Curso de Plan general de contabilidad
Aprende a realizar registros contables.
199,00 €
Bonificado: 420 €
Reserva tu plaza ahora con descuento desde la web o bonifícalo en los seguros sociales. Consulta por nuestros descuentos especiales para autónomos.
-
INFORMACIÓN
- Descripción
- Metodología
- Contenidos
- Objetivos
- Tutor
Descripción
A través de este curso de Plan General de Contabilidad aprenderás a interpretar la documentación de la normativa mercantil y contable. También conocerás el patrimonio de la empresa. Además con este curso de Plan General de Contabilidad online estudiarás los registros contables de la actividad empresarial. Aparte tratarás la contabilidad del IVA en los libros auxilares. El curso de Plan General de Contabilidad cuenta con:- Tutorías personalizadas.
- Bolsa de empleo.
Metodología
Este curso online permite adquirir conocimientos desde cualquier lugar y en cualquier momento, disponiendo de un ordenador, o de cualquier dispositivo móvil o tablet.
Los contenidos, actualizados y amenos, se enmarcan en un entorno web intuitivo y automatizado, y combinan la teoría con actividades prácticas e interactivas.
Se trata de un curso en el que el alumno marcará su ritmo de estudio, pudiendo avanzar o retroceder en el temario en función de sus necesidades y tiempo disponible.
A lo largo del desarrollo de la acción formativa podrás estar en contacto con los tutores del curso de forma permanente a través del teléfono y el e-mail. El curso dispone además de formación online tutorizada.
Contenidos
- TEMA 1. Interpretación de la documentación y de la normativa mercantil y contable
- Documentación mercantil y contable.
- Documentos-justificantes mercantiles tipo y su interpretación.
- Organización y archivo de los documentos mercantiles.
- Libros contables obligatorios y auxiliares.
- Documentación mercantil y contable.
-
- La empresa: clases de empresa.
- Criterios de clasificación de las empresas.
- Clasificación según su actividad económica.
- Clasificación según su forma jurídica.
- Clasificación según su dimensión.
- Clasificación según la titularidad del capital.
- Clasificación según su ámbito geográfico.
- Las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME).
- Conceptos básicos: ingreso-cobro; gasto-pago.
- La empresa: clases de empresa.
- TEMA 2. El patrimonio de la empresa
- Concepto contable del patrimonio.
- Introducción.
- Elementos patrimoniales.
- Inventario y masas patrimoniales.
- Concepto de inventario.
- Clases de inventario.
- Fases de la inventarización.
- Estructura del inventario.
- Clasificación de las masas patrimoniales.
- El equilibrio patrimonial.
- Estructura del balance de situación.
- Diferencias entre el inventario y el balance de situación.
- Concepto contable del patrimonio.
- TEMA 3. Registros contables de la actividad empresarial
- El instrumento de representación contable: Teoría de las cuentas.
- Teoría de las cuentas.
- El método de registro contable: La partida doble.
- Balance de comprobación de sumas y saldos.
- Concepto de balance de comprobación.
- El resultado de la gestión y su representación contable: la cuenta de pérdidas y ganancias.
- El resultado de la gestión y su representación contable: la cuenta de pérdidas y ganancias.
- Plan General Contable en vigor.
- Introducción.
- El plan general de contabilidad español y la normalización contable.
- Estructura del plan general de contabilidad español.
- Amortización y provisión.
- Introducción. Diferencia entre amortización y provisión.
- Amortización y su tratamiento contable.
- Periodificación de gastos e ingresos.
- La periodificación contable.
- Realizar un ciclo contable básico completo.
- Concepto de ciclo contable.
- Las fases del ciclo contable.
- La fase de regularización.
- Cierre y apertura de la contabilidad.
- La responsabilidad y la confidencialidad en los registros contables: Código deontológico, el delito contable, normativa mercantil en torno al secreto contable.
- Codigo deontológico.
- El delito contable.
- El secreto de la contabilidad y sus limitaciones.
- El instrumento de representación contable: Teoría de las cuentas.
- TEMA 4. Contabilidad del IVA en los libros auxiliares
- Operaciones sujetas, no sujetas y exentas al impuesto.
- Normativa aplicable.
- Operaciones sujetas. El hecho imponible.
- Operaciones no sujetas.
- Operaciones exentas.
- Sujeto pasivo.
- Devengo del impuesto.
- Base imponible.
- Regímenes especiales
- Tipos de IVA vigentes en España.
- Contabilización del IVA.
- El IVA soportado deducible y no deducible.
- El IVA repercutido.
- La contabilidad del IVA.
- El IVA en las operaciones intracomunitarias.
- Identificar facturas con IVA intracomunitario.
- Contabilización.
- Liquidación del Impuesto.
- Plazos de declaración-liquidación.
- Explicar cómo se realiza una liquidación del IVA.
- Realizar con ejemplos prácticos una liquidación del modelo empleado para Pymes.
- Libros de registro de IVA.
- Libro de registro de facturas expedidas.
- Libro de registro de facturas recibidas.
- Operaciones sujetas, no sujetas y exentas al impuesto.
Tutor
Fran Cortés.
Licenciado en Administración de Empresas. Licenciado en Comunicación Audiovisual y Técnico en Dirección Cinematográfica.
Objetivos
- Interpretar los documentos-justificantes mercantiles habituales derivados de la actividad empresarial y relevantes en la realización de los registros contables, reconociendo la información contenida en los mismos.
- Registrar contablemente las operaciones económicas aplicando el método contable de partida doble, sus instrumentos y sus fases.
- Aplicar el método contable de partida doble al registro de las transacciones económicas de acuerdo con las normas contables en vigor.
- Cumplimentar los libros auxiliares de IVA y de bienes de inversión aplicando la normativa del impuesto.