Curso de Sensibilización en igualdad y no discriminación al colectivo LGTBIQ+ y gestión de la diversidad
El plazo para implementar las medidas obligatorias del Plan LGTBI acaba el 8 de abril. ¿Tu empresa está preparada para cumplir con las medidas obligatorias de igualdad? Apúntate y aprende de forma práctica qué debes implementar para cumplir con la normativa.
Solicita presupuesto para tu plantilla si prefieres no bonificar este curso.
Es necesario un grupo de mínimo 10 personas.
-
INFORMACIÓN
- Descripción
- Metodología
- Contenidos
- Objetivos
- Tutor
Descripción
El plazo para implementar las medidas obligatorias del Plan LGTBI termina el 8 de abril. ¿Tu empresa está preparada para cumplir con las medidas obligatorias en diversidad e igualdad? Es el momento de adaptar tu empresa para evitar sanciones. Con este Curso Sensibilización en Igualdad y No Discriminación al Colectivo LGTBIQ+ y Gestión de la Diversidad descubrirás todo lo que necesitas aplicar de manera clara y práctica.Con el Curso Sensibilización en Igualdad y No Discriminación al Colectivo LGTBIQ+ y Gestión de la Diversidad, aprenderás a reconocer y prevenir situaciones de discriminación, garantizando el cumplimiento normativo y fomentando una cultura de respeto en tu empresa.
A lo largo del Curso Sensibilización en Igualdad y No Discriminación al Colectivo LGTBIQ+ y Gestión de la Diversidad, explorarás la normativa internacional, europea y española en materia de diversidad e inclusión, conocerás la historia y los conceptos principales del colectivo LGTBIQ+, y aprenderás a identificar y actuar ante situaciones de acoso o discriminación.
También descubrirás cómo implementar buenas prácticas laborales y protocolos de acompañamiento para personas trans en el empleo.
Nuestro Curso de Sensibilización en igualdad y no discriminación al colectivo LGTBIQ+ y gestión de la diversidad está compuesto por formación en vídeo con docentes expertos y expertas en la materia, quienes un enfoque muy práctico.
Este curso está diseñado para que las empresas comprendan la importancia de la gestión de la diversidad en el ámbito laboral, promoviendo la equidad y el respeto en sus equipos de trabajo.
Al finalizar el Curso Sensibilización en Igualdad y No Discriminación al Colectivo LGTBIQ+ y Gestión de la Diversidad, contarás con las herramientas necesarias para prevenir la discriminación, gestionar denuncias y adoptar medidas protectoras que fortalezcan el compromiso empresarial con la inclusión y que te permitan cumplir la normativa vigente.
Metodología
Este curso online permite adquirir conocimientos desde cualquier lugar y en cualquier momento, disponiendo de un ordenador, o de cualquier dispositivo móvil o tablet.
Los contenidos, actualizados y amenos, a través de vídeos explicativos.
Se trata de un curso en el que el alumnado marcará su ritmo de estudio, pudiendo avanzar o retroceder en el temario en función de sus necesidades y tiempo disponible.
El curso dispone de formación online tutorizada, a lo largo del desarrollo de la acción formativa podrás estar en contacto con el equipo docente del curso de forma permanente a través del teléfono y el e-mail.
Contenidos
Módulo 1: Normativa relacionada con el colectivo LGTBIQ+
- Unidad 1. Conociendo la normativa internacional.
- Unidad 2. ¿Qué dice la normativa europea?
- Unidad 3. Revisando la normativa interna.
Módulo 2. Conceptualización y contexto del colectivo LGTBIQ+
- Unidad 5. ¿A quién hace referencia el colectivo LGTBIQ+?
- Unidad 6. Historia del colectivo LGTBIQ+ en el siglo XX en España.
- Unidad 7. Conceptos relevantes del colectivo LGTBIQ+.
- Unidad 8. Tipos de orientación sexual
- Unidad 9. Tipos de identidad de género.
Módulo 3. Formas de discriminación y procedimientos de actuación ante eventuales casos de acoso al colectivo.
- Unidad 10. Concepto de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en relación con el colectivo LGTBI.
- Unidad 11. ¿Qué es la discriminación? Diferencias entre discriminación y acoso a las personas del colectivo LGTBIQ+..
- Unidad 12. Conductas indebidas.
- Unidad 13. Protocolo de actuación ante un caso de acoso o discriminación al colectivo LGTBIQ+.
- Unidad 14. Procedimiento de gestión de investigación ante un caso de acoso o discriminación al colectivo LGTBIQ+. HECHO DE IRENE DE OTRO CURSO
- Unidad 15. Medidas preventivas y medidas protectoras.
- Unidad 16. Multas y Responsabilidades por Incumplimiento.
Módulo 4. Gestión de la diversidad en la empresa.
- Unidad 17. Situación actual de las personas LGTBIQ+ en el ámbito laboral.
- Unidad 18. Código de buenas prácticas laborales.
- Unidad 19. Protocolo de acompañamiento a las personas trans en el empleo.
Módulo 5. Ejemplos reales: resoluciones en materia de acoso contra personas LGTBIQ+.
- Unidad 20. Repaso de algunas resoluciones sobre acoso contra personas LGTBIQ+
Tutor
Irene García Manzano
Agente de Igualdad. Socia y directora jurídica en Igualándote con amplia experiencia en el sector laboral. Con formación en la Universidad Carlos III de Madrid (Derecho y Ciencias Políticas) y la Universidad Autónoma de Madrid (posgrado). Ha trabajado para grandes empresas como Deloitte o Altamira.
Juan Pablo Monge
Agente de Igualdad. Socio director en Igualándote. Formado en la Universidad Carlos III de Madrid (Derecho y Periodismo) y la Universidad Autónoma de Madrid (posgrado). Ha ejercido la abogacía con despacho propio en Madrid durante 8 años. Ejerce funciones de dirección y coordinación en Igualándote.
Objetivos
- Conocer el contexto social, normativo y las obligaciones legales en el ámbito laboral en las organizaciones.
- Aprender los conceptos asociados al colectivo LGTBIQ+ y su historia.
- Saber reconocer conductas indebidas hacia el colectivo LGTBIQ+.
- Sensibilizar sobre los desafíos que enfrentan las personas LGTBIQ+ en el ámbito laboral y cómo contribuir a un ambiente más inclusivo.
- Gestionar la diversidad en el seno de la empresa.
- Generar empatía y tolerancia hacia dicho colectivo.
- Saber gestionar procedimientos de acoso o discriminación hacia el colectivo LGTBIQ+.