Curso de PNL para empresas. Programación Neurolingüística
Matricúlate en este curso y descubre los mecanismos que se utilizan en publicidad y marketing para vincularse emocionalmente con los clientes.
105,00 €
Bonificado: 210 €
Reserva tu plaza ahora con descuento desde la web o bonifícalo en los seguros sociales. Consulta por nuestros descuentos especiales para autónomos.
-
INFORMACIÓN
- Descripción
- Metodología
- Contenidos
- Objetivos
- Tutor
Descripción
A través de este curso de PNL para empresas. Programación Neurolingüística descubrirás qué es la programación neurolingüística y conocerás cuáles son las herramientas que se pueden aplicar en los distintos ámbitos de la empresa.Además, con este curso de PNL para empresas. Programación Neurolingüística online aprenderás a desarrollar el trabajo, tanto individual como grupal y sabrás cómo manejar información y gestionar correctamente las emociones propias y de tus interlocutores.
El curso de PNL para empresas. Programación Neurolingüística cuenta con:
- Tutorías personalizadas.
- Bolsa de empleo.
Metodología
Este curso online permite adquirir conocimientos desde cualquier lugar y en cualquier momento, disponiendo de un ordenador, o de cualquier dispositivo móvil o tablet.
Los contenidos, actualizados y amenos, se enmarcan en un entorno web intuitivo y automatizado, y combinan la teoría con actividades prácticas e interactivas.
Se trata de un curso en el que el alumno marcará su ritmo de estudio, pudiendo avanzar o retroceder en el temario en función de sus necesidades y tiempo disponible.
A lo largo del desarrollo de la acción formativa podrás estar en contacto con los tutores del curso de forma permanente a través del teléfono y el e-mail. El curso dispone además de formación online tutorizada.
Contenidos
- TEMA 1. Definición y orígenes de la PNL
- Definición.
- Orígenes.
- ¿Qué puede conseguir con la PNL?
- PNL en el ámbito empresarial.
- Críticas a la PNL.
- TEMA 2. Mejora de las habilidades de comunicación a través de la PNL
- ¿Qué hay dentro del cerebro?
- ¿Cómo construye cada uno su realidad?
- El metamodelo del lenguaje.
- Sistemas de representación sensorial y exploración de las submodalidades.
- Calibrar: cómo detectar la información disponible en las interacciones.
- Ponerse en el lugar del otro: diferentes posiciones de percepción.
- Gestión del fracaso.
- Recuerdos, creencias y valores.
- Generar cambios.
- TEMA 3. El trabajo en equipo
- ¿Qué es un equipo?
- Los roles integrantes de un equipo.
- Los objetivos.
- Causas por las que suelen fallar los equipos.
- Establecer relaciones saludables.
- TEMA 4. Hacia un liderazgo-seguimiento efectivo
- Sincronizar y liderar.
- La motivación.
- El cambio de paradigma y la creatividad como factores de mejora de la efectividad en el trabajo.
- La correcta comunicación entre el jefe del equipo y sus colaboradores.
- TEMA 5. PNL en las técnicas de ventas
- La PNL como herramienta de negociación.
- La PNL en el marketing.
Tutor
Eva Cortés.
Licenciada en Psicopedagía, Máster en Coaching, Inteligencia Emocional y Trabajo en Equipo y Experta en PNL con más de 5 años de experiencia formando y ayudando a empresas como la tuya a través del coaching y formación en desarrollo personal y liderazgo.
Objetivos
- Conocer qué es la programación neurolingüística y cómo pueden ser aplicadas sus herramientas en los diferentes ámbitos de la empresa.
- Comprender cómo las personas construyen su realidad y cuáles son los mecanismos de pensamiento que condicionan los comportamientos.
- Analizar el estilo comunicacional propio y de los interlocutores.
- Desarrollar habilidades para percibir más, manejar información y gestionar correctamente las emociones propias y de sus interlocutores.
- Aportar herramientas para mejorar la comunicación interpersonal, dentro de un equipo y hacia los subordinados.
- Mejorar la motivación individual y grupal en el trabajo.
- Proporcionar habilidades para el liderazgo y la dirección de equipos.
- Aprender a definir objetivos eficaces.
- Mejorar las habilidades de negociación.
- Desarrollar habilidades para afrontar procesos de cambio y nuevas situaciones.
- Aportar herramientas para detectar las necesidades de los clientes en un proceso de venta.
- Descubrir los mecanismos que utilizan la publicidad y el marketing para vincularse emocionalmente con los clientes.