Curso de Auditoría en prevención de blanqueo de capitales
¡Introdúcete en el mundo de la gestión financiera y adquiere una visión global sobre las obligaciones legales impuestas sobre la prevención de blanqueo de capitales!
169,00 €
Bonificado: 490 €
Reserva tu plaza ahora con descuento desde la web o bonifícalo en los seguros sociales. Consulta por nuestros descuentos especiales para autónomos.
-
INFORMACIÓN
- Descripción
- Metodología
- Contenidos
- Objetivos
- Tutor
Descripción
Con este curso de Auditoría en prevención de blanqueo de capitales adquirirás una idea general sobre las obligaciones legales impuestas por la ley 10/2010 de 29 de abril sobre la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.Además, con este curso de Auditoría en prevención de blanqueo de capitales online aprenderás los conocimientos para actuar de acuerdo a las mejores prácticas existentes, tomando las medidas adecuadas en materia de empresa y de obligación de los sujetos a la normativa.
El curso de Auditoría en prevención de blanqueo de capitales cuenta con:
- Tutorías personalizadas.
- Bolsa de empleo.
Metodología
Este curso de Auditoría en prevención de blanqueo de capitales online permite adquirir conocimientos desde cualquier lugar y en cualquier momento, disponiendo de un ordenador, o de cualquier dispositivo móvil o tablet.
Los contenidos, actualizados y amenos, se enmarcan en un entorno web intuitivo y automatizado, y combinan la teoría con actividades prácticas e interactivas.
Se trata de un curso en el que el alumno marcará su ritmo de estudio, pudiendo avanzar o retroceder en el temario en función de sus necesidades y tiempo disponible.
A lo largo del desarrollo de la acción formativa podrás estar en contacto con los tutores del curso de forma permanente a través del teléfono y el e-mail. El curso dispone además de formación online tutorizada.
Contenidos
- Tema 1: El Blanqueo de Capitales.
- Factores que han favorecido el crecimiento del blanqueo de
capitales.- Aparición de paraísos fiscales.
- Aumento del narcotráfico y crimen organizado.
- Liberalización del comercio y las inversiones.
- Concepto de blanqueo de capitales.
- Fases del proceso del blanqueo de capitales.
- Prevención del terrorismo.
- Instrumentos de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
- Factores que han favorecido el crecimiento del blanqueo de
- Tema 2: Sujetos Obligados.
- Tema 3: Obligaciones de los Sujetos a la Normativa.
- Medidas normales de diligencia debida
- Identificación formal
- Identificación del titular real
- Propósito e índole de la relación de negocios
- Seguimiento continuo de la relación de negocios
- Aplicación de las medidas de diligencia
- Medidas simplificadas de diligencia debida
- Medidas reforzadas de diligencia debida
- Obligación de información
- Conservación de documentos de diligencia debida
- Otras obligaciones de conservación documental
- Requerimientos de las autoridades
- Medidas normales de diligencia debida
- Tema 4: Control interno.
- Control interno.
- Análisis de riesgo.
- Manual de prevención.
- Órganos de control interno.
- Medidas de control interno de aplicación a los agentes.
- Medidas de control interno a nivel de grupo.
- Examen externo.
- Control interno.
- Tema 5: Examen Anual por un Experto Externo.
- Contenido del informe escrito
- El informe
- Datos generales del informe
- Información general sobre el sujeto obligado
- Contenido del informe
- Plazo de emisión del informe, requisitos del experto externo, obligaciones el experto externo, plazo de conservación del informe, incumplimiento de la obligación y sanción
- Tema 6: De los medios de pago.
- Tema 7: Órganos de vigilancia del cumplimiento de la Ley de Prevención del Blanqueo de Capitales.
- Tema 8: Régimen Sancionador.
- Infracciones
- Muy graves
- Graves
- Leves
- Sanciones
- Muy graves
- Graves
- Leves
- Infracciones
Tutor
María José Montero
Docente experta en la materia.
Objetivos
- Conocer los procedimientos de prevención y órganos adecuados de control interno y de comunicación.
- Diseñar, documentar e implantar un programa, sistema o modelo de prevención de blanqueo de capitales.
- Conocer y definir los órganos de vigilancia del cumplimiento de la Ley de prevención del blanqueo de capitales.