Curso de Movilidad internacional y nacionalidad española: claves jurídicas y prácticas
¿Tus clientes te preguntan cada vez más sobre nacionalidad y movilidad internacional? Este curso ofrece una formación integral para profesionales del ámbito jurídico, de recursos humanos y de asesoría laboral que trabajan con personas extranjeras en España o con personal desplazado al extranjero. Además, incluye una Masterclass online en directo el próximo 11/11 a las 17h. ¿A qué esperas? ¡Apúntate ya!
189,00 €
Bonificado: 225 €
Si deseas bonificar este curso, el precio de formación bonificada incluye todas las gestiones organizativas y de tramitación con FUNDAE. Consúltanos
-
INFORMACIÓN
- Descripción
- Metodología
- Contenidos
- Objetivos
- Tutor
Descripción
¿Sabes realmente cómo afectan las últimas reformas en movilidad internacional y nacionalidad a tus clientes y a tu despacho? En un mundo donde cada vez más profesionales trabajan fuera de sus fronteras y las solicitudes de nacionalidad se multiplican, estar actualizado ya no es una opción: es una necesidad. Con el curso de Movilidad internacional y nacionalidad española: claves jurídicas y prácticas descubrirás de forma clara y directa cómo aplicar la normativa más reciente y qué implicaciones prácticas tiene para empresas, asesorías y particulares.
Aprenderás a sobre los desplazamientos internacionales, a resolver los supuestos más habituales en la gestión de trabajadores/as extranjeros/as y a manejar con seguridad los procedimientos de adquisición de la nacionalidad española. Todo ello con un enfoque práctico, pensado para que lo apliques de inmediato en tu trabajo diario.
Además, este curso dispone de una Masterclass online en directo el 11/11 de 17h a 19h impartido por Vicente Marín, abogado experto en extranjería y fundador de Parainmigrantes.info resolviendo dudas en tiempo real.
Este curso de Movilidad internacional, régimen sancionador y nacionalidad española ofrece una formación integral para profesionales del ámbito jurídico, de recursos humanos y de asesoría laboral que trabajan con personas extranjeras en España o con personal desplazado al extranjero.
Si quieres estar preparado para resolver a las dudas sobre movilidad internacional, desplazamiento de trabajadores y nuevas vías de acceso a la nacionalidad, este curso es para ti.
¡Apúntate ya!
Metodología
Este curso online permite adquirir conocimientos desde cualquier lugar y en cualquier momento, disponiendo de un ordenador, o de cualquier dispositivo móvil o tablet.
Los contenidos, actualizados y amenos, se enmarcan en un entorno web intuitivo y automatizado, y combinan la teoría con actividades prácticas e interactivas.
Se trata de un curso en el que el alumno marcará su ritmo de estudio, pudiendo avanzar o retroceder en el temario en función de sus necesidades y tiempo disponible.
A lo largo del desarrollo de la acción formativa podrás estar en contacto con los tutores del curso de forma permanente a través del teléfono y el e-mail. El curso dispone además de formación online tutorizada.
A través de las sesiones online aprenderás de forma práctica y amena y podrás resolver todas tus dudas.
El curso incluye 1 Masterclass online en directo con Vicente, abogado experto.
Contenidos
MÓDULO I: MOVILIDAD INTERNACIONAL Y DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES
UNIDAD 1. MARCO JURÍDICO Y PRÁCTICO DE LA EXPATRIACIÓN Y EL DESPLAZAMIENTO
- Marco legal de movilidad internacional: UE, convenios bilaterales y terceros países
- Normativa de la Unión Europea (UE)
- Convenios bilaterales firmados entre estados:
- Exención de la situación nacional de empleo
- Repatriación de menores extranjeros no acompañados
- Lucha contra la trata de seres humanos
- Visados y control fronterizo
- Gestión colectiva de contrataciones en origen
- Derechos y libertades
- Reconocimiento de resoluciones de expulsión
- Cooperación sanitaria
- Marco normativo con terceros países en España
- Importancia de la coordinación normativa
- Aspectos prácticos de movilidad intraempresarial y talento internacional
- Contratación local vs. mantenimiento del contrato en origen
-
- Contratación local en España
- Mantenimiento del contrato en origen (Expatraición/desplazamiento)
- Residencia de familiares de personas con nacionalidad española
-
- Modelos de relación laboral en la movilidad: mantenimiento, suspensión o extinción
- Mantenimiento de la relación laboral y modificación del estatus migratorio
- Suspensión y extinción de la relación laboral o autorización
- Jurisprudencia relevante: Caso Vander Elst
UNIDAD 2. DESPLAZAMIENTO DE TRABAJADORES EN LA UE Y CON TERCEROS PAÍSES
- Definición legal de trabajador desplazado
- Derechos y condiciones de protección
- Marco general de derechos para personas extranjeras en España
- Derechos y condiciones específicas de las personas en movilidad laboral
- Nuevas y reforzadas protecciones en el RD 1155/2024
- Directiva 96/71/CE y reformas (Directivas 2018/957 y 2014/67/UE)
- Libre prestación de servicios frente a libre circulación de trabajadores/as
- Directiva (UE) 2018/957
- Apoyo institucional y medidas complementarias
- Condiciones y duración del desplazamiento
- Desplazamiento de trabajadores en la UE (Intra-UE)
- Desplazamiento de trabajadores de terceros países
- El Real Decreto 1155/2024 y formas de movilidad laboral en España
- Residencia y trabajo para actividades de temporada (trabajadores/as temporeros/as)
- Visados para la búsqueda de empleo
- Estancia por estudios, movilidad de alumnos, servicios de voluntariado o actividades formativas
- Trabajadores/as transfronterizos/as
- Normativa nacional: Ley 45/1999
- Seguridad Social internacional y en la UE: Desplazamiento de trabajadores/as
- Principio lex loci laboris y sus excepciones
- Excepciones
- Procedimientos administrativos y formularios
- Principios rectores de los nuevos procedimientos
- Procedimientos específicos por tipo de autorización
- Aspectos comunes de los procedimientos
- Implicaciones en la Seguridad Social
- Convenios bilaterales y coordinación de sistemas de Seguridad Social
- Alta asimilada y Orden ISM/835/2023: Protección de la Seguridad Social para personas trabajadoras desplazadas al extranjero
UNIDAD 3. INFRACCIONES Y RÉGIMEN SANCIONADOR EN MOVILIDAD INTERNACIONAL
- Infracciones laborales: tipología y sanciones según LISOS
- Tipología de infracciones y sanciones en el orden social
- Procedimiento sancionador en el orden social
- Infracciones en materia de extranjería: LOEX
- Tipología y sanciones
- Procedimiento y prescripción
- Procedimientos sancionadores y criterios de graduación
MÓDULO II: NACIONALIDAD ESPAÑOLA Y NUEVAS VÍAS DE ACCESO
UNIDAD 1. ADQUISICIÓN, PÉRDIDA Y RECUPERACIÓN DE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA
- Conceptos fundamentales
- Diferencia entre nacionalidad y ciudadanía.
- Adquisición de la nacionalidad.
- Pérdida y recuperación de la nacionalidad.
- Residencia legal.
- Doble nacionalidad / múltiples nacionalidades.
- Derechos y deberes inherentes a la nacionalidad española
- Registro y documentación
- Nacionalidad. Adquisición
- Nacionalidad por origen
- Nacionalidad por opción
- Nacionalidad por residencia
- Nacionalidad por carta de naturaleza
- Nacionalidad por posesión de estado
- Nacionalidad por reconocimiento de Ley especial
- Ley de Memoria Democrática 20/2022: lo que permitió hacer
- Ley de Sefardíes 12/2015: criterios y evolución del procedimiento
- Jurisprudencia y resoluciones administrativas
- Interpretación flexible del requisito de residencia efectiva
- Flexibilización del criterio de integración en la sociedad española
- Casos significativos
- Resoluciones de la DGSJFP (DGRN)
- Régimen de doble nacionalidad y convenios internacionales
- Países con convenio de doble nacionalidad
- Efectos prácticos de la doble nacionalidad
- Nota sobre países fuera de convenio
UNIDAD 2. PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS TRAS LA CONCESIÓN
- Jura o promesa de nacionalidad
- Concepto y finalidad
- Plazos
- Requisitos
- Autoridades competentes
- Procedimiento
- Consecuencias legales
- Diferencias entre la jura y la promesa de Nacionalidad
- Beneficios y ventajas de la jura y la promesa de nacionalidad
- Inscripción en el Registro Civil
- Concepto y finalidad
- Procedimiento general
- Plazos y efectos
- Problemas frecuentes
- Ejemplo práctico
- Obtención del DNI y pasaporte español
- Concepto y finalidad
- Requisitos previos
- Procedimiento para el DNI
- Procedimiento para el pasaporte español
- Plazos y validez
- Ejemplo práctico
- Digitalización de los procedimientos y cita previa electrónica
- Recomendaciones prácticas para solicitantes
Tutor
Tutora:
Angela M. Labrador
Graduada Social y experta en el área laboral y de Recursos Humanos con más de 10 años de experiencia. Puedes leer sus artículos sobre novedades de estas temáticas en el blog de Grupo 2000.
Ponente Masterclass: Vicente Marín.
Abogado de Extranjería y creador de Parainmigrantes.info, la página web de referencia en el sector de la Extranjería y de la Nacionalidad Española
Objetivos
- Comprender el marco jurídico de la movilidad internacional, incluyendo normativa europea, convenios bilaterales y la legislación nacional vigente.
- Identificar los principales procedimientos de desplazamiento de trabajadores/as, diferenciando entre contratación local, expatriación y desplazamiento intraempresarial.
- Analizar el impacto del Real Decreto 1155/2024, evaluando su aplicación práctica en materia de residencia, trabajo y movilidad laboral.
- Reconocer y aplicar la normativa sancionadora en el ámbito laboral y de extranjería, distinguiendo entre distintos tipos de infracciones y sus consecuencias jurídicas.
- Aprender los mecanismos de adquisición, pérdida y recuperación de la nacionalidad española, así como el régimen de doble nacionalidad y sus efectos prácticos.
- Gestionar correctamente los trámites posteriores a la concesión de la nacionalidad, desde la jura o promesa hasta la obtención de documentos oficiales.
- Utilizar herramientas y recursos prácticos (jurisprudencia, digitalización, ejemplos aplicados) para asesorar eficazmente en procesos de movilidad, extranjería y nacionalidad.