Curso para Implementar un Plan de Igualdad en la empresa

Con este curso aprenderás a crear e implementar un Plan de Igualdad, obligatorio para empresas de más de 50 personas trabajadoras desde marzo de 2022, de forma práctica y con ejemplos.

Duración: 40 horas

Modalidad: Online

239,00 

Bonificado: 300 €

Bonificar

Si deseas bonificar este curso, el precio de formación bonificada incluye todas las gestiones organizativas y de tramitación con FUNDAE. Consúltanos

INFORMACIÓN

Descripción


Implantar un Plan de Igualdad es obligatorio para las empresas con más de 50 personas trabajadoras desde marzo de 2022.

¡Apúntate y cumple con tu obligación de implantar un Plan de Igualdad efectivo en tu empresa! Incluye el Registro Retributivo.

Si tu compañía está obligada a tener un Plan de Igualdad y aún no lo tienes, ¡este curso es para ti! Las compañías que no tengan Plan de Igualdad efectivo no podrán acceder a ningún tipo de bonificación.

A través de este Curso para Implementar un Plan de Igualdad en la empresa adquirirás los conocimientos sobre la normativa más importante sobre igualdad y su repercusión en el Estatuto de los Trabajadores, Seguridad Social y Procedimiento Laboral.

Además, a través de este Curso para Implementar un Plan de Igualdad en la empresa sabrás cómo visibilizar el talento femenino para su integración en tu compañía y descubrirás cómo identificar situaciones de acoso por razón de sexo en el ámbito laboral para incluir mecanismo que eviten su existencia.

Con este Curso para Implementar un Plan de Igualdad en la empresa aprenderás a:
  • Realizar un Plan de Igualdad paso a paso.
  • Realizar un Registro Registro Retributivo (obligatorio para todas las empresas).
Este Curso te dará las claves necesarias para poner tu Plan de Igualdad en marcha, desde un enfoque totalmente práctico, adaptado al Real Decreto 901/2020.

Asimismo, conocerás su repercusión en la negociación colectiva y la importancia de integrarlo en la política de Recursos Humanos y de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa.

Este Curso para Implementar un Plan de Igualdad en la empresa incluye 4 Masterclass que podrás visualizar en diferido con Reyes Pueyo y Juan Pablo Monge en la que ambos explicarán todos los pasos para crear un Plan de Igualdad a través de ejemplos reales.

Metodología

Este curso Curso para Implementar un Plan de Igualdad en la empresa online permite adquirir conocimientos desde cualquier lugar y en cualquier momento, disponiendo de un ordenador, o de cualquier dispositivo móvil o tablet.

Los contenidos, actualizados y amenos, se enmarcan en un entorno web intuitivo y automatizado, y combinan la teoría con actividades prácticas e interactivas.

Se trata de un curso en el que el alumno o alumna marcará su ritmo de estudio, pudiendo avanzar o retroceder en el temario en función de sus necesidades y tiempo disponible.

El curso dispone de formación online tutorizada, a lo largo del desarrollo de la acción formativa podrás estar en contacto con los/as tutores/as del curso de forma permanente a través del teléfono y el e-mail.

Además este curso incluye 4 Masterclass, que podrás visualizar en diferido, con los docentes expertos que te explicaran los contenidos más importantes y todas las novedades que debes conocer.

Contenidos

Unidad 1. Igualdad: Antecedentes y normativa

  • Principales antecedentes normativos
    • Normativa internacional
    • Normativa comunitaria
    • Normativa nacional
  • El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres en la ley orgánica 3/2007
    • Contenido
    • Vulneración del principio de igualdad de trato. Situaciones discriminatorias
    • Tutela

Unidad 2. Igualdad: Igualdad de oportunidades

  • La igualdad de trato y oportunidades en el ámbito laboral
  • Medidas programáticas
  • Igualdad y conciliación
  • La prevención del acoso sexual y el acaso por razón de sexo en el trabajo
  • Los planes de igualdad y el distintivo en materia de igualdad
  • Los planes de igualdad
  • Distintivo para las empresas en materia de igualdad

Unidad 3. Igualdad: Distintivo de igualdad en la empresa

  • Requisitos para la obtención del distintivo “Igualdad en la Empresa”
  • Procedimiento para la obtención del distintivo “Igualdad en la Empresa”
    • Convocatoria: documentación
    • Comisión evaluadora: criterios de evaluación
    • Resolución: facultades, obligaciones, vigencia y prórroga
  • Suspensión, revocación o renuncia del distintivo “Igualdad en la Empresa”
  • Registro del distintivo “Igualdad en la Empresa”

Unidad 4. Igualdad: Perspectiva de género

  • Hacia un necesario equilibrio en el número de personas candidatas de ambos sexos
  • La perspectiva de género en las fases del proceso de selección
    • Pautas generales
    • Pautas en la fase de convocatoria y elección de la persona candidata
    • Pautas en la fase de incorporación

Unidad 5. Igualdad: Visibilidad del talento femenino

  • Introducción
  • Techos de cristal: la barrera invisible para la promoción de la mujer en la empresa
  • Medidas de visibilización del talento femenino
  • Medidas para facilitar la conciliación y corresponsabilidad
    • Hacia una empresa flexible
    • El teletrabajo como factor potenciador de la productividad

Unidad 6. Igualdad: Atracción del talento femenino

  • Introducción
  • La formación interna como mecanismo de corrección de desigualdades en la empresa
    • Medidas de promoción profesional
    • Objetividad y trasparencia en los procesos de promoción
    • Sensibilización del personal destinado al proceso de promoción
    • Transparencia en el proceso
    • Promoción del liderazgo y desarrollo profesional de mujeres
    • Formación específica para acceder a puestos de mayor responsabilidad
  • Atracción del talento femenino

Unidad 7. Igualdad: Acoso sexual, procedimiento de actuación

  • Concepto de acaso sexual y acoso por razón de sexo, prevención del mismo
  • Actuación ante un acoso en la empresa
  • Protocolo de actuación
    • Principios del protocolo de actuación
    • Fases del protocolo de actuación interno de la empresa
    • Seguimiento, evaluación y revisión del protocolo
    • Actuaciones complementarias

Unidad 8. Igualdad. Igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas

  • La ley 4/2023 reguladora de la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI
  • El Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas
    • Cuantificación del número de personas trabajadoras en la empresa
    • Medidas planificadas: Elementos integrantes de su negociación
    • Contenido de las medidas
    • Vigencia, seguimiento, evaluación y revisión de las medidas planificadas

Unidad 9. Plan de igualdad. Normativa reguladora

  • El plan de igualdad en las empresas. Concepto
  • Normativa reguladora
  • Ámbito de aplicación
    • Empresas con distintos centros de trabajo o grupos de empresas.
  • Cómputo de personas trabajadoras
    • Periodo transitorio de aplicación de los planes de igualdad

Unidad 10. Plan de igualdad. Puesta en marcha

  • Procedimiento de negociación de un plan de igualdad: la comisión negociadora.
    • Partes integrantes comisión negociadora
    • Características comisión negociadora
  • Competencias de la comisión negociadora
  • Plazos de negociación

Unidad 11. Plan de igualdad. Diagnóstico

  • Introducción
  • Contexto y objetivos
  • Características
  • Desarrollo de actuaciones
    • Elaboración del diagnóstico: criterios
    • Informe del diagnóstico

Unidad 12. Plan de igualdad. Aprobación y registro

  • Contenido de un plan de igualdad
    • Identificación del plan, diagnóstico y auditorias
    • Objetivos y medios de actuación
    • Medidas y medios de ejecución
    • Programación
    • Seguimiento y evaluación
    • Procedimientos de modificación y resolución de conflictos
  • Aprobación del plan de igualdad
  • Registro del plan de igualdad

Unidad 13. Plan de igualdad: Implantación

  • Implantación del plan de igualdad
  • Seguimiento del plan de igualdad
    • Ficha de seguimiento
    • Informe de seguimiento
  • Evaluación del plan de igualdad
    • Informe de evaluación

Unidad 14. Igualdad retributiva: Normativa reguladora

  • Normativa reguladora en la igualdad retributiva entre mujeres y hombres
    • Normativa nacional en materia de igualdad retributiva
  • El principio de transparencia retributiva
  • La obligación de igualdad de retribución por trabajo de igual valor
    • La valoración de los puestos de trabajo
    • La valoración de los puestos de trabajo en los convenios colectivos

Unidad 15. Igualdad retributiva: Registro retributivo

  • Introducción
    • Concepto y objeto del registro retributivo en las empresas
  • Forma y conceptos a incluir en el registro retributivo
    • Forma y conceptos a incluir en el registro retributivo
    • Registro retributivo en empresas obligadas a llevar a cabo auditoría retributiva
    • Herramienta de registro retributivo
  • Derechos y deberes asociados al registro retributivo
    • Modificación del registro
    • Acceso a la información del registro
    • Consulta con la representación legal de los trabajadores

Unidad 16. Igualdad retributiva: Auditoría retributiva

  • Concepto de auditoría retributiva, contexto de aplicación
  • Contenido de la auditoría retributiva
    • Diagnóstico de situación retributiva de la empresa
    • Plan de actuación para la corrección de las desigualdades retributivas

Unidad 17. Igualdad retributiva: Brecha Salarial

  • Causas de la brecha salarial
    • La segregación laboral
    • Desvaloración de los trabajos feminizados
    • Falta de transparencia de los sistemas retributivos
    • Falta de corresponsabilidad
  • Incorporación de la perspectiva de género en el sistema retributivo
  • Herramienta de autodiagnóstico de brecha salarial de género
  • Actuación de los poderes públicos: complemento reducción de la brecha de género

Tutor

Angela M. Labrador

Graduada Social y experta en el área laboral y de Recursos Humanos con más de 10 años de experiencia. Puedes leer sus artículos sobre novedades de estas temáticas en el blog de Grupo 2000.

Angela Labrador Grupo2000

 

Ponente: Reyes Pueyo

Licenciada en Derecho, Máster en Inteligencia Emocional y Desarrollo de Recursos Humanos y Experta Agente de Igualdad. Con más de 25 años de experiencia en la docencia, Recursos Humanos e Igualdad.

Reyes Pueyo

 

Ponente: Juan Pablo Monge

Abogado especializado en el ámbito laboral con 7 años de experiencia y especialista en consultoría en materia de igualdad.

Juan Pablo Monge

Objetivos

  • Conocer la normativa que regula el principio de igualdad en el trabajo para su cumplimiento dentro de una organización empresarial.
  • Relacionar el derecho al trabajo con la igualdad de oportunidades para el cumplimiento del principio de igualdad.
  • Aprender el distintivo de igualdad en la empresa para su aplicación en una organización empresarial.
  • Ampliar el enfoque del proceso de selección añadiendo la óptica de la perspectiva de género para la igualdad de oportunidades en el acceso al trabajo.
  • Saber cuál es la visibilización del talento femenino para su integración en la empresa.
  • Conocer la atracción del talento femenino en el marco de la igualdad para conseguir un valor añadido en nuestra organización empresarial.
  • Identificar situaciones de acoso por razón de sexo laboral para establecer los mecanismos que eviten su existencia.
  • Saber cuál es la fundamentación normativa reguladora de los planes de igualdad en la empresa para su implantación.
  • Aprender los elementos necesarios para implantar un plan de igualdad.
  • Conocer el diagnóstico de un plan de igualdad para su correcta implantación.
  • Descubrir las fases de diseño, aprobación y registro de un plan de igualdad en el contexto de su implantación.
  • Implantar correctamente un plan de igualdad, así como su evaluación para cumplir la finalidad del mismo.
  • Conocer la normativa que regula los principios de igualdad retributiva para su cumplimiento en la empresa.
  • Identificar el registro retributivo para su utilización como un elemento de reducción de la brecha
    salarial.
  • Dotar la valoración de puestos de trabajo de elementos objetivos y transparentes que conduzcan a una adecuada perspectiva de género.
  • Conocer las acciones necesarias para reducir la brecha salarial en una empresa desde la óptica de la gestión de las personas.
Bonificar Formacion

¿Quieres bonificar tu formación?

En Grupo2000 nos encargamos de todo.

Contacta con nuestro equipo, te informamos sobre tu crédito para formación bonificada actual y nos encargamos de todos los trámites con FUNDAE.

Estos son algunos de nuestros clientes

Qué dicen de nuestros cursos

¿Por qué elegir Grupo2000?

Formamos a tu equipo

Por Que Elegir A Grupo2000

Tranquilidad

Somos centro acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal. Contamos con Docentes expertos y plataformas acreditadas.

Comodidad

Nuestro servicio incluye los trámites con FUNDAE.
¡Nos encargamos de todo!

Calidad

Te ofrecemos formación totalmente actualizada online, presencial y a la carta.

Garantía Grupo2000

Respondemos de nuestra formación. Somos un centro solvente con más de 24 años de trayectoria en el sector. Estamos a tu lado en todo momento.