por Ángela M. Labrador | May 31, 2016 | ayudas contrato de formación, ayudas contrato formación, ayudas empresas 2016, ayudas y subvenciones, contrato de formacion, empleo, empresas, noticias
El delegado de la Junta en Guadalajara, Alberto Rojo, ha realizado una interesante jornada informativa sobre las líneas de ayuda a la contratación existentes. Esta jornada que ha sido organizada por la Dirección provincial de Economía, Empresas y Empleo y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE Guadalajara) anima a los empresarios a apoyarse en el contrato de formación para la ‘reactivación empresarial en la provincia’.
Alberto Rojo ha presentado en este acto las novedades del Plan Extraordinario por el Empleo en la provincia y ha destacado las ventajas del nuevo contrato de formación. Entre otros factores, lo ha mostrado como una línea específica para subvencionar la contratación de jóvenes que pueden representar una tasa de desempleo elevada en Guadalajara.
El delegado de la Junta ha recordado que estos incentivos para la contratación va a proporcionar una cualificación profesional a jóvenes con dificultades para acceder a un primer empleo. También ha dado a conocer a los empresarios asistentes los incentivos que existen al finalizar el contrato en formación y convertirlo en un contrato indefinido.
Incentivos de hasta 5.100 euros por cada nuevo contrato de formación en Guadalajara
Rojo ha destacado las ayudas que específicamente proporciona el Gobierno Regional con cada nuevo contrato para la formación y el aprendizaje. ‘Son los mayores incentivos de toda España’ y proporcionan al empresario una ayuda de hasta 5.100 euros durante el primer año por trabajador joven menor de 30 años que formalice un contrato para la formación y el aprendizaje.
‘Esta ayuda es beneficiosa para el sector empresarial y además, significa una gran oportunidad de encontrar empleo para muchos jóvenes’ – destaca Rojo en su exposición.
La Jornada sirvió a su vez para informar a las empresas sobre el resto de prestaciones del Plan Extraordinario por el Empleo para Guadalajara que permitirá diseñar estrategias de reactivación empresarial en la provincia.
Destacan los más de 9.500 beneficiarios hasta el momento por este plan, en especial, personas desempleadas sin prestación, jóvenes menores de 30 años y mayores de 55 años entre otros colectivos más desfavorecidos.
Apoyamos a los empresarios en Guadalajara y en toda España a que sigan respaldándose en las ayudas provinciales que se inician para incentivar a la contratación de jóvenes bajo el contrato de formación. Éstas sin duda, benefician tanto a empresarios como a trabajadores y por ende a la Economía de su provincia.
Fuente: Agencia EFE
Más noticias sobre contratos de formación:
por Ángela M. Labrador | May 30, 2016 | contrato de formacion, empleo, empresas, Grupo2000, noticias, sector hostelero
Hace más de 20 años que llevamos en esto de la formación y sólo los que estamos aquí podemos asegurar que, por mucho que trates de enseñar, nunca dejas de aprender. Hamza es uno de esos alumnos que dan lecciones más grandes de las que se puedan encontrar en cualquier libro aunque, por su edad y su entusiasmo, sabemos que aún tiene todo por aprender…
Hace unos días Mirella, su tutora de Grupo2000, nos contaba con gran preocupación que su alumno no podía estudiar porque no tenía ordenador. Hamza no trataba de buscar excusas para no estudiar. Hamza quería aprender y estaba realmente entusiasmado en ello.
Pudimos hablar con el responsable del Restaurante Puerto Real de Cádiz, lugar donde Hamza ha firmado su primer contrato y ha comenzado a trabajar de camarero. También con Lourdes, su tutora en el Centro de Inserción Sociolaboral de la Fundación Diagrama. Ambos coinciden en algo; Hamza destaca por todo y, desde muy joven, siempre ha mostrado gran interés por formarse.
Estuvimos varios días pensando qué hacer y finalmente nos movilizamos para conseguir un nuevo ordenador para Hamza. De este modo ya puede estudiar, como tanto desea, su Certificado de Profesionalidad. Informáticos y tutores de Grupo2000, con gran ilusión, han hecho posible que hoy Hamza pueda conectarse y dar un paso más en su futuro.
Hamza, además, ha querido participar en nuestro blog concediéndonos una breve entrevista en la que nos deja un bonito mensaje para todos nuestros alumnos: ‘hay que aprovechar la formación y disfrutar de la experiencia’. Aquí podéis leer la entrevista completa:
Hamza, ¿cuál es tu mayor motivación en el trabajo?
Pensar en mi familia y mis tutoras. Estoy motivado todos los días porque hago muchas tareas y aprendo mucho de mis compañeros y de mi encargado. No pienso sólo en mi futuro laboral, sé que tengo que aprovechar todo para mi futuro personal también.
¿Crees que la formación te será útil para mejorar en el restaurante?
Claro que sí aunque aún no he comenzado. Tengo muchas ganas de ver los temas y tratar de aprender todo para poder aplicarlo en el restaurante. Todo es nuevo en el trabajo y en los estudios. Voy a intentar utilizarlo en el puesto.
Como ya sabes, al finalizar tu formación vas a recibir un Certificado de Profesionalidad. ¿Cómo crees que esta formación va a influir en tu futuro?
Pienso que este título me va a ayudar a trabajar ahora y en el futuro. También en Europa, me gusta la idea de poder trabajar en cualquier país. Creo que si me esfuerzo voy a lograr algo para aprender y mejorar en mi carrera.
¿Crees que te será fácil realizar tu formación en Grupo2000?
No sé si será fácil porque aún no he empezado pero Mirella ya me habla mucho de lo que voy a aprender y explica muy bien. Me ayuda con todo y ahora voy a poder comunicarme mejor con ella. Se preocupa mucho y es cercana. Me recuerda a cuando aprendo con Lourdes. Creo que aunque no sea fácil, voy a estudiar con su ayuda. Estaré atento a sus explicaciones para aprender.
¿Qué les dirías a los jóvenes que comienzan a trabajar?
Al resto que comienzan a trabajar y a estudiar ahora como yo, de camarero o de otra ocupación, les diría que es importante que estudien y se esfuercen. Deben estar concentrados porque en el trabajo hay días buenos y otros más difíciles. Sobre todo, les diría que disfruten en el trabajo con los compañeros y aprovechen los estudios y todo lo que aprendan.
Desde Grupo2000 queremos hacer especial mención a Lourdes, tutora de Hamza y al Programa Labora de Fundación Diagrama, porque ha sembrado en él un gran entusiasmo por trabajar y aprender. Mirella, sin duda, va a continuar con gran entusiasmo la labor de apoyarle en sus estudios y en su trabajo.
En Grupo2000 sabemos que el presente y el futuro de Hamza es brillante. Nos consta su gran dedicación en el Restaurante Puerto Real. Gracias al apoyo de sus compañeros y sobre todo de su encargado en el trabajo, Hamza está aprendiendo mucho y ha encontrado una motivación realmente fuerte para estudiar con nosotros.
Me queda, como no, hacer mención a Hamza.
Gracias por tus palabras y enhorabuena por tu trabajo. Gracias también por esta foto que nos mandas en tu trabajo y esa sonrisa que ha revolucionado, más si cabe, a este entusiasmado equipo.
por Ángela M. Labrador | May 24, 2016 | acreditación competencias profesionales, certificados, certificados de profesionalidad, Contenido cursos Certificados de profesionalidad, noticias
Grupo2000 ha sido acreditado por el Servicio Público de Empleo Estatal para impartir un nuevo Certificado de Profesionalidad en modalidad de teleformación. En este caso, se trata de uno de los Certificados de Profesionalidad de la rama profesional de Administración y gestión de empresas más importantes del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
El Certificado de Profesionalidad de Actividades administrativas en relación con el cliente es un Certificado de Nivel 2 que otorgará una formación reglada a personal administrativo comercial relacionado con el trato directo con el cliente.
Facilitará la inserción en el mercado laboral a jóvenes menores de 30 años que dispongan de una formación académica previa de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria bajo la modalidad de contrato para la formación y el aprendizaje. Esto permite que los más jóvenes tengan la oportunidad de obtener una titulación reglada de Certificado de Profesionalidad a medida que adquieren experiencia profesional.
Estamos muy contentos de haber recibido esta acreditación ya que el Certificado de Profesionalidad de Actividades administrativas en relación con el cliente habilita profesionalmente y de manera oficial a todos los trabajadores que comiencen su futuro laboral desempeñando las siguientes ocupaciones:
- 44121057 Recepcionistas-telefonistas en oficinas, en general.
- 44231013 Operadores de central telefónica.
- 41211056 Empleados administrativos de los servicios de almacenamiento y recepción.
- 44121048 Recepcionistas en establecimientos distintos de oficinas, en general.
- 44121011 Azafatos o auxiliares de información.
- 43011025 Operadores-grabadores de datos en ordenador.
- 45001019 Empleados administrativos con tareas de atención al público no clasificados bajo otros epígrafes.
- Auxiliar de apoyo administrativo a la gestión de compra y/o venta.
- Auxiliar administrativo comercial.
- Auxiliar de control e información.
¿Cómo es el Certificado de Profesionalidad de Actividades administrativas en relación con el cliente?
El Certificado de Actividades administrativas en relación con el cliente con código ADGG0208 va a proporcionar competencias al alumno en recepción y apoyo a la gestión con el cliente, dotará de mayor calidad al servicio de relación con el público. El alumno, además, adquirirá destrezas en el uso de medios informáticos y telemáticos y utilización del inglés como lenguaje comercial con el cliente.
Los módulos formativos en los que se divide este Certificado de Profesionalidad son:
- MF0975_2 Técnicas de recepción y comunicación (90 h).
- MF0976_ 2 Operaciones administrativas comerciales (160 h).
- MF0973_1 Grabación de datos (90 h).
- MF0978_2 Gestión de archivos (60 h).
- MF0977_2 Lengua extranjera profesional para la gestión administrativa en la relación con el cliente (90 h).
- MF0233_2 Ofimática (190 h).
Os animamos a iniciar con Grupo2000 los trámites para dar el alta de vuestros trabajadores en contrato en formación en estas ocupaciones y que accedan a su Certificado de Profesionalidad.
Fuente: Certificado de Profesionalidad Actividades administrativas en relación con el cliente ADGG0208
Más sobre Certificados de Profesionalidad:
por Ángela M. Labrador | May 23, 2016 | ayudas empresas 2016, ayudas y subvenciones, emprendedores, empresas, negocios, noticias
El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) va a destinar 10 millones de euros en subvenciones para empresas españolas con proyectos internacionales de I+D durante el periodo 2016-2019 gracias al Programa INNOGLOBAL.
Se trata de un programa de cooperación tecnológica internacional dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad que financiará el desarrollo de tecnologías novedosas con proyección económica y comercial y que supongan un avance tecnológico e industrial relevante a nivel internacional.
Esta iniciativa tratará de apoyar la acción internacional de empresas españolas
Será a través de los programas Multilaterales EUREKA, IBEROEKA entre otros suscritos con diferentes países en todo el mundo los que completarán el desarrollo del Programa INNOGLOBAL.
También estas ayudas podrán aplicarse en proyectos internacionales de certificación unilateral, previamente aprobados por el CDTI, y en proyectos de cooperación internacional que permitan a las empresas españolas:
- Capacitarse tecnológicamente para futuras licitaciones de organismos de investigación.
- Construir instalaciones científicas internacionales en las que España contribuya de acuerdo con el Programa Estatal de Impulso al Liderazgo Empresarial en I+D.
Requisitos para solicitar la ayuda del Programa INNOGLOBAL
Para percibir esta ayuda se deberán previamente realizar los siguientes trámites:
- Presentar la solicitud relativa al proyecto en la sede electrónica del CDTI.
- Obtener la certificación o el informe internacional entre el 1 de enero y el 20 de octubre de este año.
Para solicitar la ayuda, los proyectos deberán cumplir estos requisitos:
- Ser presentados por una única empresa.
- Tratarse de proyectos de investigación industrial y/o de desarrollo experimental.
Beneficiarios
Esta ayuda está destinada a empresas legalmente constituidas en España que no cuenten con el apoyo de ninguna otra subvención o ayuda destinada al mismo proyecto.
Financiación
Los proyectos deberán tener un presupuesto mínimo financiable de 175.000 euros y tendrán que desarrollarse en gran parte durante este año. La duración del proyecto deberá estar comprendido entre 12 meses y 36 meses máximo. La cuantía de la ayuda se determina en función del coste financiable de cada proyecto, de las características de los beneficiarios y la disponibilidad de presupuestos.
El coste financiable será de hasta:
- 50% para pequeñas empresas.
- 40% para medianas empresas.
- 30% para grandes empresas.
También es posible contar con la financiación si algunas actividades son subcontratadas siempre y cuando el coste global de la actividad subcontratada no sea superior al 50% del presupuesto financiable. La subcontratación de entidades extranjeras no podrá exceder el 30% de dicho presupuesto.
Plazos
El plazo de presentación de solicitudes comienza el próximo 26 de mayo y finalizarán el 1 de junio de este año a las 12.00 del mediodía hora peninsular.
Esperamos que sean muchos los proyectos que se acojan a esta ayuda que permitirá dar un marco internacional a las ideas más innovadoras de la industria española.
Fuente: Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial
Más noticias interesantes para empresas y emprendedores:
por Ángela M. Labrador | May 19, 2016 | autónomo, emprendedores, empresas, impuestos, noticias
Hoy se ha publicado la nueva normativa en materia de ingresos indebidos, que se recoge en el BOE el Real Decreto 191/2016, de 6 de mayo, por el que se regula la devolución de ingresos indebidos no tributarios ni aduaneros de la Hacienda Pública estatal. Esta norma ha sido necesaria debido a las lagunas en la normativa actual en el ámbito de ingresos no tributarios, y a la existencia de un amplio abanico de supuestos, dada las distintas configuraciones de distribución de competencias de liquidación.
Este Real Decreto viene a desarrollar estos aspectos, como ya se preveía en el artículo 81 de la Ley 47/2003, de 26 de noviembre. A continuación veremos algunos de los aspectos más importantes que aborda la nueva norma:
En el Capítulo III se establece el procedimiento para el reconocimiento del derecho a la devolución y su ejecución, que se aplicará en los siguientes casos:
- Que se haya producido una duplicidad del ingreso.
- Que la cantidad ingresada haya sido superior a la debida.
- Que se hayan ingresado cantidades correspondientes a deudas después de haber transcurrido los plazos de prescripción.
- Que el ingreso se haya producido por cualquier otro error, siempre que no concurra la obligación de ingresar.
¿Cómo se podrá iniciar el procedimiento de reconocimiento del derecho a la devolución?
El procedimiento se puede iniciar de dos formas, de oficio o a instancia del interesado.
El interesado podrá ser persona física o jurídica, y será la persona obligada al pago o que lo haya realizado. En caso de fallecimiento o disolución, serían los sucesores de éstos.
Formas de tramitar el procedimiento:
Si el órgano competente detecta un ingreso indebido iniciará el procedimiento a través de una propuesta de resolución que notificará al interesado. Éste tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar los justificantes necesarios.
Ojo, en caso de no presentarse alegaciones por parte del interesado, se entenderá que renuncia a este trámite, y se dictará una resolución que se deberá notificar al interesado en 6 meses.
- Iniciado por el interesado:
El interesado deberá dirigir una solicitud al órgano competente con los siguientes datos: nombre y apellidos, razón social, nº de identificación fiscal, y domicilio, junto con la justificación del ingreso indebido, y todos los elementos que lo prueben.
Tras su presentación, el órgano competente comprobará la procedencia de la solicitud, y deberá notificar en un plazo de 10 días hábiles la resolución. Pudiendo el interesado presentar otras alegaciones.
Una vez dictada la resolución, también deberá notificarse en el plazo máximo de 6 meses.
En ambos procedimientos, si pasados los 6 meses no han sido notificados, se entenderá estimado por silencio administrativo.
Muy importante: todos los procedimientos de devolución de ingresos indebidos que se hubieran iniciado antes de la entrada en vigor de esta norma, que entra en vigor mañana 20 de mayo de 2016, se tramitarán según la normativa vigente en el momento de iniciarse.
Fuente: BOE.
También te pueden interesar estas novedades publicadas en nuestro blog:
Industria amplía tres líneas de ayudas para financiar a Pymes
Nuevas ayudas para jóvenes emprendedores de 1.800 euros
por Ángela M. Labrador | May 17, 2016 | certificados, certificados de profesionalidad, Contenido cursos Certificados de profesionalidad, empresas, Formación Programada, Grupo2000, laboral, noticias
La Fundación Tripartita ya ha puesto a disposición de empresas y trabajadores la información relativa a la plantilla media de trabajadores, la cuota que será destinada para Formación Programada en función a la plantilla media de trabajadores de 2015 y las cuentas de cotización que facilita la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS).
La Formación Programada es un instrumento que permite a las empresas a incrementar su competitividad y productividad desarrollando las competencias y cualificaciones de los trabajadores asalariados. La Fundación Tripartita se vale de una ayuda económica para hacer efectiva esta formación mediante la bonificación en las cotizaciones a la Seguridad Social.
En esta actualización, que data del presente 5 de mayo, se informa sobre los importes y la plantilla para que las empresas puedan realizar el cálculo de crédito disponible en función de las cotizaciones de 2015 establecidas para la plantilla media de trabajadores del pasado año.
Cabe recordar que, para microempresas que cuentan con una plantilla media de 1 a 5 trabajadores y empresas de nueva creación existe un crédito mínimo disponible para Formación Programada de 420€.
Además, destaca algunos problemas de validación que puede sufrir una empresa que no es de nueva creación en el ejercicio 2016.
Si al tratar de comprobar los datos de cuota y plantilla aparece un error que indica ‘pendientes de validar’ puede deberse a dos factores:
- Error de mecanización del CIF y/o cuenta de cotización.
- Cambio de societario no acreditado ante la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
* Para solucionarlo deberán incluir en el buzón de notificaciones de la Fundación Tripartita.
La Fundación Tripartita con esta actualización también pone a disposición de las empresas un simulador para calcular el crédito disponible en el año 2016, teniendo en cuenta las cantidades cotizadas en el año anterior y el número medio de plantilla.
¿Qué tipo de Formación Programada puedo elegir para los trabajadores de mi empresa?
La Ley 30/2015, de 9 de septiembre, que regula el Sistema de Formación Profesional para el empleo, que a su vez recoge la reforma introducida por el RDL 4/2015 ha supuesto modificaciones sustanciales para la Formación Programada.
Atendiendo a dicha reforma, la formación que debe recibir el trabajador a través de Formación Programada durante este 2016 debe:
- Desarrollar competencias técnicas y profesionales del trabajador en el puesto de trabajo y/o en el sector.
- Ser independiente de los cursos desarrollados por la empresa a nivel interno.
- Ser cursos en modalidad de teleformación, presencial o mixta. Nunca a través de formación a distancia.
- Ser bonificables, como lo son los Certificados de Profesionalidad.
¿Te gustaría saber más sobre Formación Programada? ¿Quieres saber qué cursos tenemos disponibles para tus trabajadores? Llámanos al 958 806 760 o consulta nuestros cursos de Formación Programada.
Catálogo de cursos de Formación Programada
Fuente: Fundación Tripartita
Última hora: Más de 3 millones de trabajadores han realizado cursos de formación programada