Curso de Implantación de sistemas de gestión de calidad ISO 9001
¿Te gustaría conocer las ventajas que tiene implantar un sistema de gestión de calidad y todo lo necesario para tramitarlo? No lo pienses más, ¡matricúlate ahora!
280,00 €560,00 €
Bonificado: 560 €
Consultar posibilidad de bonificar en seguros sociales
-
INFORMACIÓN
- Descripción
- Metodología
- Contenidos
- Objetivos
- Tutor
Descripción
A través de este curso de Implantación de sistemas de gestión de calidad ISO 9001 estudiarás los conceptos, principios, modelos, elementos y ventajas de dichos sistemas y conocerás cuáles son los documentos de un sistema de gestión de calidad.Además, con este curso de Implantación de sistemas de gestión de calidad ISO 9001 online descubrirás la organización y gestión por procesos y tratarás la clasificación y el análisis de los procesos.
El curso de Implantación de sistemas de gestión de calidad ISO 9001 cuenta con:
- Tutorías personalizadas.
- Bolsa de empleo.
Metodología
Este curso online de Implantación sistemas de gestión de calidad ISO 9001 permite adquirir conocimientos desde cualquier lugar y en cualquier momento, disponiendo de un ordenador, o de cualquier dispositivo móvil o tablet.
Los contenidos, actualizados y amenos, se enmarcan en un entorno web intuitivo y automatizado, y combinan la teoría con actividades prácticas e interactivas.
Se trata de un curso en el que el alumno marcará su ritmo de estudio, pudiendo avanzar o retroceder en el temario en función de sus necesidades y tiempo disponible.
A lo largo del desarrollo de la acción formativa podrás estar en contacto con los tutores del curso de forma permanente a través del teléfono y el e-mail. El curso dispone además de formación online tutorizada.
Contenidos
BLOQUE 1. GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMAS DE CALIDAD
- CAPÍTULO 1. Conceptos y principios de calidad.
- Conceptos de Calidad.
- Evolución del concepto de Calidad.
- Conceptos relacionados con la Calidad: Principios de Calidad.
- Principios de Gestión de la Calidad.
- Ventajas de los modernos sistemas de Gestión de la Calidad.
- Modelos de Gestión.
- Modelos de Calidad Total.
- CAPÍTULO 2. Elementos de un Sistema de Gestión de la Calidad.
- Generalidades: Serie ISO 9000.
- Fundamentos de los Sistemas de Gestión de la Calidad.
- Beneficios de los Sistemas de Gestión de la Calidad.
- Elementos básicos de un Sistema de Gestión de la Calidad según la norma UNE-EN-ISO 9001:2015.
- CAPÍTULO 3. Documentos de un Sistema de Gestión de la Calidad.
- Principales documentos de un Sistema de Calidad.
- Etapas de elaboración de la documentación.
- Constitución del equipo de trabajo.
- Formación a los miembros del equipo.
- Diagnóstico previo.
- Análisis del contexto.
- Sensibilización a los empleados.
- Información documentada.
- Revisión y aprobación de la documentación.
- CAPÍTULO 4. Implantación de un Sistema de Gestión de la Calidad.
- Ejemplos de factores internos y externos que pueden afectar a un sistema de gestión de la calidad (SGC).
- Herramientas para analizar el contexto de la organización.
- Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
- Determinación del alcance del sistema de gestión de la calidad.
- Sistema de gestión de la calidad: requisitos generales.
- Liderazgo.
- Planificación.
- Apoyo.
- Operación.
- Evaluación del desempeño.
- Mejora.
BLOQUE 2. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN POR PROCESOS
- CAPÍTULO 1. Definición y elementos de un proceso.
- Elementos de un proceso.
- Enfoques que pueden adoptar las organizaciones.
- CAPÍTULO 2. Cómo orientarse a procesos.
- Características de la Gestión por Procesos.
- Diferencias entre la organización por Procesos y la organización Funcional.
- Los procesos de gestión en la actualidad.
- Características de los procesos actuales.
- Análisis interno y externo.
- Análisis DAFO.
- Definición estratégica: La Misión y La Visión.
- CAPÍTULO 3. Clasificación de los procesos.
- Tipos de procesos: Nivel 1.
- Tipos de procesos: Nivel 2.
- Tipos de procesos: Nivel 3 y sucesivos.
- Mapa de procesos: Ventajas.
- Mapa de procesos: Representación gráfica de los diferentes niveles.
- CAPÍTULO 4. Análisis de los procesos.
- Formalización del proceso.
- Nombre del proceso.
- Finalidad del proceso.
- Límites.
- Propietario del Proceso.
- Actividades.
- Clientes.
- Proveedores.
- Medios.
- Limitaciones.
- Elementos de Control.
- Indicadores del Proceso.
- CAPÍTULO 5. Sistema de indicadores. Cuadro de mando integral.
- Definición de Indicador.
- Clasificación de los Indicadores.
- Despliegue del Sistema de Indicadores.
- Soportes para la medición y seguimiento de los Indicadores.
- Cuadro de Mando Integral (Introducción).
- Ventajas del Cuadro de Mando Integral.
- Proceso para la implantación de un Cuadro de Mando Integral.
Tutor
Verónica Ronda.
Licenciada en Derecho y Máster en Derecho de la Seguridad Social y de Asesoría Fiscal para Empresas. Cuenta con amplia experiencia en el área laboral, contable y fiscal, así como en la gestión de la calidad en el seno de la empresa.
Objetivos
- Conocer los conceptos básicos, así como los principios fundamentales, de un Sistema de Gestión de la Calidad.
- Descubrir los elementos básicos que componen un Sistema de Calidad según la Norma ISO EN ISO 9001.
- Conocer los principales documentos de un Sistema de Calidad, así como las distintas etapas por las que transcurren en su elaboración.
- Adquirir las pautas necesarias para poder llevar a la práctica la aplicación de los requisitos de la Norma ISO 9001.
- Conocer el funcionamiento de una organización enfocada por procesos, así como sus ventajas frente a un enfoque funcional.
- Conocer el sistema de medición, basado en Indicadores, para que una organización pueda encaminarse hacia la mejora continua y la eficiencia global.
- Conocer los conceptos básicos, así como los principios fundamentales, de un Sistema de Gestión de la Calidad.
- Descubrir las ventajas de implantar un Sistema de Gestión de la Calidad.
- Conocer las Generalidades de la Serie ISO 9000, los beneficios que supone un Sistema de Gestión de la Calidad.
- Conocer los elementos que componen un proceso y los tipos de enfoques que pueden tomar las organizaciones.
- Conocer los diferentes tipos de procesos englobados en cuatro niveles y lo que representan cada uno de ellos. Además, se verá la representación gráfica de los mismos.
- Conocer la importancia de la formulación de los procesos y la definición de los elementos que los componen.