Grupo2000

Alumnado     Asesorías     Empresas     

¿Puede una empresa fijar unilateralmente un plazo de pago?

8 abril, 2025
¿Puede una empresa fijar unilateralmente un plazo de pago?

Si alguna vez te has preguntado: ¿puede una empresa fijar unilateralmente un plazo de pago? La respuesta es clara: no, aunque hay algunas excepciones.

Según la normativa europea y la interpretación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea una empresa no puede imponer de forma unilateral un plazo de pago superior a 60 días en operaciones comerciales.

Esta práctica va en contra de las normas que regulan la morosidad en los pagos entre empresas y puede ser considerada abusiva.

A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber de forma sencilla:

 

¿Es posible fijar un plazo de pago superior a 60 días?

Es posible pero solo si así se ha acordado entre ambas partes y no de manera unilateral por la empresa.

Según la Directiva 2011/7/UE el plazo de pago estándar en las operaciones comerciales no debe exceder los 60 días naturales, salvo que:

  • Ambas partes hayan llegado a un acuerdo expreso y este quede reflejado claramente en el contrato.
  • Y el acuerdo no sea manifiestamente abusivo para el acreedor (quien emite la factura).

Esto quiere decir que no basta con que una cláusula figure en el contrato: debe haber una voluntad real, mutua y demostrable de ambas partes para aceptar esa excepción.

Curso de Facturación Electrónica Grupo2000

¿Qué significa “acuerdo expreso”?

Un acuerdo expreso implica que ambas partes han manifestado de forma clara y consciente su voluntad de aceptar un plazo superior. No se admite si:

  • El contrato fue redactado unilateralmente por una de las partes.
  • El plazo aparece en letras pequeñas o no está debidamente destacado.
  • No hubo posibilidad de negociar.

Incluso en contratos tipo o de adhesión (como en licitaciones o subastas), la cláusula que extienda el plazo debe destacarse claramente y haber sido aceptada con pleno conocimiento de causa.

 

¿Cuándo se considera que una cláusula de pago es abusiva?

Una cláusula puede considerarse manifiestamente abusiva si:

  • Se aparta gravemente de las buenas prácticas comerciales.
  • Se impone aprovechando la posición dominante del deudor.
  • Es contraria a la buena fe o causa desequilibrio injustificado.
  • No se justifica objetivamente el motivo de alargar el pago más allá de los 60 días.

El objetivo de la normativa es proteger al proveedor (acreedor), sobre todo si es una pyme o autónomo con menor poder de negociación.

 

¿Qué dice el Tribunal de Justicia de la UE sobre los plazos de pago?

El TJUE se pronunció tras un caso real entre una empresa minera polaca y su proveedor de maquinaria, en el que se impuso un plazo de pago de 120 días.

Aunque el proveedor firmó los contratos, el tribunal concluyó que:

  • El plazo fue impuesto unilateralmente por la empresa compradora.
  • No hubo una negociación real ni un acuerdo mutuo.
  • Por tanto, el plazo de 120 días no es válido, al no cumplirse los requisitos legales.

 

¿Qué deben hacer las empresas?

Las empresas deberían:

  • No imponer condiciones de pago abusivas a sus proveedores.
  • Negociar de forma clara y transparente los plazos de pago.
  • Reflejar los acuerdos en el contrato de forma destacada y comprensible.
  • Recordar que firmar un contrato no significa aceptar cualquier condición si esta es abusiva.

Esta sentencia del TJUE refuerza la protección a empresas proveedoras frente a prácticas abusivas de pago en el entorno empresarial.

En definitiva, no todo lo que está en un contrato es legal si no ha sido negociado con libertad.

¿Tienes dudas sobre cómo establecer legalmente los plazos de pago con tus proveedores o clientes? Déjanos tus comentarios, ¡te leemos!

 

Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación

Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.

Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años y aplicar tres bonificaciones durante su vigencia.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.

Banner Cfa Grupo2000
Ángela M. Labrador

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. 3 importantes Leyes que se harán esperar hasta septiembre - Grupo2000 - […] Ley de Contratos […]
  2. Medidas de la Ley de Autónomos que entrarán en vigor en 2017 - Grupo2000 - […] La nueva Ley de Contratos limita a 60 días el plazo para el pago de las facturas. […]
  3. Normativa importante que afecta a las empresas y entra en vigor en 2018 - […] La Ley de Contratos del Sector Público […]

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscribete Boletin Noticias Grupo2000
Necesitas Contratar Contrato De Formacion Grupo2000
Formación Catálogo De Cursos Grupo2000

Síguenos en redes

Últimas noticias

Ver Ocupaciones Contrato Formación Alternancia Grupo2000
Formacion Bonificada Para Empresas Grupo2000
Agencia Colocación Publicar Ofertas Grupo2000
Ir al contenido