 
UNIDAD 3. Acoso laboral: en qué consiste, criterios para identificarlo y diferenciarlo
- Acoso laboral: concepto
 - Las actrices y los actores en juego
 - Herramientas: Regulación emocional: qué siento frente a aquello que pasa
 - Marco legal
 - Hemos aprendido
 
UNIDAD 4. Acoso sexual: un paraguas para tres términos
- El Acoso sexual: características
 - Elementos que configuran el acoso sexual
 - El acoso sexual en España una realidad en cifras
 - El rol de la cultura en la reproducción social de este tipo de conductas
 - Riesgo psicosocial
 - Tipos
 - Conductas susceptibles de ser consideradas acoso sexual
 - Herramientas de Asertividad frente al Acoso Sexual: la igualdad de mujeres y hombres
 - Marco legal
 - Hemos aprendido
 
UNIDAD 5. El acoso por motivo de género también es acoso sexual
- Acoso por motivos de género: concepto
 - Riesgos psicosociales
 - Teorías que lo explican
 - Las actrices y los actores en juego
 - Herramientas: Asertividad y acoso por motivos de género
 - Marco legal
 - Hemos aprendido
 
UNIDAD 6. Cómo actuar
- Aclarando conceptos previos
 - La socialización del género
 - La segregación de género en el ámbito laboral
 - Planes de Igualdad y Protocolos
 - Análisis de tres protocolos, estructura y acciones derivadas
 - Integrando teoría y práctica: activando un protocolo/procedimiento
 - Herramientas: empatía como preocupación por el otro
 - Hemos aprendido
 
UNIDAD 7. Protocolo de Prevención del Acoso Sexual y por Razón de Sexo
- El plan de prevención del acoso
- Formas de actuación del protocolo frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo
 - Contenido del protocolo
 - Establecer un protocolo
 - Mecanismo de actuación y plazos
 - Actuaciones ante el acoso
 - Aspectos generales de un protocolo frente al acoso
- Ámbito aplicación del protocolo
 - Periodo de vigencia y revisión
 - Registro
 - Difusión
 - Sanciones
 
 
 - Identificación del acoso
- ¿Cuándo es acoso y cuando no?
 
 
UNIDAD 8. Redacción del protocolo
- Introducción
 - Compromiso de la empresa
 - Características y etapas del protocolo
 - Vigencia y entrada en vigor
- ¿Y el registro?
 
 - Anexo: Modelo de queja o denuncia
 - Otros documentos en la prevención y actuación frente al acoso
- Código de conducta
 - Funciones preventivas de mandos intermedios
 - Comunicado a las personas trabajadoras
 - Consentimiento informado de participación del procedimiento abierto por activación de protocolo de acoso
 - Información sobre protección de datos
 
 
Tutor
Angela M. Labrador
Graduada Social y experta en el área laboral y de Recursos Humanos con más de 10 años de experiencia. Puedes leer sus artículos sobre novedades de estas temáticas en el blog de Grupo 2000.

Objetivos
- Reconocer, identificar y diferenciar este tipo de riesgo laboral.
 - Acceder a herramientas que contribuyan a que pueda hacerse un uso efectivo de los dispositivos especialmente elaborados para hacer frente al acoso laboral por razones de sexo.
 - Aprender a elaborar paso a paso y con ejemplos un Plan de Prevención del Acoso Laboral por Razones de Sexo.
 - Dar a conocer los procedimientos para elaborar un protocolo de prevención del acoso sexual o por razón de sexo.
 
							