En enero de 2023 entró en vigor el impuesto denominado Mecanismo de Equidad Intergeneracional de las Pensiones, conocido como MEI.
Hoy resolvemos algunas de las dudas más habituales que nos estáis planteando: ¿Cómo se aplica el MEI en el contrato de formación en alternancia en 2025? ¿Se puede bonificar el MEI en el contrato de formación?
Es importante tener en cuenta que aunque el MEI comenzó suponiendo una cotización adicional a la Seguridad Social del 0,6% este porcentaje ha ido incrementando en los últimos años.
¿Quieres saber cuál es el MEI en 2025? Te lo contamos:
¿En qué consiste el impuesto MEI?
El MEI es un impuesto destinado a repartir en cierta forma el coste que ocasionará asumir las pensiones entre todas las generaciones de personas trabajadoras.
Es una medida creada por el Gobierno para aumentar la llamada «hucha de las pensiones».
El impuesto MEI se debe aplicar sobre las cotizaciones de cada persona trabajadora y consiste en una cotización adicional de un determinado porcentaje al mes por persona.
El año pasado (2024) el porcentaje fue de un 0,7%, que se distribuyó de la siguiente manera:
- Un 0,58% en la cotización correspondiente a la empresa.
- Y un 0,12% en la parte de las personas trabajadoras.
En este 2025 el MEI se ha incrementado hasta un 0,8% de cotización, distribuido así:
- Un 0,67% a cargo de la empresa.
- Y 0,13% a cargo de la persona trabajadora.
¿Se debe incluir el MEI en la cotización del contrato de formación en alternancia?
Así es. Debes incluir el impuesto MEI en la cotización del contrato de formación en alternancia.
Según la Disposición Adicional Séptima de la Orden PCM/74/2023, la cotización adicional correspondiente al Mecanismo de Equidad Intergeneracional se debe efectuar en todas las situaciones de alta o asimiladas a la de alta en el sistema de la Seguridad Social en las que exista obligación de cotizar.
Asimismo, la Orden PCM/313/2023 en su artículo 44 sobre la cotización del contrato de formación también incluyó la necesidad de cotizar por el mecanismo de equidad intergeneracional.
Es decir, el contrato de formación en alternancia está obligado a incluir el concepto MEI en la cotización.
¿Desde cuándo se debe incluir el impuesto MEI en la nómina del contrato de formación?
El impuesto MEI o Mecanismo de Equidad Intergeneracional entró en vigor en enero de 2023, de acuerdo a lo previsto en la Disposición Final Cuarta de la Ley 21/2021.
En consecuencia, se ha tenido que incluir el MEI en el cálculo de las cotizaciones para las nóminas del contrato de formación en alternancia desde el 1 de enero de 2023.
¿Se bonifica el MEI en el contrato de formación en 2025?
El impuesto MEI no se puede bonificar en el contrato de formación en alternancia, ese porcentaje de cotización debe ser abonado por empresa y persona trabajadora.
Es algo que generó muchas dudas, ya que normalmente el contrato de formación tiene un coste de 0 euros en los Seguros Sociales durante su vigencia, siempre y cuando se reúnan los requisitos para bonificar el contrato de formación.
Seguridad Social confirmó en su Boletín RED 3/2023 que el MEI no es un concepto bonificable.
¡Importante! Este cambio no afecta al resto de conceptos de la cotización del contrato de formación, que sí podrás bonificar desde el primer mes de contrato, el único concepto no bonificable, por tanto, será el % de MEI.
¿Cómo se aplica el MEI en la cotización del contrato de formación en alternancia?
Antes de nada, hay que recordar que ya entraron en vigor los cambios para la cotización del contrato de formación en alternancia introducidos en la Reforma Laboral.
Por tanto, a la hora de calcular la cotización se va a distinguir entre contratos que cotizan por la base mínima y contratos que cotizan por cuantías superiores a la base mínima.
En sus boletines RED 3/2023, 7/2023 y 8/2023 Seguridad Social ya indicó que están en proceso de adaptación.
Por tanto, de forma temporal los contratos de formación han seguido cotizando por la siguiente cuota fija en la que se incluye cotización por MEI y formación.
Así, a la hora de realizar la bonificación del contrato de formación en alternancia nos encontraremos con las siguientes cuantías de cotización:
¡IMPORTANTE!
Aún están pendientes de publicación las bases y tipos de cotización para el contrato de formación correspondientes al año 2025. Por lo tanto, en este momento, las cifras que compartimos a continuación son las correspondientes al año 2024.
En cuanto se publiquen las bases y tipos de cotización para 2025, actualizaremos esta información para que tengas los datos más recientes y completos.
Mientras tanto, te indicamos que el MEI para 2025 se incrementará hasta un 0,8%, con un desglose en el que la empresa abonará un 0,67% y la persona trabajadora el 0,13%.
Concepto | Empresa | Persona trabajadora | TOTAL | |
Por contingencias comunes | 53,61 € | 10,69 € | 64,30 € | |
Por contingencias profesionales | 7,38 € (3,82 IT + 3,56 IMS) | – | 7,38 € | |
Fondo de Garantía Salarial | 4,07 € | – | 4,07 € | |
Desempleo | 72,77 € | 20,50 € | 93,27 € | |
Formación | 2,00 € | 0,26 € | 2,26 € | |
MEI |
7,67 € (2024) 8,86 € (2025) |
1,59 € (2024) 1,72 € (2025) |
9,26 € (2024) 10,58 € (2025) |
|
TOTAL |
147,5 € (2024) |
33,04 € (2024) |
180,54 € (2024) |
La cuantía total a aplicar durante 2024 en los seguros sociales del contrato de formación en alternancia ha sido de 180,54 €.
Actualmente, estamos a la espera de que se publiquen las bases y tipos de cotización para 2025 para poder sumarlas al nuevo MEI y ofrecerte la cuantía fija actualizada.
Tan pronto como tengamos esta información oficial, actualizaremos todos los datos para que puedas contar con la cifra precisa para este año.
En cualquier caso, la cuota fija de seguros sociales del contrato de formación normalmente está bonificada durante toda la vigencia del contrato.
En la práctica, la Seguridad Social realiza el descuento automático del importe correspondiente al MEI de la bonificación, y parece que también están aplicando redondeos en algunos casos.
Si el contrato de formación cotiza por encima de la base mínima, a la parte que exceda sobre dicha base se le aplicarán otros tipos de cotización.
Sin embargo, no deberás aplicar un nuevo porcentaje de MEI sobre esa cuantía que supera la base mínima. Este ajuste solo se realiza una vez sobre la cuota fija correspondiente, como se establece en el Boletín RED 3/2023.
Según el Boletín RED 7/2023, la segunda fase de la nueva cotización establece que el usuario deberá comunicar las bases de cotización conforme a lo dispuesto en el artículo 147 de la LGSS, incluso si la base coincide con la mínima.
Si no se presentan las bases, la persona trabajadora no quedará conciliado en el sistema.
Durante esta fase, el sistema calculará únicamente la cuota fija, sin importar si la base de cotización supera la base mínima.
Por su parte, el Boletín RED 8/2023 detalló que en la tercera fase comenzará a aplicarse la cotización sobre el exceso de la base mínima, en el caso de que las retribuciones superen dicha base mínima.
Para calcular la cuota total en estos casos, se implementarán dos nuevas peculiaridades:
- 59/59 Contratos formativos en alternancia – Cuota total (parece que ya está habilitada).
- 09/04 Contratos formativos en alternancia – Exclusión de desempleo
Estas peculiaridades permitirán calcular una cuota fija, y si la base de cotización por contingencias comunes supera la base mínima del grupo 7, se generará una cuota adicional por la parte que exceda.
Todavía no tenemos instrucciones sobre cómo y cuándo regularizar los meses previos.
En Grupo2000 te informaremos de todas las novedades que vayan surgiendo al respecto.
Te recomendamos leer nuestra página sobre las bases y tipos de cotización del contrato de formación durante 2025 para ampliar información.
¿Qué te parecen todas estas novedades? ¿Ya estabas aplicando así las bonificaciones del contrato de formación? ¡Nos encantará leer tus comentarios, déjanos uno más abajo!
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años sin pagar Seguros Sociales durante su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.
Buenos días, tengo una asesoría y nos surge una duda.
Si en este 2024 el importe máximo a bonificar por un contrato de formación en alternancia es de 119 euros, y la cuota fija son 171,95 euros, ¿eso quiere decir que la empresa tiene que pagar 52,95 euros?
Gracias
Hola María del Carmen, para los nuevos contratos de formación dados de alta a partir del 1 de septiembre de 2023 se aplicará una bonificación de 119 € sobre la cuota fija de seguros sociales, que en 2024 es de 171,95 €. Además, se sumará la bonificación por tutorización, pudiendo alcanzar hasta 199 €. Después de aplicar estas bonificaciones, el coste final en los seguros sociales de la empresa sería 0 euros, a excepción de la cuantía no bonificable del MEI, que debería pagarse aparte. Un saludo.
Está muy bien el artículo, muy bien explicado todo. Solo una cuestión y es de donde salen los 104,58 € de cotización por desempleo si la base mínima de cotizacion son 1260 € y el tipo aplicable es el 7,05%, distribuido en 5,50% a cargo de la empresa y 1,55% a cargo del trabajador, serían 88.83€ total, 69,30 € para la empresa y 19,53 € para el trabajador.
Hola, Olga. Muchas gracias, hemos revisado el artículo. Un saludo