Seleccionar página
Contrato10 obtiene el sello de Empresa Comprometida con el Empleo Juvenil

Contrato10 obtiene el sello de Empresa Comprometida con el Empleo Juvenil

Nuestra Agencia de Colocación Contrato10 obtiene el sello de Empresa Comprometida con el Empleo Juvenil por su compromiso con el Programa Integral de Cualificación y Empleo de las Cámaras de Comercio de España, más conocido como PICE. Es un programa que tiene como objetivo la orientación, formación y cualificación de los jóvenes, mejorando sus competencias profesionales, para así aumentar su inserción en el mercado laboral.

Contrato10 apuesta por dar difusión a estas ayudas que fomentan tanto la formación como el acceso al empleo, con especial importancia a jóvenes desempleados/as. El Programa Integral de Cualificación y Empleo de las Cámaras de Comercio ofrece distintas medidas dirigidas a los beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil como ayudas a la contratación, incentivos al emprendimiento o acciones formativas para los jóvenes menores de 30 años, que en este momento no están formándose ni trabajando.

Nuestra Agencia de Colocación, fomentando la línea de ayudas a la contratación, ha establecido una bolsa de empleo específica de beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y desde hace tiempo realiza una completa compaña informativa sobre su funcionamiento y las ayudas a las que las empresas pueden acceder.

Las Cámaras de Comercio concederán ayudas que se dividen en dos grandes líneas:

INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN DE 1.500 EUROS

Las empresas que formalicen un contrato de trabajo con jóvenes beneficiarios del Sistema de Garantía Juvenil y procedentes del PICE podrán acceder a la ayuda. Deberá formalizarse un contrato a tiempo completo con una duración superior a 6 meses. Además es una ayuda totalmente compatible con el nuevo contrato de formación y aprendizaje.

Las empresas interesadas en acceder a las ayudas a la contratación, pueden ponerse en contacto con su Cámara de Comercio para cumplimentar la documentación necesaria o con nuestra Agencia de Colocación Contrato10 para que les seleccione candidatos que cumplan el perfil que necesita y que sea beneficiario de la ayuda.

 INCENTIVOS AL AUTOEMPLEO DE 1.800 EUROS

Los jóvenes beneficiarios de Garantía Juvenil que pongan en marcha actividades empresariales o profesionales podrán acceder a la ayuda económica.

 

Los jóvenes interesados en participar en el Programa Integral de Cualificación y Empleo, tan sólo deben acudir a la Cámara de Comercio de su ciudad para participar en ellos. Engloba varios perfiles de jóvenes:

  • Jóvenes sin estudios y sin experiencia laboral.
  • Jóvenes sin estudios y con experiencia laboral.
  • Jóvenes con titulación y sin experiencia laboral.
  • Jóvenes con titulación y con experiencia laboral.

 

Éstos son algunos de sus planes específicos:

Plan de Captación

Itinerario formativo de forma presencial en las Cámaras de Comercio para mejorar la empleabilidad de los jóvenes. En este Plan se pretende mejorar sus competencias básicas, impulsar la formación en idiomas, TICs e incentivar el espíritu emprendedor.

Plan de movilidad

Trata de ayudar a los jóvenes a que puedan ampliar sus oportunidades profesionales en Europa, mejorando sus competencias lingüísticas y ofreciendo oportunidades de inserción laboral en el extranjero.

 

Fuente: Cámaras Comercio de España

Si te interesa conocer más ayudas para tu empresa, te recomendamos leer también:

Ayudas y subvenciones para mujeres emprendedoras.

Ayudas para pymes y autónomos en 2016.

Ayudas de hasta 15.000 euros para pymes que implanten soluciones Icloud.

El Gobierno prorroga el Programa de Activación para el Empleo

El Gobierno prorroga el Programa de Activación para el Empleo

El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha relanzado el programa de ayudas que inciden en la activación de empleo y atención de los desempleados de larga duración tras la aprobación del Real Decreto-Ley 1/2016, de 15 de abril por el que el Gobierno prorroga el Programa de Activación para el Empleo.

Recordamos que, el Real Decreto-Ley 16/2014, de 19 de diciembre, surgió para mejorar la empleabilidad de trabajadores en situación de desempleo propiciando su inserción en el mercado laboral. En especial, estas ayudas están destinadas a personas desempleadas de larga duración con responsabilidades familiares y que hayan agotado su protección por desempleo.

Cabe destacar, que esta prórroga viene apoyada por las cifras positivas en la activación del empleo y la inserción laboral que ha dejado el Programa de Activación para el Empleo en nuestro país.

Según los datos que aporta el Ministerio, se han beneficiado cerca de 100.000 personas con la ayuda de 426 euros y más de 15.000 han logrado, satisfactoriamente, su inserción en el mercado laboral.

Novedades en el Programa de Activación para el Empleo.

Como novedad, el programa dará la posibilidad de compatibilizar la prestación con la remuneración percibida para trabajadores por cuenta ajena pertenecientes a colectivos con dificultades de inserción.

Se tomarán, además, medidas para aumentar la calidad y eficacia de la ayuda sobre todo en el asesoramiento personalizado que recibe el desempleado en la búsqueda de empleo.

De igual forma, el Real Decreto-Ley 1/2016, de 15 de abril por el que se prorroga el Programa de Activación para el Empleo da lugar a la reactivación del Programa de Recualificación Profesional de las Personas Desempleadas (Plan PREPARA) que agoten su protección por desempleo. Ambos programas basan sus acciones en políticas activas de asesoramiento para el empleo y la percepción de un ayuda económica para colectivos con especiales dificultades de inserción laboral.Otra de las novedades que introduce este Real Decreto es que se reduce la tasa de paro que se requiere para la aplicación de El Plan PREPARA al 18%. Anteriormente, esta se situaba en el 20%. (Leer más sobre el Plan Prepara)

Plazos, requisitos y modificaciones que incluye el Real Decreto-Ley 1/2016, de 15 de abril.

Se puede presentar la solicitud de inscripción al Programa de Activación para el empleo hasta el 15 de abril de 2017 en la Oficina de Prestaciones del Servicio Público de Empleo Estatal correspondiente para la localidad de la persona desempleada.

Podrán incorporarse al programa aquellas personas que reúnan los requisitos de acceso de la anterior convocatoria. Quedarán excluidos de cumplir el requisito temporal de estar inscrito como demandante de empleo a fecha 1 de abril de 2016, éste es el caso de los desempleados que ya se encontrasen inscritos a fecha de 1 de diciembre de 2014.


Última hora: Castilla y León subvenciona realizar contratos de formación con 3.000 euros


Contrato10 selecciona más de 50 puestos para empresas

Contrato10 selecciona más de 50 puestos para empresas

¿Necesitas incorporar personal este verano en tu negocio ? Nuestra agencia de colocación Contrato10, ya está seleccionando personal para empresas y autónomos que necesitan reforzar su equipo de cara a la temporada estival y confían en su experiencia para realizar el proceso de selección. Actualmente, Contrato10 selecciona más de 50 puestos para empresas.

Contrato10, especialista en la selección de candidatos que cumplan el perfil del nuevo contrato de formación y aprendizaje, tiene abiertas varias selecciones en todo el territorio español.

Ahorra tiempo y dinero y déjalo en las manos de nuestra Agencia de Colocación Contrato10. Se encargarán de realizar todo el largo proceso de criba de currículum y entrevistas, enviando para la entrevista final sólo a los candidatos que cumplen todos los requisitos que solicitas.

Además, te ofrecerán asesoramiento laboral sobre las ayudas y subvenciones vigentes en tu Comunidad Autónoma, aportándote así candidatos que cumplan los requisitos del contrato elegido y/o de dicha subvención.

Entre los más de 50 puestos que están seleccionado, tienen especial importancia el sector hostelero y de administración. Os informamos sobre los procesos de selección activos:


Selecciones activas
Camareros/as | Granada, Sevilla y Jaén
Dependientes de comercio | Granada
Personal para hotel (camareros/as, cocineros/as, limpieza) | Granada y Cádiz
Mozo/a de almacén| Madrid
Administrativo/a Bilingüe en Inglés| Granada
Recepcionista para clínica | Barcelona
Administrativos/as comerciales | Barcelona
Administrativos/as sector seguros | Granada y Barcelona
Comerciales | Madrid, Barcelona, Alicante y Valencia
Docentes | Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia y Granada
Asesores/as telefónicas | Granada
Total 52 puestos

 

Además de estas selecciones, distintas cadenas hoteleras cuentan con nuestra agencia de colocación para la incorporación de personal para la temporada.

Durante esta semana, esperan que estas ofertas de empleo se incrementen con nuevos puestos ofertados como Community Manager, Profesor de Inglés, esteticista y mecánico. En su página de Facebook y Twitter podrás mantenerte al día de las nuevas ofertas, también puedes visitar su página web www.contrato10.es.

Acceder a las ofertas de empleo

Si estás interesado en participar en algún proceso de selección, suscríbete a las ofertas de empleo en la página web de nuestra agencia de colocación oficial, Contrato10 y envía tu currículum.

¡Suerte a todos los candidatos/as!


Novedad: Contrato10 obtiene el sello de Empresa Comprometida con el Empleo Juvenil


 

Asturias invierte un millón de euros para incentivar el contrato en formación

Asturias invierte un millón de euros para incentivar el contrato en formación

El Gobierno de Asturias aprueba una ayuda de un millón de euros para la subvención de contratos de formación entre las empresas asturianas.

El Consejo de Gobierno de Asturias ha autorizado un gasto plurianual para iniciativas de empleo que garantizará la inserción laboral de 225 jóvenes menores de 30 años mediante la formalización de contratos en formación o prácticas. En concreto, se ha aprobado un gasto de 1,6 millones de euros cuyo presupuesto mayoritario (1.090.880 euros) irá a parar a las empresas que realicen contratos para la formación y el aprendizaje.

Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Garantía Juvenil que aporta a los jóvenes la posibilidad de acceder al mercado laboral bajo contratos de formación que refuerzan su perfil profesional presente y futuro.

El portavoz del Gobierno, Guillermo Martín, ha anunciado que la Consejería de Empleo, Industria y Turismo subvencionará a través de diferentes convocatorias los costes salariales de los contratos formalizados en la inserción laboral de los jóvenes asturianos inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Esta iniciativa del Gobierno de Asturias que, promoverá la contratación de 225 jóvenes menores de 30, permitirá a los jóvenes asturianos obtener un certificado de profesionalidad. Los certificados de profesionalidad reconocen de manera oficial las competencias en el ámbito laboral. Estos se constituyen, actualmente, como programa formativo oficial dentro del contrato para la formación y el aprendizaje, modalidad de contrato que permitirá a las empresas asturianas acceder al programa de ayudas. El Gobierno de Asturias subvencionará los costes salariales de los trabajadores durante los años en que esté vigente el contrato.

Las empresas deberán cumplir los siguientes requisitos para acceder a la ayuda:

  • Los contratos deberán realizarse por empresas asturianas y centros de trabajos radicados en Asturias dentro del ámbito temporal que quede determinado para cada convocatoria de subvenciones tras su aprobación.
  • Se formalizará teniendo en cuenta el nuevo modelo de contrato para la formación y el aprendizaje comunicándose al SEPE en la forma reglamentariamente establecida.
  • Las empresas deberán ampliar con estas contrataciones el número de trabajadores en plantilla en comparación con la media de los doce meses previos al mes de contrato. Para la justificar el incremento de plantilla se deberá adjuntar el Informe de Plantilla media de Trabajadores en Alta que expide la Tesorería General de la Seguridad Social. En el caso de que no se incrementara la plantilla, se entenderá cumplida si en los doce meses anteriores a la fecha de contrato no se hubiesen producido despidos reconocidos o improcedentes, objetivos o colectivos.

Los jóvenes contratados deberán a su vez cumplir los siguientes:

  • Estar inscritos en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil a la fecha de inicio del contrato.
  • No haber trabajado durante los 30 días naturales anteriores a la fecha de inicio del contrato.
  • Mayores de 16 años y menor de 30 años.
  • Inscritos, al inicio del contrato, como demandantes de empleo no ocupados en cualquier oficina del Servicio de Empleo Público de Empleo del Principado de Asturias.

Las Comunidades Autónomas apuestan por el nuevo contrato para la formación y el aprendizaje.

Cada día más iniciativas autonómicas se unen para impulsar la contratación de menores de 30 años bajo la modalidad de contrato para la formación y el aprendizaje.

Estas ayudas vienen reforzadas por las mejoras que implementa este nuevo contrato de formación que permite a los trabajadores obtener una titulación oficial como son los certificados de profesionalidad con validez estatal y europea.

Grupo 2000, es centro acreditado para impartir certificados de profesionalidad oficiales expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal en todas las Comunidades Autónomas. Contamos, para ello, con más de 200 centros colaboradores en toda España que nos permiten ser el único centro de formación que imparte, de manera reglada, certificados de profesionalidad oficiales para este nuevo contrato para la formación y el aprendizaje en todo el territorio nacional en modalidad de teleformación.

Gracias a nuestras acreditaciones para impartir certificados de profesionalidad podrás contratar trabajadores para las ocupaciones más demandadas en el mercado laboral y acceder a las subvenciones estatales y autonómicas.

Consulta a través de nuestro chat en línea, en el 958 80 67 60 o en contacto@grupo2000.es cómo puedes realizar con Grupo 2000 un nuevo contrato de formación y el aprendizaje.

Fuente de la noticia: Agencia EFE 
Convocatoria oficial: Gobierno del Principado de Asturias 


Última hora: Castilla y León subvenciona realizar contratos de formación con 3.000 euros


 

Suben las contrataciones y bajan los falsos autónomos

Suben las contrataciones y bajan los falsos autónomos

Ayer conocimos los datos que nos aportó el Ministerio de Empleo sobre los movimientos del mercado laboral en el primer trimestre del año.

Como estaba previsto la tasa de paro, un año más, cayó para la temporada de Semana Santa. En este caso, las cifras de paro bajaron en 58.216 personas lo que nos deja una cifra de parados total de 4.094.770 personas en estos primeros meses del año. La tasa de afiliación a la seguridad social ganó 138.086 personas  y ya contamos con más de 17.300.000 afiliados en estos tres primeros meses de 2016.

Algunos datos interesantes que pudimos extraer de los datos oficiales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social fueron los siguientes:

Caída del paro entre los jóvenes menores de 25 años.

El Ministerio de Empleo ha hecho un gran incidencia en la caída del paro de los jóvenes menores de 25 años. El número de parados para esta edad se ha reducido en 43.416 personas favorecido especialmente para los oficios en la Hostelería y los servicios auxiliares administrativos, dos de las ocupaciones que se han visto reforzadas por los contratos para la formación y el aprendizaje y ayudas a la contratación de las diferentes Comunidades Autónomas. Contrataciones que, eran altamente estacionales en años anteriores y que contaban con una duración de menos de tres meses dados los picos productivos en estos sectores.

En este aspecto cabe subrayar, en términos de desestacionalización, que el paro se redujo en 59.161 personas.

Disminuye también el número de ‘falsos autónomos’.

El Ministerio de Empleo ha detectado cómo en lo que va del año crece con gran intensidad la afiliación a la Seguridad Social de trabajadores asalariados en las diferentes modalidades de contrato y se ralentiza la creación de puestos de trabajo entre los autónomos. Este dato aunque en principio pudiera resultar negativo no lo es y viene apoyado en las ayudas a la contratación y los contratos que ofrecen ventajas fiscales instaurados desde hace unos años y que articula el SEPE. Una de las tendencias más castigadas entre las empresas de los últimos años ha sido la de contratar ‘falsos autónomos’ con el fin de ahorrarse el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social. Este comportamiento era extendido por ejemplo, en el caso de repartidores o dependientes de comercio menores de 30 años que afrontaban su primer empleo bajo cualquier condición laboral. En este aspecto, cabe destacar el gran papel que el contrato en formación y las ayudas a la contratación, instaurados por el SEPE, han desempeñado en los últimos meses del año en la lucha contra la precariedad laboral. 

Aunque la afiliación de los autónomos en el primer trimestre del año sólo haya crecido un 1,1% creemos que, esta tendencia, nos permite vislumbrar un marco laboral mucho más realista que en años anteriores.

Crece el empleo en todas las Comunidades salvo Ceuta.

Todas las Comunidades Autónomas han sabido incrementar el número de afiliados a la Seguridad Social, salvo Ceuta. Cabe destacar que, Cataluña, Baleares y Andalucía se sitúan a la cabeza del empleo en España. La Región de Murcia, por otro lado, es la Comunidad Autónoma que menos empleo ha generado con tan sólo 4.804 nuevos afiliados.

Seguiremos muy de cerca la evolución del mercado laboral para los próximos meses aunque se prevé, como cada año, una nueva mejora de la empleabilidad de cara al verano. Esperamos que sigan aumentando las contrataciones, en especial, las que sean capaces de romper la estacionalidad y mejoren la estabilidad de los trabajadores bajo modalidades de contratos adaptados que eviten la precariedad.

Cómo aplicar la bonificación adicional del nuevo contrato de formación

Cómo aplicar la bonificación adicional del nuevo contrato de formación

Muchos de vosotros ya tendréis que aplicar las bonificaciones correspondientes a los nuevos contratos de formación, vinculados a una formación de Certificado de Profesionalidad. Recordamos que para este tipo de contratos formativos existe una bonificación adicional para la empresa, en concepto de tutorización del trabajador con contrato de formación y aprendizaje.

Hoy queremos explicaros cómo aplicar correctamente la bonificación adicional del contrato de formación por teleformación, a continuación os detallamos todo lo que debéis tener en cuenta:

¿Cuándo se debe aplicar la bonificación adicional del contrato de formación?

La bonificación adicional se debe aplicar de forma mensual, desde el primer mes del contrato de formación. Deberás presentarla, junto con la bonificación de la formación teórica, en la liquidación de los Seguros Sociales del mes que corresponda, durante toda la vigencia del contrato de formación.

Esta bonificación corresponde solamente a los contratos de formación vinculados a Certificado de Profesionalidad, si tienes un contrato de formación a distancia de 2015 no debes aplicarla.

¿Qué cantidad debo aplicar en la bonificación adicional por tutorización del contrato de formación?

En primer lugar deberás revisar qué plantilla tiene la empresa, ya que según indica la norma que regula esta bonificación, Orden ESS/41/2015:

  1. Las empresas con plantilla entre 1 y 4 trabajadores podrán bonificar por mes hasta un máximo de 40 horas y una cuantía por hora de 2 euros. La cantidad total mensual sería de 80 euros.
  2. Empresas con 5 ó más trabajadores: Hasta un máximo de 40 horas, y la cuantía por hora sería de 1,5 euros. En este caso, la cuantía por mes sería de 60 euros.

Esta cantidad se deberá aplicar por cada trabajador en contrato de formación que tenga la empresa. En el caso de haber variaciones de plantilla, tendrás que modificar la cantidad, si procede.

Cada programa de nóminas está recogiendo esta nueva bonificación de forma diferente, pero en la mayoría tendrás que indicar el importe mensual que corresponde a la bonificación, 60 ó 80 euros, y el total de horas mensual: 40.

En la siguiente imagen puedes ver un ejemplo. En este programa de nóminas se debe indicar, según sea la modalidad de formación (teleformación o presencial), el importe y horas de la formación. Y en la parte inferior derecha han incluido un campo para la nueva bonificación, que han denominado «tutorías». Como puedes ver, aquí habría que poner el total de horas del mes y el importe total.

 

¿Qué cantidad debo indicar por bonificación adicional cuando no sea un mes completo?

El primer y último mes de contrato, muchas veces no coincide con la totalidad del mes, ya que es raro que coincida con un mes natural. En estos casos habrá que hacer los cálculos en función del número de días que haya trabajado.

Para facilitaros el trabajo, hemos elaborado una tabla, que podrás consultar a continuación, con el importe que correspondería según los días trabajados en ese mes:

tabla bonificacion adicional contrato grupo2000

¿Necesitas más información sobre el contrato de formación? También te pueden interesar:

Así es el nuevo contrato de formación y aprendizaje.

Cómo tramitar el nuevo contrato de formación.

Cómo bonificar el nuevo contrato de formación.

 

Si tienes alguna duda, contacta con nosotros en el teléfono 958 806 760 o a través de nuestro chat online.

 

 

 

Fuente: Boletín RED, BOE.

Ir al contenido