Seleccionar página
Se amplían los medios para que los autónomos reclamen impagos

Se amplían los medios para que los autónomos reclamen impagos

¿Es válido usar un burofax o email para requerir a un deudor el pago de una factura y solicitar la devolución del IVA?

La respuesta es sí, se amplían los medios para que los autónomos reclamen impagos.

Esta noticia supone un alivio para los autónomos. Hacienda ya permite reclamar el impago de una factura por cualquier medio para que se considere incobrable y esté sujeta a la devolución del IVA.

Hasta el momento, para demostrar que se había reclamado un impago era necesario recurrir a un requerimiento notarial o iniciar una reclamación judicial.

Sin embargo, Hacienda ahora acepta cualquier medio de comunicación que permita corroborar que efectivamente se ha intentando recuperar la deuda.

Te lo contamos, a continuación:

 

¿Es válido enviar un requerimiento de pago vía email para reclamar el IVA?

Sí, desde el 1 de enero de 2024 Hacienda ha ampliado las formas de requerir a un deudor el pago de facturas para solicitar la devolución del IVA.

Por lo tanto, si como persona trabajadora autónoma decides enviar un email o un burofax para reclamar un impago:

  • Este método será considerado válido por la Agencia Tributaria.
  • Además, podrás reclamar el IVA devengado previamente.

Esta flexibilización simplifica el proceso de los autónomos, eliminando la necesidad de trámites costosos y complejos.

Y supone una gran ventaja, ampliando las herramientas para reclamar impagos y garantizar la recuperación de los impuestos correspondientes.

Banner boletín de noticias Grupo2000

¿Cómo pueden los autónomos reclamar el pago de facturas para justificar la devolución del IVA?

Para justificar la devolución del IVA tras reclamar el pago a los deudores, los autónomos deben usar medios que permitan demostrar que la reclamación se ha producido de forma efectiva.

Desde el 1 de enero de 2024, la Agencia Tributaria ha ampliado las opciones para este fin.

Si como persona trabajadora autónoma optas por usar un medio de comunicación diferente al requerimiento notarial o la reclamación judicial, podrás solicitar la devolución del IVA a Hacienda siempre que se cumplan estos requisitos:

  • Que la base imponible supere los 50 euros.
  • Que no hayan transcurrido más de 6 meses desde que el crédito se considerara incobrable.

Por tanto, ahora la persona trabajadora autónoma puede acreditar haber instado el cobro del crédito a través de:

  • Reclamación judicial al deudor.
  • Requerimiento notarial.
  • Cualquier otro medio que acredite fehacientemente la reclamación del cobro al deudor.

Todos estos medios tienen que acreditar:

  • El contenido de la reclamación.
  • Detalles sobre la deuda pendiente, como el concepto, fecha o vencimiento.
  • La identidad del deudor.
  • La identidad del remitente. En este caso, será el autónomo como acreedor.
  • La fecha de entrega.

Estos conceptos son esenciales para respaldar la reclamación del pago y facilitar la justificación ante Hacienda para la devolución del IVA correspondiente.

 

¿Cuál es el plazo para que un autónomo reclame una factura impagada a sus deudores?

En general, las deudas entre profesionales y particulares prescriben pasados los cinco años desde la fecha en que la obligación debió cumplirse.

Sin embargo, para ciertos profesionales liberales, como abogados o arquitectos, el plazo se reduce a 3 años.

¡Importante! El período para exigir el pago comienza a contar una vez que vence la fecha de la factura o del contrato. Es decir, cuando se ha agotado el plazo establecido.

Por otro lado, si las facturas están relacionadas con transacciones con las Administraciones Públicas, el plazo para el pago es de 4 años.

 

¿Por qué los autónomos deben abonar el IVA incluso si sus clientes no pagan?

Las personas trabajadoras autónomas están obligadas a abonar el IVA repercutido en las facturas aunque los clientes no hayan realizado el pago correspondiente.

Sin embargo, en el caso de que un cliente no efectúe el pago, el autónomo debe proceder a reclamar el impago para que la factura pueda considerarse como incobrable. Solo entonces podrá solicitar la devolución del IVA correspondiente.

Este proceso es esencial para garantizar que los autónomos puedan recuperar el IVA relacionado con facturas que, a pesar de haber sido emitidas y repercutido el impuesto, no han sido finalmente abonadas por los clientes.

Esperamos que esta información te resulte útil. No olvides dejar más abajo un comentario, ¡nos encanta leerte!

 

Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación

Grupo2000 somos un centro de formación especializado en la firma de contratos de formación en alternancia.

Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil.

Permite contratar durante 2 años sin pagar Seguros Sociales durante su vigencia.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.

Banner Cfa Grupo2000
¿Se puede pedir la prestación por IT tras operarse de miopía?

¿Se puede pedir la prestación por IT tras operarse de miopía?

La Seguridad Social ha asumido el criterio del Supremo ante la cuestión: «¿se puede pedir la prestación por IT tras operarse de miopía?» y confirma que es posible hacerlo.

En las situaciones donde la cirugía de miopía cause consecuencias temporales incapacitantes y requiera atención médica se puede solicitar el subsidio por IT.

Este subsidio proporciona apoyo financiero durante el período en el que la persona trabajadora no puede continuar con su actividad laboral debido a su condición de salud.

Te contamos todos los detalles, a continuación:

 

¿Puedo pedir la baja IT si me opero de miopía o astigmatismo?

Hasta el momento, el Instituto Nacional de la Seguridad Social rechazaba la posibilidad de otorgar prestaciones económicas por IT debido a cirugías oculares, como los casos de miopía o astigmatismo, incluso cuando afectaban temporalmente a la capacidad para trabajar.

Sin embargo, a partir de ahora, la Seguridad Social reconocerá este derecho al cambiar su criterio y adoptar la decisión del Tribunal Supremo.

El Tribunal Supremo emitió sentencias favorables a dos trabajadoras que se sometieron a cirugías para corregir su visión, reconociendo su derecho al subsidio por incapacidad temporal.

Se trató de las sentencias:

  • 46/2020, de 8 de enero de 2020.
  • 3792/2023, de 19 de septiembre de 2023.

Ambas han sido determinantes para el cambio de criterio de la Seguridad Social en este asunto.

Banner Cfa Grupo2000

¿En qué casos será posible solicitar la baja IT tras una operación de miopía?

Es importante entender que, aunque el tratamiento no esté incluido en la cartera de servicios comunes de la Seguridad Social:

  • La operación de miopía o astigmatismo dará lugar a la posibilidad de solicitar la baja por IT.
  • Siempre y cuando la persona trabajadora requiera asistencia sanitaria y no pueda realizar su actividad laboral de manera temporal.

Así lo señala la Dirección de Ordenación de la Seguridad Social tras emitir el criterio 6/2024 donde se establecen pautas claras al respecto señalando que:

«lo verdaderamente importante no es el hecho de que tal operación se encuentre incluida o no en el Sistema Nacional de Salud, sino que exista una incapacidad real para el trabajo, y que ésta sea objeto de control por parte de los facultativos del Servicio Público de Salud correspondiente, dando así cumplimiento a los requisitos legales exigidos por el artículo 169 del TRLGSS”.

En dicho criterio enfatizan en que lo fundamental es la existencia de una incapacidad real para el trabajo.

Además, destaca la importancia de que la situación médica esté bajo control de los facultativos del Servicio Público de Salud.

 

¿Por qué es necesario reconocer la posibilidad de solicitar el subsidio por IT tras una operación ocular?

En primer lugar, hay que tener en cuenta que todas las personas trabajadoras tienen derecho a recibir apoyo económico cuando se encuentran ante situaciones de incapacidad temporal que les impiden trabajar.

Además, las sentencias mencionadas anteriormente indican que el déficit visual causado por la miopía o astigmatismo puede provocar dificultades en la capacidad visual que requieren corrección.

Por tanto, se consideraba esencial reconocer la necesidad de tratamiento y recuperación adecuada, lo que puede implicar un período de incapacidad temporal.

¿Conocías el cambio de criterio de la Seguridad Social respecto a la posibilidad de solicitar la prestación por IT tras operarse de miopía?

No olvides dejar tus comentarios más abajo, ¡nos encanta leerte!

 

Grupo2000, centro de formación especializado en contratos de formación

Grupo2000 somos un centro de formación especializado en la firma de contratos de formación en alternancia.

Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil.

Permite contratar durante 2 años sin pagar Seguros Sociales durante su vigencia.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.

Banner Cfa Grupo2000
Cómo solicitar un nuevo contrato de formación en tu zona privada

Cómo solicitar un nuevo contrato de formación en tu zona privada

Si eres una asesoría y buscas tener toda tu documentación guardada y accesible en tiempo real, ¡te ayudamos!

En Grupo2000 ofrecemos a las asesorías un espacio privado desde el que se pueden gestionar todos los contratos de manera rápida y sencilla.

¿Sabes cómo solicitar un nuevo contrato de formación en tu zona privada de Grupo2000?

Te lo contamos y, además, analizamos las ventajas de las que vas a disponer si te conviertes en Partner.

 

¿Puedo solicitar un nuevo contrato de formación desde la zona privada de Grupo2000?

Así es. Si eres una de nuestras asesorías colaboradoras vas a disponer de una opción muy útil: tu zona privada.

En ella podrás gestionar todos los contratos de formación en tiempo real y llevar un seguimiento del alumnado.

Banner Cfa Grupo2000

¿Cómo acceder a la zona privada de Grupo2000?

Lo primero que necesitas hacer para acceder a tu zona privada es entrar en la página web de Grupo2000.

En la parte superior derecha de la página verás la opción ‘Asesorías’.

Al hacer clic en esa opción, se abrirá una ventana donde deberás ingresar tu nombre de usuario y contraseña para acceder a tu cuenta.

Acceso zona privada Grupo2000

¿Ya tienes una cuenta?

Incluye tu usuario y contraseña para acceder a tu zona privada de Grupo2000.

 

¿Todavía no te has registrado?

Si todavía no te has registrado, más abajo te explicamos cómo hacerlo.

Antes de nada, queremos recordarte que nuestro equipo está disponible para ayudarte en cualquier momento a través de nuestro chat online exclusivo para asesorías y empresas.

No dudes en preguntar si tienes alguna duda. Nuestros profesionales están comprometidos a responder tus consultas lo más rápido posible.

Ahora bien, una vez hayas ingresado tu nombre de usuario y contraseña vas a encontrarte dentro de tu zona privada.

En el panel izquierdo visualizarás todas las opciones disponibles que puedes realizar.

Se dividirán en tres:

En este caso, nos vamos a centrar en la sección de ‘Contratos de formación’.

 

¿Qué trámites puedes gestionar desde tu zona privada de Grupo2000?

En la sección de ‘Contratos de formación’ vas a tener disponibles varios trámites:

Como acceder a la zona privada de Grupo2000
  • Documentación
  • Nueva Preinscripción
  • Preinscripciones
  • Contratos
  • Comunicar baja
  • Comunicar baja IT

A continuación, analizamos qué puedes resolver en cada sección.

 

¿Qué puedes hacer dentro de la sección ‘Documentación’ de tu zona privada?

Al hacer clic en ‘Documentación’ automáticamente se abrirá una pestaña donde tendrás acceso a toda la documentación necesaria para tramitar un contrato de formación en alternancia.

Además, encontrarás todos los documentos para comunicar los cambios que se produzcan durante la vigencia de ese contrato.

También tendrás acceso a la normativa actualizada que regula el contrato de formación para consultarla siempre que lo necesites.

La ventaja principal es que vas a tener toda la documentación relacionada con el contrato de formación accesible en un mismo lugar, lo que facilitará su gestión.

Por ejemplo, podrás acceder en un solo clic al modelo de contrato de formación o al Anexo I, entre otros documentos.

 

¿Cómo dar de alta un nuevo contrato de formación desde la zona privada?

Si necesitas dar de alta un nuevo contrato de formación vas a tener que seleccionar ‘Nueva Preinscripción’.

Al hacer clic, se abrirá una pantalla en la que tendrás que incluir los siguientes datos:

  • Datos de la empresa, como son el CIF, nombre y apellidos del representante, email, dirección, o localidad.
  • Las horas semanales según el convenio (recuerda que si no se especifican las horas entonces serán 40 horas por defecto).

Además, deberás señalar si es una empresa con más de 4 personas trabajadoras y cuál es su actividad económica.

También será necesario añadir si tiene centros en más de una comunidad autónoma, su convenio colectivo y el número de cuenta.

Después, tendrás que incluir los datos del alumno o alumna, entre ellos, nombre, apellidos, DNI, provincia, número de la seguridad social y fecha de nacimiento.

Luego, deberás adjuntar algunos documentos, como el DNI o título académico.

La siguiente parte será añadir los datos del contrato:

  • Horas semanales de la persona trabajadora (laboral y de formación).
  • Duración del contrato en meses.
  • La fecha de inicio.
  • Si es o no un contrato de formación bonificado.
  • Si se trata de un contrato con garantía juvenil (en este caso se debe señalar que la persona trabajadora está inscrita como demandante de empleo).
  • Indicar si la persona contratada ha tenido un contrato formativo previo.
  • Señalar si esa persona ha trabajado más de 12 meses en la empresa.
  • Y si procede de contrato indefinido.

¡Importante! Hay que incluir cuál es la ocupación del contrato de formación.

También habrá que indicar las vacaciones estimadas, el horario formativo, horario de empresa y otro tipo de peculiaridades.

Por último, se añadirá el tutor/a de empresa, su email, teléfono, DNI y cualificación.

Una vez tengas todos los campos completados tendrás que incluir un email para notificaciones y le darás a ‘Guardar’.

 

¿Qué gestiones se pueden hacer dentro de ‘Preinscripciones’?

Dentro de Preinscripciones’ vas a poder ver todas las preinscripciones creadas y su estado. Es decir, podrás:

  • Visualizar tus contratos de formación y en qué estado se encuentran. Esto te permite tener una visión clara de tus contratos de formación y conocer en qué etapa del proceso están.
  • Detalles de las preinscripciones. Podrás acceder a información detallada sobre cada preinscripción, incluyendo quién la está gestionando (qué persona colaboradora de Grupo2000 gestiona la inscripción), la fecha de creación y su estado actual.
  • Información de la empresa y del alumno/a. Además, tendrás acceso a los detalles de la empresa involucrada, así como al centro de trabajo asociado y los datos del alumno o alumna.
  • Acciones de gestión. La pestaña de ‘Acciones’ te permitirá gestionar las preinscripciones de forma sencilla. Desde aquí, podrás realizar diversas acciones relacionadas con tus contratos de formación, lo que facilita el seguimiento y la administración de los mismos.

 

¿Qué puedes hacer desde la opción ‘Contratos’?

Seleccionando esta opción vas a poder ver cuál es el estado de tus contratos de formación.

Podrás visualizar:

  • La provincia en la que se ha formalizado.
  • Su estado (si está pendiente de alta o en activo).
  • El tipo de contrato (si es un contrato inicial o no).
  • Empresa.
  • Datos de la persona trabajadora.
  • Ocupación del contrato.
  • Fechas de inicio y de fin del contrato de formación.
  • Cuándo se produjo el alta en la web.

Además, podrás acceder a otro tipo de información, como vacaciones o formación.

 

¿Puedes comunicar bajas?

Si necesitas comunicar una baja harás clic en ‘Comunicar baja’. Si se trata de una baja IT seleccionarás ‘Comunicar baja IT’.

Así podrás gestionar las bajas de tus contratos de forma rápida y sencilla.

 

¿Cuáles son las ventajas de utilizar tu zona privada de Grupo2000?

Con la zona privada de Grupo2000, no solo te olvidarás de presentar todas las nuevas solicitudes de contratos de formación en papel, sino que también tendrás acceso a una amplia variedad de funciones que optimizarán aún más la gestión de tu empresa.

Las resumimos, a continuación:

 

Acceso a toda la documentación en cualquier momento

Con solo unos clics, podrás acceder a toda la documentación relacionada con tus contratos en cualquier momento y desde cualquier lugar.

Ya no tendrás que perder tiempo buscando en tu ordenador o archivo físico, ya que tendrás copias de todos tus documentos al alcance de tu mano.

Esto es muy útil si necesitas consultar un documento específico o aportar un expediente para cualquier gestión. Vas a tener acceso inmediato a través de la plataforma.

Toda la información estará organizada y disponible para ti, permitiéndote ahorrar tiempo y esfuerzo y garantizando que siempre tengas a mano los documentos que necesitas.

 

 

 

Seguimiento de la formación en tiempo real

Podrás realizar un seguimiento en tiempo real del progreso de la formación de tus alumnos/as.

Esto te permitirá identificar áreas de mejora, realizar ajustes en el plan de formación si es necesario y asegurarte de que esos alumnos y alumnas están recibiendo la capacitación que necesitan.

 

Gestión eficiente de facturas

Con la zona privada, también podrás tener a mano todas tus facturas y llevar un seguimiento preciso de tus gastos.

Esto simplificará el proceso de contabilidad y te ayudará a mantener un control más riguroso sobre tus finanzas.

 

Todas las nuevas solicitudes de contratos de formación estarán digitalizadas

Usando la zona privada de Grupo2000 vas a olvidarte de presentar todas las nuevas solicitudes de contratos de formación en papel.

Estarás fomentando la sostenibilidad, minimizando costes, ahorrando tiempo y fomentando la productividad.

No tendrás que perder tiempo imprimiendo y escaneando absolutamente nada. Podrás realizar todas las gestiones cómodamente, desde tu oficina o incluso desde tu casa.

Esto te permitirá, además, eliminar el alto volumen de documentos en papel en tu empresa y ganarás espacio para dedicarlo a otro tipo de tareas.

 

Los contratos de formación y toda la documentación se firmarán online

Además, en Grupo200 te ofrecemos otra ventaja: cuando se autoriza la solicitud del contrato de formación tanto la empresa como la persona trabajadora van a poder firmar online la documentación a través de la firma electrónica de Firmafy.

Tú recibirás primero una copia de la documentación para verificar que todo está correcto.

Si nos das el visto bueno con tu firma online entonces se le enviará la documentación a la persona trabajadora.

Cuando ambos hayáis firmado recibirás por email la documentación firmada junto a una completa auditoría de firma que garantiza la validez y seguridad del proceso.

Así, tendrás todos los documentos y contratos de formación firmados de forma accesible evitando pérdidas de información.

En resumen, la zona privada de Grupo2000 no solo simplifica la gestión de tus contratos de formación, sino que también te proporciona herramientas adicionales para mejorar la eficiencia y productividad de tu empresa en todas las áreas.

 

¿Cómo puedes solicitar acceso a la zona privada de Grupo2000?

Si deseas solicitar acceso a tu zona privada tendrás que entrar en la web de Grupo200 y hacer clic en ‘Asesorías’.

Una vez dentro, como no tienes usuario y contraseña creados, tendrás que hacer clic en ‘Solicitar una cuenta’.

Ahí deberás indicar:

  • Nombre y apellidos
  • DNI
  • Teléfono
  • Email
  • Población
  • Empresa
  • CIF
  • Población empresa
  • Teléfono empresa

Después, tendrás que aceptar las condiciones de uso y solicitar el registro.

Si tienes algún problema te recordamos que dispones de un chat en directo al que podrás recurrir siempre que lo necesites.

 

¿Cómo ser Partner de Grupo2000?

¿Quieres disfrutar de las ventajas de ser Partner de Grupo2000?

Si estás interesado en fomentar servicios de formación y empleo entre tus clientes, convertirte en Partner de Grupo2000 puede ser muy beneficioso para ti.

Al convertirte en Partner de Grupo2000 tu empresa pasará a recibir ingresos adicionales por fomentar nuestros productos.

Como comentamos, tendrás acceso a tu zona privada para gestionar el estado de tus contratos de formación, así como consultar facturas en tiempo real.

Además, disfrutarás de estas ventajas:

  • Descuentos especiales para acceder a cursos, Firmafy, o Licencias PVP.
  • Chat online para resolver tus dudas de forma inmediata y compartir información sobre tu formación en tiempo real.
  • Webinar exclusivos donde podrás solucionar tus dudas y mantenerte al día de las novedades en materia laboral.
  • Agencia de Colocación. Si necesitas incorporar una persona trabajadora a tu plantilla en nuestra Agencia de Colocación nos encargamos de seleccionar personal para ti y para tus clientes de forma totalmente gratuita.

¿Deseas convertirte en Partner de Grupo2000?

¿Conocías la zona privada para asesorías? ¿La has usado ya? Si es así, ¡no olvides dejarnos tus comentarios más abajo para contarnos qué te parece!

Nos encanta conocer tus experiencias 😉 ¡Gracias!

Banner Cfa Grupo2000
Cómo mejorar la gestión de nóminas desde Recursos Humanos

Cómo mejorar la gestión de nóminas desde Recursos Humanos

En el mundo empresarial, la gestión eficiente de nóminas es esencial para garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales y la satisfacción de las plantillas.

Sin embargo, surge una recurrente cuestión: ¿cómo mejorar la gestión de nóminas desde Recursos Humanos?

Se pueden implementar estrategias para optimizar este proceso y asegurar que se realice la gestión de nóminas de manera precisa, rápida y puntual.

Si trabajas en el departamento de recursos humanos, ¡muy atent@! Más abajo, encontrarás una Guía sobre cómo mejorar la gestión de nóminas que podrás llevar siempre contigo.

 

¿Qué es la nómina y qué tipos de nóminas existen?

Una nómina es un documento que proporciona información sobre los pagos y deducciones que una persona empleada recibe por un período de tiempo determinado.

Es decir, es un documento que muestra el importe bruto que la persona trabajadora ha ganado, las deducciones y retenciones aplicadas y el importe neto que recibe tras estas aplicaciones.

Generalmente, las nóminas suelen pagarse cada mes. Sin embargo, existen diferentes tipos de nóminas según la naturaleza o el sector en el que se trabaje:

  • Nómina mensual. Es la forma más común de nómina, donde las personas empleadas reciben un pago regular cada mes.
  • Nómina quincenal. El personal recibe un pago cada dos semanas.
  • Nómina semanal. Algunas empresas optan por pagar a sus plantillas de manera semanal.
  • Nómina por hora. En este tipo de nómina, las personas trabajadoras reciben remuneración por las horas trabajadas en lugar de recibir un salario fijo mensual.

Además, existen las nóminas por comisión en las que las personas trabajadoras reciben una parte de sus ingresos según las ventas que hayan realizado.

Banner Cfa Grupo2000

¿Cómo se puede mejorar la gestión de nóminas?

Para mejorar la gestión de nóminas es necesario tener en cuenta una serie de tips:

  • Automatiza los procesos. Esto te permitirá ahorrar tiempo y reducir errores. Por ejemplo, puedes automatizar tareas como el cálculo salarios o deducciones.
  • Centraliza los datos en un único sistema y mantén siempre la base de datos actualizada.
  • Fomenta una comunicación transparente con las personas trabajadoras.
  • Forma al personal de recursos humanos para que esté al día de las nuevas normativas que afecten a la gestión de nóminas.
  • Revisa periódicamente el proceso.
  • Digitaliza todos los trámites que puedas.

 

¿Qué aspectos incluye la gestión de nóminas?

Para realizar la gestión de las nóminas hay que conocer los siguientes datos:

  • Datos identificativos de la persona empleada, como DNI, tipo de contrato o número de la Seguridad Social.
  • Datos identificativos de la empresa.
  • Periodo de liquidación al que corresponde la nómina: por ejemplo, del 1 al 31 de agosto.
  • Devengos: se refiere a la remuneración bruta de la persona trabajadora.
  • Deducciones: es la cuantía que la persona empleada aporta a la Seguridad Social y al pago de impuestos. Por ejemplo, el IRPF.
  • Cotizaciones a la Seguridad Social: en este sentido, se incluyen las contingencias comunes, formación profesional, horas extraordinarias, desempleo y FOGASA.
  • Líquido a percibir: es el salario que la persona empleada percibe tras las deducciones.

 

¿Por qué es importante mejorar la gestión de nóminas?

Una buena gestión de nóminas no solo ahorra tiempo y dinero, sino que también evita dolores de cabeza.

Además, si la gestión de nóminas es eficiente la empresa va a tener una buena reputación y la imagen de la empresa será muy positiva.

¿Quieres saber más?

 

Descarga aquí la Guía Cómo mejorar la gestión de nóminas desde Recursos Humanos

Estarás al día de cuestiones como:

  • Cada cuánto tiempo se recibe la nómina.
  • Qué tipo de compensaciones incluyen las nóminas.
  • Claves para mejorar la gestión de nóminas.
  • Ventajas de digitalizar la gestión de nóminas.
  • Cómo mejorar la productividad y gestión de nóminas.

¿Cómo formalizar la descarga?  A continuación, encontrarás un formulario para que incluyas tus datos.

Una vez te hayas inscrito, recibirás un email de confirmación con tu enlace de descarga. Recuerda revisar siempre tu bandeja de entrada.

 

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Esperamos que la Guía te sirva de ayuda y logres mejorar la gestión de tus nóminas.

No olvides dejar tus comentarios más abajo, ¡nos encanta leerte!

 

Grupo2000, centro especializado en la tramitación de contratos de formación

Grupo2000 somos un centro de formación especializado en la tramitación de contratos de formación en alternancia.

Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. Te permitirá contratar hasta 2 años sin costes en los Seguros Sociales.

Para más información, ¡contáctanos! Puedes chatear online con nuestro equipo o llamarnos al 958 80 67 60.

¡Te esperamos!

Banner Cfa Grupo2000
Descarga aquí la Guía del Contrato de Formación en Alternancia

Descarga aquí la Guía del Contrato de Formación en Alternancia

¿Cuál es la duración de los contratos de formación en alternancia? ¿Se pueden realizar prórrogas en los contratos de formación?

¿Cuáles son los requisitos para contratar a una persona trabajadora con contrato de formación en alternancia?

Si quieres tener la respuesta a todas estas preguntas, ¡descarga aquí la Guía del Contrato de Formación en Alternancia!

Podrás solventar todas tus dudas y conocer la normativa aplicable a los contratos de formación en alternancia.

Para descargar la Guía, encontrarás más abajo un formulario. Tendrás que rellenarlo y recibirás en tu email la Guía completa.

 

¿Qué es un contrato de formación en alternancia?

El contrato de formación en alternancia permite contratar a jóvenes desempleados de hasta 30 años por un período de entre 3 meses y 2 años y tiene un coste 0 euros en los seguros sociales durante su vigencia.

Por eso, el contrato de formación se ha convertido en la modalidad contractual favorita de las empresas tras las restricciones a los contratos temporales.

Los contratos de formación en alternancia pueden darse de alta de forma inmediata, sin esperas y cuentan con formación 100% online.

¿Quieres saber más? En nuestra Guía del Contrato de Formación en Alternancia detallamos todo lo que debes saber sobre esta modalidad de contratos.

Te ofrecemos toda la información actualizada aplicando la normativa tras la reforma laboral.

Banner Cfa Grupo2000

¿Quieres hacer un contrato de formación en alternancia?

¡Desde Grupo2000 te ayudamos! Contamos con un amplio Catálogo de Especialidades en el que se incluyen los sectores más demandados en la actualidad.

Disponemos de contratos de formación en alternancia para el sector de la hostelería, sector agrario, informático o logístico, entre otros.

Nuestro objetivo es preparar a personas jóvenes trabajadoras de manera teórica y práctica para ofrecerles una oportunidad laboral en la que puedan desempeñar su actividad para obtener experiencia.

Si deseas hacer un contrato de formación en alternancia, solicítanos información.

Grupo2000 tiene más de 20 años de experiencia en la formación y tramitación del contrato de formación en alternancia.

Estaremos encantados de asesorarte y ayudarte a seleccionar la formación que mejor se adapte a las necesidades de tu compañía.

Llámanos al 958 80 67 60 o déjanos un mensaje en nuestro chat online. ¡Nosotros nos encargaremos de todo!

 

Descarga aquí la Guía del Contrato de Formación en Alternancia

Como te comentamos al principio, más abajo encontrarás un formulario para que incluyas tus datos. Una vez relleno, recibirás la Guía del Contrato de Formación en Alternancia en tu email.

En ella encontrarás todas las soluciones a estas respuestas y mucho más:

  • ¿Cuáles son las ventajas del contrato de formación en alternancia?
  • ¿Cuánto puede ahorrar la empresa con un contrato de formación?
  • ¿Cuáles son las características del contrato de formación y cuál debe ser su salario?
  • ¿Qué pasa si no se finaliza la formación en plazo?
  • ¿Cómo debes tramitar un contrato de formación en alternancia?
  • ¿Cuáles son los requisitos de la empresa y de la persona trabajadora para formalizar un contrato de formación en alternancia?
  • ¿Qué obligaciones implica la formalización de un contrato de formación en alternancia?
  • ¿Cuáles son las bases de cotización del contrato de formación?
  • ¿Cómo bonificar un contrato de formación en alternancia?
  • ¿Pueden las ETT firmar contratos de formación en alternancia?

Una vez que descargues la Guía, ¡déjanos un comentario! Nos encantará conocer tus opiniones sobre los contratos de formación en alternancia. ¡Te leemos!

Este campo está oculto cuando se visualiza el formulario
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
Banner Cfa Grupo2000
Ir al contenido