Curso de Contratos, nóminas, seguros sociales y Novedades ERTES 2022

Matricúlate ahora y descubre cómo dar de alta contratos, cómo realizar nóminas, finiquitos, seguros sociales y todas las novedades laborales 2022, de la mano de Juan José Guijarro, experto laboralista. Incluye RD Ley 32/2021

Duración: 40

Modalidad: Online

140,00 

Bonificado: 280 €

Bonificar

Cómpralo ahora y accede al descuento. Oferta no aplicable si se  bonifica el curso.

INFORMACIÓN

Descripción

Matricúlate en este Curso de Contratos, nóminas, seguros sociales y Novedades ERTES 2022 y descubre cómo dar de alta contratos, qué modalidades utilizar según tus necesidades de contratación tras el Real Decreto Ley 32/2021.

Además aprenderás todo sobre la realización de nóminas, seguros sociales.  Y todas las novedades en la tramitación de ERTES a raíz de la reforma laboral.

El curso incluye además 3 Masterclass, que podrás ver en diferido, con Juanjo Guijarro, Graduado Social y Experto laboralista, en las que te explicará:
  • Novedades en la tramitación de ERTES tras la Reforma laboral.
  • Contratos laborales tras el RD Ley 32/2021.
  • Nóminas y seguros sociales.
 

Metodología

El proceso de enseñanza se lleva a cabo siguiendo una metodología de estudio online. A lo largo del desarrollo de la acción formativa podrás estar en contacto con los tutores del curso de forma permanente a través del teléfono y el e-mail. Estos serán quienes controlen tu progreso y evalúen tu aprendizaje.

Este curso incluye 3 Masterclass, que podrás ver en diferido, con un docente experto que te explicará los contenidos más importantes y todas las novedades que debes conocer.

La evaluación de este curso online está estructurada del siguiente modo:

– Autoevaluación de cada unidad o tema. Se lleva a cabo tras finalizar el estudio del mismo. No se enviará a tutoría para corregir.

– Evaluación final.

Contenidos

Unidad 1. Elementos

  • El contrato de trabajo laboral.
    • Elementos esenciales.
      • Capacitación de las partes.
      • Requisitos específicos.
    • Forma del contrato.
    • Nulidad del contrato.
  • El precontrato.
  • El periodo de prueba.
    • Forma.
    • Duración.

 

Unidad 2. Configuración

  • Modificación del contrato de trabajo.
  • Mutuo acuerdo de las partes.
    • Unilateral del empresario.
      • Movilidad funcional.
      • Movilidad geográfica.
      • Movilidad sustanciales.
  • A instancias del trabajador.
  • Proceso concursal.

 

Unidad 3. Contrato Laboral Indefinido

  • El contrato indefinido.
  • Transformación de contrato temporal en indefinido.
    • Por imperativo legal.
      • Incumplimiento de la obligatoriedad de formalizar el alta en seguridad social del empleado o su retraso más allá del periodo de prueba.
      • Identificación insuficiente de la causa de temporalidad o la falta de su formalización por escrito.
      • Prestación de servicios finalizado el periodo estipulado en el contrato sin que medie denuncia por las partes.
      • Fraude en la contratación temporal.
      • Incumplimiento del artículo 15.5 del TRLET.
  • Colectivos de especial atención.
  • Contratos fijos discontinuos.

 

Unidad 4. Contrato Laboral Temporal

  • Contrato de duración determinada
  • Contrato temporal por circunstancias de la producción
    • Contrataciones temporales ante situaciones imprevisibles y ocasionales
    • Contrataciones temporales antes situaciones previsibles y ocasionales
  • Contrato temporal para la sustitución de una persona trabajadora
  • Régimen transitorio de contratos de duración determinada antes del 31 de diciembre de 2021 y hasta el 30 de marzo de 2022 (disposiciones transitorias tercera y cuarta del RD-Ley 32/2021)

 

Unidad 5. Contrato Laboral Formación y aprendizaje

  • Objeto del contrato
  • Requisitos del contrato
    • Edad
    • Formación y tutorización
    • Duración del contenido
    • Limitaciones
    • Retribución

 

Unidad 6. Contrato Laboral en prácticas

  • Objeto de contrato
  • Características y requisitos del contrato
    • Titulación y contrato
    • Duración del contrato
    • Tiempo de trabajo y periodo de prueba
    • Práctica profesional
    • Retribución
  • Normas comunes de los contratos formativos

 

Unidad 7. Relevo y Jubilación anticipada

  • El contrato de jubilación parcial.
    • Concepto y requisitos de acceso a la jubilación parcial.
    • Objeto y características del contrato de jubilación parcial.
  • El contrato de Relevo.
    • Objeto.
    • Requisitos.
    • Incentivos.

 

 

Unidad 8. Gestión Administrativa

  • La comunicación del contenido de los contratos de trabajo.
  • Contrat@. Comunicación de la contratación laboral.
  • Pasos previos: Autorizaciones administrativas.
  • Funcionalidades de aplicaciones web.
  • Modalidades de comunicación telemáticas.

 

Unidad 9. Inspección

  • La Inspección de trabajo.
    • Funciones.
    • Actuaciones.
  • Control del fraude en la contratación y en el empleo.
    • Control contratación temporal.
    • Normativa vinculante y convenios colectivos.

 

Unidad 10. Incentivos

  • Tipología de inventivos.
    • Requisitos y exclusiones.
    • Bonificaciones y reducciones de cuotas a la Seguridad Social.
    • Otros canales de acceso.
  • Incentivos actuales.
    • Contratación indefinida inicial.
    • Transformación en indefinidos.
  • Contratos temporales.
    • Formativos y Prácticas.
    • Interinidad.
    • Otros colectivos.

 

Unidad 11. Estructura Salario

  • El Recibo de salarios.
  • Liquidación y pago de salarios.

 

Unidad 12. Finiquito

  • Recibo de saldo y finiquito.
    • Pagas Extraordinarias. Cálculo y liquidación.
    • Otros conceptos a liquidar.

 

Unidad 13. Rendimientos del Trabajo en IRPF

  • R.P.F. Naturaleza y Objeto.
    • Rentas Gravables.
  • Rendimientos del Trabajo (Art. 17 LIRPF)
    • Rentas Sujetas.
  • Dietas y asignaciones para gastos de viajes.
  • Extinción de una relación laboral.
  • Determinación del cálculo tipo de retención en un recibo de salarios.

 

Unidad 14. Retenciones

  • Cálculo del tipo de retención. Comunicación de la situación familiar, el modelo 145.
    • Estructura del modelo 145.
  • Dinámica de gestión de las retenciones practicadas.
    • El modelo 111.
    • El modelo 190.

 

Unidad 15. Bases de cotización

  • Sistema de Seguridad Social
    • Inscripción de los empresarios. (art. 138 TRLGSS)
    • Afiliación, altas y bajas de los trabajadores. (art.139 TRLGSS)
  • Cotización a la Seguridad Social.
    • Base de cotización de contingencias comunes.
    • Base de contingencias profesionales.
    • Base de cotización en supuestos especiales: contratos a tiempo parcial.
    • Tipos de cotización.

 

Unidad 16. Incapacidad temporal

  • Incidencia de la prestación de incapacidad temporal en el recibo de salarios.
  • Incapacidad por contingencias comunes (enfermedad común).
  • Incapacidad temporal por contingencias profesionales (accidentes de trabajo y enfermedades profesionales).
  • Prestaciones por riesgo de embarazo, nacimiento y cuidado de menor.
  • Otras incidencias en el cálculo del recibo de salarios.
    • Huelga
    • Permisos no retribuidos, Falta de asistencia
    • Reducción de jornada por guarda legal.

 

Unidad 17. Liquidaciones

  • El sistema de liquidación directa (SLD) en el régimen general de la seguridad social.
  • Liquidaciones a la seguridad Social.
    • Liquidaciones ordinarias y complementarias
  • El recibo de liquidación de cotización (RLC) y la relación nominal de trabajadores (RNT).
    • Relación nominal de trabajadores (RNT)
    • Recibo de liquidación de cotizaciones (RLC)

 

Unidad 18. Aplicación SILTRA

  • Procedimiento de presentación de datos de liquidaciones en el Sistema de Liquidación Directa.
    • Actuaciones previas
    • Presentación de liquidaciones
    • Borrador RNT y DCL
  • Confirmación de liquidaciones en el Sistema de Liquidación Directa.
    • Cierres de oficio.
    • Rectificaciones de liquidaciones confirmadas
    • Anulación de liquidaciones
  • Envío de ficheros CRA (Conceptos Retributivos Abonados).

 

Unidad 19. Novedades legislativas

  • Obligaciones en materia de registro de jornada.
  • Obligaciones en materia de contratos a tiempo parcial.
  • Obligaciones en materia de registro de horas extraordinarias.
  • Obligaciones registrales en base al Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
  • Aplicaciones de nóminas. Aspectos a considerar en su elección.

 

Unidad 20. Novedades legislativas 2022

  • Novedades del Real Decreto Ley 32/2021.

 

Tutor

Juan José Guijarro.

Graduado Social y Experto laboralista con más de 15 años de experiencia.

Juanjo Guijarro

Objetivos

Con este curso de Curso de Contratos, nóminas, seguros sociales y Novedades ERTES 2022 lograrás:

  1. Conocer todas las modalidades contractuales, su utilización y trámites.
  2. Aprender todas las formas de retribución salarial, nóminas, conceptos y su gestión.
  3. Gestionar la extinción laboral y finiquitos.
  4. Aplicar los rendimientos de trabajo en IRPF y retenciones.
  5. Gestionar las bases y tipos de cotización a la Seguridad Social.
  6. Tramitar incapacidades temporales.
  7. Gestionar liquidaciones a la Seguridad Social y aplicación SILTRA.
  8. Conocer todas las novedades legislativas, incluyendo las últimas modificaciones laborales derivadas del Covid19.
  9. Descubrir las novedades introducidas por la Reforma Laboral (RD Ley 32/2021).

¿Por qué elegir Grupo2000?

FORMAMOS TU EMPRESA

Somos un centro acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal.

Tenemos más de 10 años de experiencia gestionando e impartiendo este tipo de formación.

Contamos con docentes propios y especializados en cada materia.

Te ofrecemos unos cursos actualizados y de calidad.

Un equipo de asesores expertos te asesorará en todo el proceso.

OPINIONES

Opinión de Sara Díez
Sara Díez

Muy agradables y dispuestos a ayudarte siempre

opinión de María Pelayo
María Pelayo

Actitud y profesionalidad por parte de los tutores, no hay problema a la hora de resolver tus dudas! El temario bien estructurado y planificado, se preocupan mucho por los alumnos, te avisan de todo con antelación.

opinión de Pablo Vilchez
Pablo Vilchez

He hecho ya más de una formación en Grupo2000, sinceramente de lo mejor que experimentado. Recomendable

Opinión de Manuel Santander sobre Grupo2000
Manuel Santander

Es una empresa genial de formación con plataformas dinámicas que te ayudan a comprender mejor los temas formativos. La atención de los profesores es genial, y están encima tuya, tanto para ayudarte como para que no la dejes de lado. Para mí ha sido una gran experiencia.

Opinión de Igoñe Espiño sobre Grupo2000 y sus tutores
Igoñe Espiño

He tenido la oportunidad de hacer 2 cursos y estoy muy contenta con el trato tan amable y cariñoso que han tenido, los profesores y los tutores muy amables y atentos conmigo. Sobre todo agradecerle a mi tutora Luna lo magnifica que es y lo que he aprendido con ella.En 2020 repito

BOLSA DE EMPLEO

Salidas profesionales

Con la formación de este curso podrás entrar en nuestra bolsa de empleo:

RECIBE NUESTRAS OFERTAS DE EMPLEO

y los último en cursos de Grupo2000

[contact-form-7 id="10021864" title="Newsletter"]