Curso de Protección integral contra las violencias sexuales

La Ley Orgánica 10/2022 obliga a las empresas a formar a sus plantillas sobre prevención y sensibilización del acoso para la protección integral contra las violencias sexuales. ¡Apúntate y forma a tu plantilla para cumplir con esta normativa!

Duración: 25 horas

Modalidad: Online

159,00 

Bonificado: 185 €

Bonificar

Si deseas bonificar este curso, el precio de formación bonificada incluye todas las gestiones organizativas y de tramitación con FUNDAE. Consúltanos

INFORMACIÓN

Descripción


La Ley Orgánica 10/2022 obliga a las empresas a formar a sus plantillas sobre prevención y sensibilización del acoso para la protección integral contra las violencias sexuales.

¡Apúntate, forma a tu plantilla contra la violencia sexual y fomenta un entorno saludable de trabajo!

Con este Curso de Protección integral contra las violencias sexuales.conocerás las medidas de prevención y sensibilización en el ámbito laboral.

Además, a través de este Curso de Protección integral contra las violencias sexuales. aprenderás cómo gestionar el acoso sexual y por razón de sexo y adquirirás conocimientos sobre códigos de buenas prácticas.

También sabrás cómo gestionar e incluir medidas para fomentar un entorno laboral inclusivo y respetuoso.

Este curso incluye una Masterclass en directo el próximo martes 28 de octubre a las 17h con Reyes Pueyo, Experta Agente de Igualdad con más de 25 años de experiencia.

¡Apúntate y asegúrate de estar actualizado/a!

Metodología

Este curso online permite adquirir conocimientos desde cualquier lugar y en cualquier momento, disponiendo de un ordenador, o de cualquier dispositivo móvil o tablet.

Los contenidos, actualizados y amenos, se enmarcan en un entorno web intuitivo y automatizado, y combinan la teoría con actividades prácticas e interactivas.

Se trata de un curso en el que el alumno marcará su ritmo de estudio, pudiendo avanzar o retroceder en el temario en función de sus necesidades y tiempo disponible.

A lo largo del desarrollo de la acción formativa podrás estar en contacto con los tutores del curso de forma permanente a través del teléfono y el e-mail.

El curso dispone de una Masterclass en directo el próximo martes 28 de octubre a las 17h.

El curso dispone además de formación online tutorizada.

Contenidos

TEMA 1: ORIGEN DEL PARADIGMA SOCIAL ACTUAL

  • Conceptualización
  • El discurso del odio
  • Niveles de relación
  • Los delitos del odio
  • Cuatro formas del discurso difamatorio
  • Teoría triangular
  • Hemos aprendido
  • Recursos

TEMA 2. ACOSO LABORAL

  • Definición
  • Tipologías de acoso laboral (Einarsen, 1999)
  • Las víctimas de acoso laboral
  • Costes del mal clima laboral
  • Los modelos causales de Einarsen
  • Prevención del mobbing
  • Hemos aprendido
  • Recursos

TEMA 3: CIBERACOSO LABORAL

  •  Definición y tipologías
  • Convenio 190 (OIT)
  • Consecuencias del acoso psicológico
  • Hemos aprendido
  • Recursos

TEMA 4: ACOSO SEXUAL

  •  Conceptos relativos al acoso sexual
  • El caso IVECO
  • Tipos de acoso sexual en el ámbito laboral
  • Tipología según la gravedad
  • Tipología según las características del acoso
  • Duración e intensidad del acoso sexual
  • Tres condicionantes del acoso sexual
  • Hemos aprendido
  • Recursos

TEMA 5: CIBERVIOLENCIAS

  •  Conceptualización
  • Etapas de la escalada de ciberviolencia
  • Prevención para el ciberacoso
  • Tipos de roles
  • La ciberviolencia de pareja
  • Hemos aprendido
  • Recursos

TEMA 6: PLANES DE IGUALDAD

  • ¿Qué es un Plan de Igualdad?
  • ¿Qué empresas han de tenerlo?
  • Fases de elaboración
  • Contenido de un Plan de Igualdad

TEMA 7: PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN EN LAS EMPRESAS

  • Protocolos de prevención contra el acoso sexual y por razón de sexo en las empresas
  • El Código de Conducta Europeo de 1991
  • Fases del procedimiento del Código de Conducta Europeo
  • La salud de la víctima
  • La tramitación de las reclamaciones y medidas cautelares
  • Canal de denuncias (Buzón ético)
TEMA 8: PLAN LGTBI

CONTENIDO MASTERCLASS

  1. Contexto: Sesgos, discriminación y Violencia.
  2. Marco legal de la prevención de violencia sexual.
  3. Tipos de Acoso.
  4. El Acoso en el Plan de Igualdad.
  5. Medidas para el Plan de prevención del Acoso: Protocolo de prevención del Acoso sexual y por razón de sexo.