Salario del contrato de formación y contrato de prácticas en 2025
Hoy solucionamos dudas en relación al SMI para 2025 y sobre todo lo que debes saber sobre su aplicación en estas dos modalidades de contratos:
Este es el salario del contrato de formación y el contrato de prácticas en 2025.
¡Importante! Antes de nada, hay que tener en cuenta que actualmente el Salario Mínimo Interprofesional para 2025 sigue en fase de negociación, por lo que no hay una cifra fija y definitiva.
El RDL 9/2024 derogó la prórroga automática del SMI de 2024. Por tanto, el Ministerio de Trabajo ha establecido un criterio provisional para su aplicación hasta que se publique la nueva cuantía.
En nuestro post SMI en 2025, ¿el Salario Mínimo Interprofesional se mantiene en 1.134 euros? te explicamos en detalle lo que se sabe hasta ahora.
Además, la cotización indicada más abajo, también es provisional, a la espera de la publicación oficial de las nuevas cifras. Aún así, puedes hacerte una idea según lo ocurrido el año pasado.
¿Cuál es el salario del contrato de formación en alternancia en 2025?
Según el artículo 11.2 del Estatuto de los Trabajadores, el salario del contrato de formación en alternancia en 2025 será el que marque su convenio colectivo para esta modalidad.
Lo primero que haremos será consultar si el convenio marca la cuantía de salario específica para el contrato de formación en alternancia.
Si el convenio no contempla esta modalidad, calcularemos la retribución aplicando un 60% durante el primer año, respecto a la cuantía fijada en convenio para ese grupo profesional o funciones desempeñadas, un 75% si se trata del segundo año segundo.
Por supuesto, en proporción al tiempo de trabajo efectivo.
En ningún caso la cifra resultante podrá ser inferior a la proporción de jornada que realice sobre el salario mínimo interprofesional.
Por ejemplo, para el primer año, como la jornada de trabajo efectiva corresponde al 65%, el salario no podría ser inferior a 737,10 € al mes (tomando como referencia el SMI de 2024. Hay que esperar hasta que se fije la cuantía de 2025 para actualizar estos datos).
Recordamos que la jornada de los contratos de formación en alternancia, tras el RD Ley 32/2022, puede ser a jornada parcial o a jornada completa.
En el caso de jornada completa:
- Un 65% será de trabajo efectivo durante el primer año de contrato.
- Será de un 85%, si se trata del segundo año de contrato.
La persona contratada dedicaría el resto de su jornada a formarse.
En conclusión, en el caso de que no se especifique el salario en el convenio expresamente, el salario del contrato de formación en alternancia en 2025:
- No podrá ser inferior al 60% sobre la cantidad fijada para el grupo profesional con esas funciones durante el primer año.
- Y del 75% durante el segundo año.
En ningún caso podrá ser inferior al 65% u 85% sobre el SMI vigente.
¿Cómo quedaría la nómina y seguros sociales del contrato de formación en alternancia en 2025?
IMPORTANTE: Te recordamos que todavía están pendientes de publicación las bases y tipos del contrato de formación para 2025. A continuación, vas a encontrar las bases y tipos de cotización del contrato de formación durante el año pasado:
Para confeccionar la nómina del contrato de formación deberíamos tener en cuenta el citado artículo 11 y el SMI fijado. En este caso, vamos a utilizar los datos de 2024:
Para simplificar usamos el cálculo en base al SMI: el salario sería un 65% u 85% respecto a 1.134 €, salario mínimo de 2024 sin las pagas prorrateadas.
Por ejemplo, un contrato de formación de primer año, cuyo convenio no establece cuantía para el salario, tendría un salario de 737,10 €/mes, que sería el resultado de aplicar un 65% sobre el SMI, sin pagas extra prorrateadas.
A esta cantidad se le sumarían los complementos, si procede, según el convenio, y las pagas extras que correspondan, en caso de que se prorrateen.
Recuerda: En caso de que no venga fijado el salario para contratos de formación en alternancia en tu convenio tendrás que calcular la retribución aplicando un 60% o 75% (si es el segundo año) respecto al salario en convenio para esa categoría profesional o funciones realizadas.
Este cálculo se realizará en proporción al tiempo de trabajo efectivo realizado, puesto que el contrato de formación en alternancia también se puede formalizar ahora a tiempo parcial.
Al salario mínimo se le deberán sumar los complementos salariales establecidos en Convenio Colectivo o contrato de trabajo
¡IMPORTANTE! Tras la entrada en vigor de los cambios para la cotización del contrato de formación en alternancia recogidos en la Reforma Laboral, para calcular la cotización de esta modalidad es necesario distinguir entre:
- Contratos de formación que cotizan por la base mínima.
- Contratos de formación que cotización por cuantías superiores a la base mínima.
Hay que destacar que desde Seguridad Social (en el boletín RED 6/2024) informaron de que aún están en proceso de adaptación, por lo que de manera temporal los contratos de formación solo van a cotizar por la cuantía fija para los contratos de formación, incluyendo cotización por MEI y formación.
En este sentido, en cuanto a los Seguros Sociales del contrato de formación en alternancia, la cuantía para 2024 ha sido de 180,54 euros. (Estamos a la espera de poder actualizar las cuantías a 2025).
A continuación, detallamos qué cantidades se pueden bonificar en los Seguros Sociales del contrato de formación.
¿Qué bonificación se aplica a los Seguros Sociales del contrato de formación en 2025?
Desde el 1 de septiembre de 2023 hay novedades que afectan a la bonificación del contrato de formación. Esto es con motivo de la entrada en vigor del RD Ley 1/2023.
Por tanto, desde septiembre de 2023 hay que distinguir según cuál sea la fecha de alta de inicio del contrato de formación:
Si es un contrato de formación anterior al 1 de septiembre de 2023 se aplicará una reducción del 100% de la cuota fija a la Seguridad Social durante la vigencia del contrato.
Esta bonificación será de un 75% si la empresa tiene más de 250 personas en plantilla.
Si el contrato de formación se ha dado de alta a partir del 1 de septiembre de 2023 entonces ese contrato va a tener derecho de aplicar una bonificación de 119 euros sobre la cuota fija de Seguros Sociales.
A esa bonificación también se le sumará la cuantía por tutorización, por lo que se pueden bonificar hasta 199 euros, siendo el coste final de los seguros sociales de la empresa de 0 euros.
La empresa únicamente tendría que pagar la cuota correspondiente al MEI durante la vigencia del contrato.
Puedes consultar las bases de cotización diarias y mensuales de este año, junto al detalle de todas las contingencias, en la sección de cotización del contrato de formación en alternancia 2025 de nuestra web.
¿Cuál es el salario de un contrato de prácticas en 2025? ¿Y cómo quedarían sus seguros sociales?
La normativa que establece el salario del contrato de prácticas es el artículo 11.3 i del Estatuto de los Trabajadores.
Este artículo indica que la retribución a percibir por el trabajador será la fijada en convenio para esta modalidad, o en su defecto la del grupo profesional y nivel retributivo correspondiente a las funciones desempeñadas.
En ningún caso la retribución podrá ser inferior a la retribución mínima establecida para el contrato para la formación en alternancia ni al salario mínimo interprofesional en proporción al tiempo de trabajo efectivo.
Como comentamos, actualmente no hay SMI fijado para 2025.
El año pasado, el salario del contrato de prácticas a jornada completa era como mínimo de 1.134 €, sin pagas extra prorrateadas. Para este 2025 habrá que esperar a que se fije un nuevo SMI.
En cualquier caso, es necesario consultar siempre previamente el Convenio Colectivo, para comprobar si fija un salario para su categoría.
Los seguros sociales para un contrato de prácticas que se pagarían en 2025 serían la misma cuantía que los de una persona trabajadora para la misma categoría.
Puedes ver como quedarían las diferentes contingencias en nuestro artículo sobre los tipos y bases de cotización 2025.
Desde 2019 no existen bonificaciones para los seguros sociales de los contratos de prácticas, tras derogar el Real Decreto Ley 28/2018 la bonificación del 50% que disfrutaba esta modalidad, con efectos desde enero de 2019.
Por ejemplo, en 2024 para un contrato de prácticas a jornada completa, cuyo convenio no establecía cuantía para el salario, tendría un salario de 1.134 €/mes.
A esta cantidad se le sumaban los complementos que marcase el convenio y las pagas extras que correspondieran, en caso de que se prorratearan.
Para calcular los costes salariales de esta contratación al mes, al salario había que sumarle la cuantía de seguros sociales.
Tabla comparativa de costes salariales entre el contrato de formación en alternancia y el contrato de prácticas
A continuación, compartimos con vosotros una comparativa entre el contrato de formación en alternancia y el contrato de prácticas, donde podemos hacernos una mejor idea del coste de cada contrato.
¡IMPORTANTE! Aún no disponemos de las cuantías actualizadas de 2025, por lo que las cuantías que vas a ver corresponden a 2024:
CONCEPTO | CONTRATO DE FORMACIÓN | CONTRATO DE PRÁCTICAS |
Salario | 737,1 € | 1.134 € |
Pagas extra prorrateadas | 122,85 € | 189 € |
Seguros sociales de la empresa |
52,28 +7,67 € correspondientes al MEI |
422,03 € + 7,67 € (MEI) |
Seguros sociales del trabajador | 1,59 € correspondientes al MEI | 1,59 € (MEI) |
Coste salarial total | 921,49 € | 1.754,29 € |
Los seguros sociales del contrato de formación se pueden bonificar, a excepción del MEI.
Si deseas ampliar información sobre estas dos modalidades, te recomendamos nuestro artículo diferencias entre un contrato de prácticas y un contrato de formación en alternancia.
Esperamos que esta información sea de ayuda.
¿Tienes alguna duda sobre estos contratos? Déjanos un comentario más abajo, respondemos a todos.
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años sin pagar Seguros Sociales.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.
- ¿Empezará a aplicarse la jornada laboral de 37,5 horas en 2025?
- Grupo2000 y Synectia colaboran para agilizar la búsqueda de talento en tu empresa
- Webinar Las mejores subvenciones para tu departamento laboral en colaboración con FANDIT
- Ley de Inteligencia Artificial: esto es todo lo que debes saber
- Cómo afectará tu situación laboral en 2024 a tu declaración de la Renta