
La mejor ayuda para contratar en 2025
Muchas empresas necesitan bonificaciones para poder contratar, pero desconocen las opciones que tienen.
Hoy, queremos hablarte sobre la mejor ayuda para contratar en 2025.
Si prevés ampliar tu plantilla este año existe una modalidad que te permitirá contratar y aplicar una bonificación en los seguros sociales: el contrato de formación en alternancia.
¿Por qué el contrato de formación en alternancia es la mejor ayuda para contratar en 2025?
Te damos siete razones por las que el contrato de formación en alternancia es la mejor ayuda para que tu empresa contrate:
- Se pueden bonificar los seguros sociales.
- Además, se puede aplicar una bonificación adicional de entre 60 y 80 € al mes durante toda la vigencia del contrato.
- No exige mantenimiento del nivel de empleo, al contrario de lo que ocurre con otras ayudas o contratos. En este sentido, hay que recordar las nuevas bonificaciones a la contratación laboral vigentes desde el 1 de septiembre de 2023 que requieren el mantenimiento de empleo por 3 años.
- No exige devolución de las cantidades bonificadas en caso de despido, con otras modalidades sí se exige. Obviamente, siempre que se cumpla la normativa laboral vigente.
- Al finalizar el contrato, si se transforma en indefinido, se puede enlazar con una bonificación de 128 euros al mes durante 3 años (147 euros si es una mujer).
- El contrato de formación puede ser utilizado por un autónomo que desee contratar a su hijo.
- La persona trabajadora estará formándose a la vez que trabaja, esto implica que contarás a medio-largo plazo con una persona empleada más cualificada y preparada.
A continuación, te explicamos cuáles son las características de esta modalidad y los requisitos que debe cumplir tu empresa para poder aplicar el contrato de formación.
Características del contrato de formación en alternancia
El contrato de formación en alternancia es un contrato destinado a que la persona trabajadora se forme en una profesión.
La formación está bonificada en los seguros sociales y debe estar relacionada con su ocupación. En Grupo2000 ponemos a tu disposición un amplio Catálogo de Especialidades.
El contrato de formación podrá firmarse a jornada completa o a jornada parcial.
Del total de la jornada, el 65% será de trabajo efectivo, y el 35% se dedicará a formación durante el primer año.
Para el segundo año, será de un 85% de trabajo y el restante 15% se dedicará a formación.
La duración del contrato es de mínimo 3 meses y máximo 2 años. Y deberá formalizarse en un sólo contrato, sin prórrogas.
Excepto si no se ha agotado la duración máxima y es necesario prorrogar para finalizar la formación.
El salario será el que venga recogido por Convenio Colectivo.
En el caso de que el convenio no establezca nada, entonces habrá que aplicar un 60% durante el primer año y un 75% durante el segundo año.
Este es respecto a la cantidad fijada en convenio para ese grupo profesional o funciones, en proporción al tiempo de trabajo efectivo.
¡IMPORTANTE! La cantidad resultante no va a poder ser inferior a la proporción de trabajo efectivo sobre el salario mínimo interprofesional.
Requisitos para aplicar un contrato de formación en alternancia y sus bonificaciones
Para poder firmar esta modalidad de contrato y aplicar la bonificación en los seguros sociales tu empresa deberá:
- Estar al corriente en sus pagos a Seguridad Social y Hacienda.
- No haber sido sancionada.
- Comprometerse a respetar las condiciones de este contrato y los tiempos de formación de la persona trabajadora.
- Asignar a una persona en la empresa que tutorice la evolución de esa persona empleada.
Además, desde el 1 de septiembre de 2023 es necesario que las empresas obligadas a tener un Plan de Igualdad según la Ley Orgánica 3/2007 dispongan del mismo para poder firmar un contrato de formación.
En cuanto a la persona candidata que contrates deberá cumplir los siguientes requisitos:
- Estar inscrita como demandante de empleo al menos 1 día.
- No contar con formación oficial especifica para el puesto a desempeñar. Por ejemplo, si ha estudiado hostelería, no podría ser contratada en formación en un restaurante, pero sí podría ser contratada con esta modalidad como administrativo, puesto que no poseería formación para ello.
- Tener hasta 30 años para Catálogo de Especialidades (excepto si es una persona con discapacidad reconocida, entonces no se aplicaría el límite de edad).
- No haber desempeñado ese puesto en la misma empresa por tiempo superior a 6 meses.
- No haber tenido un contrato indefinido en los últimos 3 meses en otras empresas (esto afectará a la bonificación).
Por este motivo, te recomendamos tener en cuenta estos detalles a la hora de seleccionar a la persona trabajadora.
Igualmente, nos parece importante que disponga de Internet y de las capacidades mínimas para realizar la formación online, que es obligatoria.
Nuestra Agencia de Colocación está especializada en seleccionar candidatos y candidatas con este perfil y es un servicio que prestamos de forma gratuita a todos nuestros clientes, garantizando que cumplen estos requisitos y simplificando al máximo la contratación.
¿Qué te parece esta ayuda? ¿Conocías el contrato de formación?
No olvides dejar tus comentarios más abajo, ¡nos encanta leerte!
Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación
Grupo2000 somos un centro de formación especializado en contratos de formación en alternancia.
Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Permite contratar durante 2 años sin pagar Seguros Sociales durante su vigencia.
Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.